La Corte bonaerense analiza la muerte de Emilia Uscamayta

En su rol de “particular damnificado”, los abogados de la familia de Emilia Uscamayta, la estudiante de periodismo ahogada en una fiesta clandestina en La Plata, plantearon ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense contra el fallo de la Casación que confirmó la condena de los acusados por homicidio culposo y que se dictó durante el juicio oral.

Región12 de noviembre de 2024
15 SEGUNDA

La Casación, a través de su Sala IV, confirmó el pasado 12 de junio las sentencias por homicidio culposo para cuatro empresarios juzgados por la trágica muerte de Uscamayta Curí. Allí los jueces Carlos Natiello y Mario Kohan validaron la sentencia de primera instancia dictada por el Tribunal Oral Criminal III de La Plata. 

Esa condena recayó sobre los empresarios Carlos Bellone, Raúl "Peque" García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure. En rigor, García, Bellone y Piedrabuena recibieron una condena de tres años de prisión condicional. Haramboure fue condenado a cuatro años, pero como llegó detenido al juicio se dio por compurgada la sanción, así que ordenaron la excarcelación.

Ayer, los abogados Ignacio Fernández Camillo, Adrián Rodríguez Antinao y Andrés Noetzly, en representación de la familia de la víctima, presentaron la queja argumentando que la muerte de la estudiante universitaria está directamente relacionada con la actuación negligente de los empresarios organizadores del evento "La Frontera". 

Los abogados afirman que los acusados organizaron una fiesta multitudinaria en un predio con piscina sin adoptar medidas de seguridad adecuadas. Los empresarios desoyeron las clausuras impuestas por los funcionarios municipales. Y en ese macabro contexto, Emilia encontró la muerte.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Johana Ramallo: las claves de la Zona Roja de La Plata

Región14 de octubre de 2025

En la última jornada del debate oral por delitos conexos a la muerte de Johana Ramallo, un testigo que frecuentaba la Zona Roja de La Plata detalló el funcionamiento interno del circuito de prostitución, mencionó amenazas, venta de drogas y apuntó directamente al principal acusado, conocido como El Cabezón.

3 SEGUNDA

Pese a la intermediación del Municipio, no cede el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región14 de octubre de 2025

Luego de la reunión en la Municipalidad de La Plata entre representantes legales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y autoridades de la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet para analizar alternativas que permitan dar una respuesta al conflicto por el uso del predio de 501 y 141, desde la entidad deportiva le manifestaron a Capital 24 que aún no han tenido “ninguna noticia”.

13

Se viene en La Plata la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses

Región14 de octubre de 2025

Llega a nuestra ciudad la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses, el cual distingue a mujeres y hombres de toda la provincia. La ceremonia es impulsada por el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires y distinguirá como Gestores Culturales 2025 a personas destacadas en su vínculo con la sociedad, a través de la realización de actividades relacionadas con la cultura y la educación.

Ranking
3 SEGUNDA

Pese a la intermediación del Municipio, no cede el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región14 de octubre de 2025

Luego de la reunión en la Municipalidad de La Plata entre representantes legales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y autoridades de la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet para analizar alternativas que permitan dar una respuesta al conflicto por el uso del predio de 501 y 141, desde la entidad deportiva le manifestaron a Capital 24 que aún no han tenido “ninguna noticia”.