El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
La obra pública, casi la mitad del Presupuesto 2025 del Municipio platense
El Concejo Deliberante de La Plata tratará en las próximas semanas el Presupuesto 2025 enviado por el intendente Julio Alak,el cual calcula recursos y gastos por 302.356.463.148,22 pesos para el mencionado año.
Región07 de noviembre de 2024Además, se discutirán las Ordenanzas Fiscal e Impositiva también elevadas por el jefe comunal. Por lo que se desprende del proyecto, el Municipio le dará mayor importancia a la obra pública, dado que casi la mitad de los recursos serán destinados a dicha área que comanda el arquitecto Sergio Resa: serán $143.928.826.151,90.
Al respecto, Capital 24 dialogó con la concejal del Pro, Lucia Barbier, quien destacó que mirará en detalle “cómo van a justificar este volumen de presupuesto de más de 300 mil millones de pesos”.
“Al día de hoy ejecutaron en lo que va del año 63 mil millones. Supongamos que en el cierre del año lo dupliquen, exagerando 150 mil millones de ejecutado. Bueno, estamos hablando de que el presupuesto para el el próximo año sería el doble”, agregó Barbier.
Además del Pro, también comenzaron a analizar el proyecto los bloques de la UCR + Pro por la Ciudad, encabezado por Diego Rovella, y de La Libertad Avanza, liderado por Guillermo Bardón.
En los próximos días se espera que comience a ser tratado en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas que preside la concejal oficialista Micaela Maggio (Unión por la Patria) y tanto Barbier como Bardón integran la misma, donde se prevé que se presenten los funcionarios comunales para brindar el detalle de lo presupuestado y responder preguntas de los ediles.
Distribución
El siguiente es el desglose presupuestario para las distintas secretarías:
-Secretaría Privada: $964.833.734,84
-Secretaría de Salud: $15.948.143.679.06
-Secretaría de Hacienda: $13.995.553.890,59
-Secretaría Legal y Técnica: $2.004.273.829,90
-Jefatura de Gabinete: $6.093.625.057,80
-Secretaría de Planeamiento: $143.928.826.151,90
-Secretaría de Justicia: $2.842.785.00,84
-Secretaría de Seguridad: $14.802.078.441,19
-Secretaría de Control Urbano: $6.662.086.095,89
-Secretaría de Desarrollo Social: $6.294.064.943,59
-Secretaría de Modernización: $740.633.812,52
-Secretaría de Economía Popular: $2.200.700.349,69
-Secretaría de Cultura: $7.731.723.512,50
-Secretaría de Educación: $25.794.949.051,49
-Secretaría de Mujeres: $1.258.465.263,90
-Secretaría de Coordinación: $4.615.665.983,52
-Secretaría de Ambiente: $2.070.881.079,87
-Secretaría Administrativa: $5.737.896.445,47
-Secretaría de Producción: $1.954.997.168,23
-Secretaría General: $18.449.469.000,50
-Secretaría de Gobierno: $6.241.681.583.51
-Secretaría Relaciones con la Comunidad: $418.943.218,73
El expediente detalla, además, que el Concejo Deliberante contará con un presupuesto de $3.996.257.439.
Vale recordar que el Presupuesto 2023, sancionado en 2022 y el que se usó para este año por la prórroga dispuesta por Alak, estableció un total de 54.333.092.113,18 pesos.
Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”
Región17 de enero de 2025Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
En 2024, la actividad turística de nuestra ciudad hizo crecer la oferta hotelera
Región17 de enero de 2025Los últimos datos sostienen que La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual, producto del crecimiento que tuvo la actividad turística durante 2024.
Una exposición holística, entre los primeros eventos del año en Casa Pulsar
Región17 de enero de 2025En el marco de una agenda repleta de propuestas culturales para este 2025, Casa Pulsar, ubicada en la calle 58 entre 5 y 6, abre sus puertas a una serie de eventos que prometen ser una experiencia única para todos los asistentes.
Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas.
Confiscaron la casona de 48 entre 11 y 12 donde Barreda masacró a escopetazos a su familia
Región16 de enero de 2025El fuero Contencioso Administrativo de La Plata dictó el embargo del inmueble por deudas. Los montos de la incautación son irrisorios. Pero se actualizarán cuando intervengan los herederos. Otro capítulo de este cuádruple homicidio de una historia que parece nunca acabar.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política 17 de enero de 2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Este sábado 18 y el domingo 19 de enero se llevará a cabo en el Mirador Néstor Kirchner de Punta Lara (Partido de Ensenada) ubicado en Diagonal 74 y Camino Costanero, el festival “Cultura en el Río”.
El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Argentina, un país donde siempre lo urgente atenta contra lo importante
Sociedad & Cultura18 de enero de 2025La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.