
El foco se desató en la unidad Topping D, donde se realiza la destilación del petróleo, generando preocupación en Ensenada, Besisso y La Plata.


Se llevará a cabo los días 23 y 24 de noviembre en el Parque Alberti de nuestra ciudad que está ubicado en 25 y 38. Será con entrada libre y gratuita y habrá shows, stands de platos típicos, música en vivo y mucho más.
Región12 de noviembre de 2024
Llega a nuestra ciudad el Festival Della Gastronomia Italiana di La Plata, una serie de dos jornadas gratuitas en donde se podrá vivir una experiencia única: música, comida italiana, shows en vivo y stands, en un evento pensado para toda la familia. Cabe destacar que las actividades se llevan adelante en el marco de la “Semana de la Cucina Italiana” y en el “142 Aniversario de la ciudad de La Plata”.
El evento organizado por la Agencia de Coordinación Territorial Italia Argentina y patrocinado por el municipio de La Plata y entes adheridos en el marco del desarrollo del Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina; tendrá shows, cocina en vivo, música y danzas italianas y juegos e inflables para los más chicos. Empresas y emprendedores gastronómicos, amantes de la cocina italiana y chefs profesionales tendrán sus stands y food trucks o food market para que pueda exhibir y comercializar sus productos.
El festival
Al igual que el año pasado, la región se vestirá de fiesta gastronómica en una nueva edición del festival que congrega los mejores sabores de la gastronomía italiana en la capital bonaerense, para que las familias y amigos vuelvan a disfrutar de las ya tradicionales jornadas de experiencias en un ambiente italiano 100%.
También se presentarán todas las propuestas del Corredor Productivo, como el Turismo en Italia, el Turismo de las Raíces, y el Puente de la Moda Italia-Argentina, junto con otros programas que buscan conectar ambos países a través de la producción, el turismo y la cultura. Estas iniciativas tienen como objetivo crear un espacio de participación y colaboración, ofreciendo una vía de intercambio entre Italia y Argentina para quienes deseen sumarse.
Quienes asistan podrán disfrutar de shows, cocina en vivo, música y danzas italianas y juegos e inflables para los más chicos. Además, empresas y emprendedores gastronómicos, amantes de la cocina italiana y chefs profesionales tendrán sus stands y food trucks o foodmarket para que puedan exhibir y comercializar sus productos.
Italia en La Plata
De esta manera, el público en general podrá volver a disfrutar la cocina en vivo con chefs italianos con degustación de la pizza Pugliese y Napolitana, pastas italianas al dente al "formaggio parmiggiano", los famosos Panzerotti, la focaccia, los paninni con carne arrostita alla romana, Pesce fritto, Rabas a la romana, hechos a la vista en el momento, los dulces como los Cannoli, sfogliatella y el famoso panettone, y gran variedad de dulces, comidas y productos italianos para adquirir.
Serán dos días con ambientación al estilo italiano y espectáculos musicales en vivo con los ganadores del festival de la música italiana y artistas invitados. También bailes típicos alegrarán las dos jornadas junto a la familia y amigos.
Las jornadas están patrocinadas por la Accademia della Gastronomia Italiana (Perugia), Accademia “A Tavola con lo Chef” (Roma), Idimed, Instituto para la promoción y Valorización de la Dieta Mediterránea (Catanzaro-sicilia) con los auspicios de, Rooting- Turismo Tornare a Casa, Municipio Moricone (Roma), Gruppo Las Moras (Roma), Cátedra Libre Corredor Productivo Turístico Cultural Italia-Argentina de la UNLP, Asociación Pugliese de La Plata, AITEF Puglia , ALADI – Asociación Latinoamericana de Diseño, CELCI- Centro de Estudios de Lengua y Cultura Italiana y entes adheridos al corredor productivo turístico cultural Italia Argentina. Además, el evento cuenta con la colaboración de Puglia Promocione, Región Puglia, y la co- financiación de la Unión Europea.

El foco se desató en la unidad Topping D, donde se realiza la destilación del petróleo, generando preocupación en Ensenada, Besisso y La Plata.

Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

La semana pasada, estimado lector, les conté uno de mis sueños: ver a mi ciudad (y a muchas más) como una comunidad amigable para todas las edades. Ayer, Capital 24 publicó -en tapa y en la Página 3- el siguiente título: “Vecinos podrán opinar sobre el rumbo que tendrá el Plan de Ordenamiento Territorial” y una ráfaga de esperanza me invadió.



El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.