La Corte bonaerense analiza la muerte de Emilia Uscamayta

En su rol de “particular damnificado”, los abogados de la familia de Emilia Uscamayta, la estudiante de periodismo ahogada en una fiesta clandestina en La Plata, plantearon ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense contra el fallo de la Casación que confirmó la condena de los acusados por homicidio culposo y que se dictó durante el juicio oral.

Región12 de noviembre de 2024
15 SEGUNDA

La Casación, a través de su Sala IV, confirmó el pasado 12 de junio las sentencias por homicidio culposo para cuatro empresarios juzgados por la trágica muerte de Uscamayta Curí. Allí los jueces Carlos Natiello y Mario Kohan validaron la sentencia de primera instancia dictada por el Tribunal Oral Criminal III de La Plata. 

Esa condena recayó sobre los empresarios Carlos Bellone, Raúl "Peque" García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure. En rigor, García, Bellone y Piedrabuena recibieron una condena de tres años de prisión condicional. Haramboure fue condenado a cuatro años, pero como llegó detenido al juicio se dio por compurgada la sanción, así que ordenaron la excarcelación.

Ayer, los abogados Ignacio Fernández Camillo, Adrián Rodríguez Antinao y Andrés Noetzly, en representación de la familia de la víctima, presentaron la queja argumentando que la muerte de la estudiante universitaria está directamente relacionada con la actuación negligente de los empresarios organizadores del evento "La Frontera". 

Los abogados afirman que los acusados organizaron una fiesta multitudinaria en un predio con piscina sin adoptar medidas de seguridad adecuadas. Los empresarios desoyeron las clausuras impuestas por los funcionarios municipales. Y en ese macabro contexto, Emilia encontró la muerte.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.