La Corte bonaerense analiza la muerte de Emilia Uscamayta

En su rol de “particular damnificado”, los abogados de la familia de Emilia Uscamayta, la estudiante de periodismo ahogada en una fiesta clandestina en La Plata, plantearon ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense contra el fallo de la Casación que confirmó la condena de los acusados por homicidio culposo y que se dictó durante el juicio oral.

Región12 de noviembre de 2024
15 SEGUNDA

La Casación, a través de su Sala IV, confirmó el pasado 12 de junio las sentencias por homicidio culposo para cuatro empresarios juzgados por la trágica muerte de Uscamayta Curí. Allí los jueces Carlos Natiello y Mario Kohan validaron la sentencia de primera instancia dictada por el Tribunal Oral Criminal III de La Plata. 

Esa condena recayó sobre los empresarios Carlos Bellone, Raúl "Peque" García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure. En rigor, García, Bellone y Piedrabuena recibieron una condena de tres años de prisión condicional. Haramboure fue condenado a cuatro años, pero como llegó detenido al juicio se dio por compurgada la sanción, así que ordenaron la excarcelación.

Ayer, los abogados Ignacio Fernández Camillo, Adrián Rodríguez Antinao y Andrés Noetzly, en representación de la familia de la víctima, presentaron la queja argumentando que la muerte de la estudiante universitaria está directamente relacionada con la actuación negligente de los empresarios organizadores del evento "La Frontera". 

Los abogados afirman que los acusados organizaron una fiesta multitudinaria en un predio con piscina sin adoptar medidas de seguridad adecuadas. Los empresarios desoyeron las clausuras impuestas por los funcionarios municipales. Y en ese macabro contexto, Emilia encontró la muerte.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".