El Pro vuelve a preguntar qué pasa con el funcionamiento de los Centros de Monitoreo

El Pro vuelve a la carga por los Centros de Prevención y Monitoreo inaugurados años atrás por el intendente de entonces Julio Garro (Juntos) y, a través de un pedido de informes de la concejal Lucía Barbier, pidió explicaciones al Departamento Ejecutivo local.

Región06 de noviembre de 2024
4 PRINCIPAL

La edil opositora busca saber “si todos se encuentran funcionando, cantidad de personal afectado, distribución del mismo y modalidad del trabajo que llevan a cabo”, y aseguró que “hay preocupación en los vecinos e instituciones acerca de si se les dará continuidad o no a los centros de prevención”.

Además, Barbier también requirió a la actual administración, en particular a la Secretaría de Seguridad, que dé a conocer “los patrullajes y rondas de vigilancia”. 

De esta manera, el Pro se vuelve a meter en una de las principales problemáticas de los vecinos, como es la inseguridad. 

No obstante, vale recordar que, en diciembre pasado, Capital 24 dio a conocer que una de las casetas anunciadas por la gestión de Julio Garro, la que estaba en el cruce de las Avenidas 31 y 44, había quedado sin inaugurar. 

Tanto esta última como la de Villa Elisa eran las últimas que inauguraría la administración de quien después sería funcionario de Javier Milei, pero no pudo ser. 

Según fuentes de la gestión pasada, se construyeron un total de 25 puestos, contando los de 31 y 44 y Villa Elisa. Los otros están en Plaza Matheu, Parque Saavedra, Plaza Moreno, Plaza San Martín, Plaza Iraola, Parque Castelli, Plaza Alsina, Parque Alberti, Parque San Martín, Plaza Azcuénaga, Plaza Belgrano, Villa Elvira y Los Hornos, entre otros puntos.

Los Centros permiten la visualización de cámaras de seguridad en sus respectivas zonas y ofrecen la posibilidad de mantener una comunicación directa con el 911 y el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.