Comenzó la inscripción 2025 en la UNLP, que incluye más de 150 carreras de grado

Con una oferta académica que incluye más de 150 carreras de grado, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) abrió ayer el período de inscripción para quienes aspiran ingresar en el año 2025. El plazo para anotarse se extenderá hasta el 13 de diciembre.

Región12 de noviembre de 2024
2

Las personas interesadas deberán realizar una inscripción mediante un formulario virtual al que se ingresará a través de la página web de cada Unidad Académica.

De acuerdo a lo indicado, la Universidad sólo recibirá las inscripciones de aquellas personas que aspiren a ingresar en el año 2025 en ella exclusivamente y en una sola carrera. A tal efecto, la solicitud de ingreso tendrá carácter de Declaración Jurada, por lo tanto, cualquier tipo de inscripción ya realizada para el año 2025 en otra Universidad Nacional o en otra carrera, inhabilitará a efectuar una nueva postulación en la UNLP.

 

Documentación necesaria

 

Para completar el trámite de inscripción, deberá suministrarse a través del formulario virtual la siguiente documentación:

 

– Foto del Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica de ambos lados. De ser un estudiante de nacionalidad extranjera, foto del Pasaporte o Cédula de Identidad del país de origen.

– Una foto de frente del aspirante.

– Certificación o Título de estudios secundarios completos, en archivo pdf. En el caso de quienes hayan finalizado sus estudios secundarios en el exterior el Certificado o Título de estudios secundarios completos (Certificado analítico de todos los años del nivel secundario con el detalle de las asignaturas y sus respectivas calificaciones) deberá estar legalizado por la autoridad educativa nacional competente y Consulado Argentino o Apostillado de su país de origen, debidamente convalidado por dicha autoridad. En el supuesto de que el Título no esté en idioma español, deberá presentar la traducción realizada por Traductor Público Nacional. En el caso de que el aspirante no haya completado aún el nivel secundario, presentará en archivo pdf la correspondiente certificación provisoria extendida por las autoridades del Colegio donde conste haber cursado el último año, estar cursando o rindiendo materias. Si el Certificado proviene de otro país, deberá contar con el Apostillado de su país de origen.

– Para aspirantes cuya lengua nativa no sea el español, la certificación que acredite un dominio adecuado de lengua española.

 

Se tomará como domicilio electrónico válido para todas las comunicaciones o notificaciones que se le deban cursar, el consignado por el aspirante en la planilla de inscripción.

La inscripción así realizada tendrá carácter de condicional, quedando supeditada a la efectiva acreditación de la documentación requerida.

Los aspirantes cuya lengua nativa no sea el español deberán acreditar un dominio adecuado de dicha lengua. A tal efecto, la UNLP reconoce como válidos y suficientes el Certificado de Español: Lengua y Uso (CELU), ofrecido por el Consorcio Interuniversitario ELSE de la República Argentina o el Certificado de Español Académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de esta Universidad (CertEA). Las Unidades Académicas determinarán el nivel del uso de la lengua a acreditar para cada una de ellas y podrán aceptar también otras certificaciones equivalentes. Dicha certificación deberá presentarse al momento de la inscripción.

 

Soporte papel

 

Para completar la inscripción, todo el soporte papel (original) deberá presentarse en la Unidad Académica al momento en que ésta lo requiera; el incumplimiento de lo dispuesto o la discrepancia entre lo remitido al inscribirse y los originales que se presenten harán caer la inscripción condicional.

Al momento de completar el trámite de inscripción para ingresar a la Universidad en el año 2025, las distintas Facultades harán entrega a cada aspirante de una copia del Plan de Estudios vigente en la carrera en la que realiza dicha inscripción, dejándose la debida constancia en el cuerpo del correo electrónico en que se remita.

Según la Disposición Nº 2 del Consejo Superior de fecha 10 de febrero de 2016, se deberá presentar fotocopia de la certificación que acredite el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación acorde a la edad (Hepatitis B, Triple o Doble Bacteriana y Triple Viral en cualquiera de sus formas de aplicación).

Para el ingreso efectivo a la respectiva Unidad Académica los aspirantes no deberán adeudar materias del nivel secundario al 30 de junio de 2025, debiendo entregar hasta el 11 de julio de 2025 la documentación que así lo acredite en el Departamento de Alumnos de la Facultad en la que se haya inscripto.

Los alumnos no podrán rendir examen final ni aprobar materias por promoción directa hasta tanto no presenten certificado final o provisorio debidamente autenticado, donde conste la finalización de sus estudios secundarios antes del 30 de junio de 2025, debiendo entregar hasta el 11 de julio de 2025 la documentación que así lo acredite en el Departamento de Alumnos de la Facultad en la que se haya inscripto.

Los alumnos no podrán rendir examen final ni aprobar materias por promoción directa hasta tanto no presenten certificado final o provisorio debidamente autenticado, donde conste la finalización de sus estudios secundarios antes del 30 de junio de 2025.

El aspirante que hubiere ingresado con certificación provisoria tendrá como plazo último el 27 de febrero de 2026 para presentar el certificado único o título original, acompañado de su correspondiente fotocopia. En el caso de los títulos secundarios provenientes del exterior, se deberá presentar en este plazo la respectiva convalidación por parte del Ministerio de Educación de la Nación.

Los aspirantes tendrán plazo hasta el 29 de agosto de 2025 para la entrega de la documentación que acredite el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación acorde a la edad (Hepatitis B, Triple o Doble Bacteriana y Triple Viral en cualquiera de sus formas de aplicación).

Para los aspirantes de nacionalidad extranjera, una vez finalizado el trámite de Residencia Precaria, Temporaria o Permanente en la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior, el alumnado deberá presentar una copia que así lo acredite en el Departamento de Alumnos de la Unidad Académica correspondiente, fijándose como fecha límite para dicha presentación el día 28 de noviembre de 2025.

La Presidencia de esta Casa de Estudios y/o las Unidades Académicas podrán establecer prórrogas o excepciones a los plazos y condiciones fijadas en su Resolución, atendiendo a las características particulares de funcionamiento de cada una de ellas.

Las Unidades Académicas habilitarán mecanismos alternativos de comunicación (correo electrónico, WhatsApp, etc.) para asistir a los aspirantes que tengan dificultades para realizar la inscripción a través del formulario virtual.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.