
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El Pro vuelve a la carga por los Centros de Prevención y Monitoreo inaugurados años atrás por el intendente de entonces Julio Garro (Juntos) y, a través de un pedido de informes de la concejal Lucía Barbier, pidió explicaciones al Departamento Ejecutivo local.
Región06 de noviembre de 2024La edil opositora busca saber “si todos se encuentran funcionando, cantidad de personal afectado, distribución del mismo y modalidad del trabajo que llevan a cabo”, y aseguró que “hay preocupación en los vecinos e instituciones acerca de si se les dará continuidad o no a los centros de prevención”.
Además, Barbier también requirió a la actual administración, en particular a la Secretaría de Seguridad, que dé a conocer “los patrullajes y rondas de vigilancia”.
De esta manera, el Pro se vuelve a meter en una de las principales problemáticas de los vecinos, como es la inseguridad.
No obstante, vale recordar que, en diciembre pasado, Capital 24 dio a conocer que una de las casetas anunciadas por la gestión de Julio Garro, la que estaba en el cruce de las Avenidas 31 y 44, había quedado sin inaugurar.
Tanto esta última como la de Villa Elisa eran las últimas que inauguraría la administración de quien después sería funcionario de Javier Milei, pero no pudo ser.
Según fuentes de la gestión pasada, se construyeron un total de 25 puestos, contando los de 31 y 44 y Villa Elisa. Los otros están en Plaza Matheu, Parque Saavedra, Plaza Moreno, Plaza San Martín, Plaza Iraola, Parque Castelli, Plaza Alsina, Parque Alberti, Parque San Martín, Plaza Azcuénaga, Plaza Belgrano, Villa Elvira y Los Hornos, entre otros puntos.
Los Centros permiten la visualización de cámaras de seguridad en sus respectivas zonas y ofrecen la posibilidad de mantener una comunicación directa con el 911 y el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.