Desestiman causa por falsa denuncia de abuso sexual de su mujer e hijos

La denuncia por abuso sexual a un funcionario público de La Plata, realizada por su ex pareja que había dicho que tanto ella y sus dos hijos varones habían sido víctimas, fue archivada por la justicia penal de La Plata. Así lo confirmaron ayer fuentes judiciales indicando que el juzgado no pudo acreditar la versión de la denunciante.

Policiales14 de noviembre de 2024
15 SEGUNDA

El funcionario denunciado ya formuló una presentación contra su ex mujer, a modo de respuesta. La mujer ya no se encuentra en Argentina. Y con ella, se llevó a los dos hijos, según indicó el abogado platense Marcelo Peña. 

El letrado representa en el expediente al padre de los chicos, a quienes ya no pudo volver a ver. Junto a la vía penal, también interviene el juzgado de Familia 6 de La Plata, a cargo de la jueza María del Rosario Rocca. 

Según dio a conocer Peña, las  falsas denuncias de abuso sexual pueden tener graves consecuencias para los hombres acusados, especialmente en casos en que hay hijos en común con la denunciante. 

El letrado recordó que presentó un proyecto de ley para modificar el Código Penal y agravar las penas por falsas denuncias de violencia de género que suelen realizar mujeres a sus ex parejas varones.

La iniciativa busca castigar con penas de prisión las falsas denuncias. Y en ese marco, halló un sólido aval en el Congreso nacional. Al menos 15 diputados nacionales apoyaron la iniciativa.

El trámite legislativo va a paso firme camino a la sanción de la modificación del Código Penal para los delitos de falsa denuncia y falso testimonio. Aún debe ser dirimido en comisiones. 

"Queremos que quede claro que, a partir de ahora, estas acciones podrían ser castigadas con una pena efectiva", remarcó Peña, quien plantea penas de prisión efectiva para quienes realicen denuncias falsas en el ámbito familiar.

En su proyecto que fuera anticipado en su momento por Capital 24, el abogado Peña aduce sanciones tanto para hombres como para mujeres que utilicen estas prácticas con fines personales, "aunque las penas están dirigidas a ambos progenitores, en el 90 por ciento de los casos las denuncias falsas provienen de mujeres que, por motivos económicos, patrimoniales o por despecho, alegan situaciones inexistentes que afectan la salud mental de los hijos".

Peña aseveró que la reincidencia en este tipo de denuncias es un aspecto que también abordan en el proyecto, con el objetivo de generar un efecto disuasivo, "queremos que quede claro que, a partir de ahora, estas acciones podrían ser castigadas con una pena efectiva, sin posibilidad de suspensión del juicio a prueba. Un precedente importante fue el caso Góngora, en el que, en contextos de género y familia, se limitó la suspensión. En situaciones donde las denuncias falsas agravan el estado psicológico de los niños, no se puede actuar con indulgencia"

“Cuando se apunta a la falsedad, empiezan a generarse roces en todo lo que es la estructura interna del poder judicial, los jueces de familia no resuelven hasta tanto no terminan archivadas –luego de comprobarse la inocencia de la persona denunciada– las causas, y eso puede demorar un año o año y medio, pasa en los falsos delitos de abuso o de contexto de violencia de género –puntualizó Peña-, sin perjuicio de que algunos magistrados en la esfera familiar no quieren resolver una resolución de forma expeditiva hasta tanto no está resulta la cuestión penal, pero sucede que el derecho penal no es expeditivo y genera que los niños sean rehenes del sistema”.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Confirman “encierro” a los menores por el crimen de Kim Gómez

Policiales12 de septiembre de 2025

La Cámara Penal de La Plata confirmó ayer las denominadas medidas “de encierro” a los dos menores implicados en el brutal homicidio de Kim Gómez, la nena de 7 años que fue asesinada el 25 de febrero pasado durante un intento de robo de un auto en nuestra ciudad. En ese asalto, la nena fue arrastrada durante 15 cuadras por el pavimento.

16 SEGUNDA

Cayó una pareja acusada de usurpar casas en Melchor Romero

Policiales04 de septiembre de 2025

En un operativo llevado a cabo en Melchor Romero, la Policía detuvo a una pareja acusada de liderar una banda dedicada a la usurpación de viviendas. Según fuentes judiciales, los arrestados serían responsables de expulsar a vecinos de sus hogares mediante amenazas y agresiones físicas para luego apropiarse de sus bienes y, en algunos casos, ocupar las propiedades de manera ilegal.

Ranking
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.