Desestiman causa por falsa denuncia de abuso sexual de su mujer e hijos

La denuncia por abuso sexual a un funcionario público de La Plata, realizada por su ex pareja que había dicho que tanto ella y sus dos hijos varones habían sido víctimas, fue archivada por la justicia penal de La Plata. Así lo confirmaron ayer fuentes judiciales indicando que el juzgado no pudo acreditar la versión de la denunciante.

Policiales14 de noviembre de 2024
15 SEGUNDA

El funcionario denunciado ya formuló una presentación contra su ex mujer, a modo de respuesta. La mujer ya no se encuentra en Argentina. Y con ella, se llevó a los dos hijos, según indicó el abogado platense Marcelo Peña. 

El letrado representa en el expediente al padre de los chicos, a quienes ya no pudo volver a ver. Junto a la vía penal, también interviene el juzgado de Familia 6 de La Plata, a cargo de la jueza María del Rosario Rocca. 

Según dio a conocer Peña, las  falsas denuncias de abuso sexual pueden tener graves consecuencias para los hombres acusados, especialmente en casos en que hay hijos en común con la denunciante. 

El letrado recordó que presentó un proyecto de ley para modificar el Código Penal y agravar las penas por falsas denuncias de violencia de género que suelen realizar mujeres a sus ex parejas varones.

La iniciativa busca castigar con penas de prisión las falsas denuncias. Y en ese marco, halló un sólido aval en el Congreso nacional. Al menos 15 diputados nacionales apoyaron la iniciativa.

El trámite legislativo va a paso firme camino a la sanción de la modificación del Código Penal para los delitos de falsa denuncia y falso testimonio. Aún debe ser dirimido en comisiones. 

"Queremos que quede claro que, a partir de ahora, estas acciones podrían ser castigadas con una pena efectiva", remarcó Peña, quien plantea penas de prisión efectiva para quienes realicen denuncias falsas en el ámbito familiar.

En su proyecto que fuera anticipado en su momento por Capital 24, el abogado Peña aduce sanciones tanto para hombres como para mujeres que utilicen estas prácticas con fines personales, "aunque las penas están dirigidas a ambos progenitores, en el 90 por ciento de los casos las denuncias falsas provienen de mujeres que, por motivos económicos, patrimoniales o por despecho, alegan situaciones inexistentes que afectan la salud mental de los hijos".

Peña aseveró que la reincidencia en este tipo de denuncias es un aspecto que también abordan en el proyecto, con el objetivo de generar un efecto disuasivo, "queremos que quede claro que, a partir de ahora, estas acciones podrían ser castigadas con una pena efectiva, sin posibilidad de suspensión del juicio a prueba. Un precedente importante fue el caso Góngora, en el que, en contextos de género y familia, se limitó la suspensión. En situaciones donde las denuncias falsas agravan el estado psicológico de los niños, no se puede actuar con indulgencia"

“Cuando se apunta a la falsedad, empiezan a generarse roces en todo lo que es la estructura interna del poder judicial, los jueces de familia no resuelven hasta tanto no terminan archivadas –luego de comprobarse la inocencia de la persona denunciada– las causas, y eso puede demorar un año o año y medio, pasa en los falsos delitos de abuso o de contexto de violencia de género –puntualizó Peña-, sin perjuicio de que algunos magistrados en la esfera familiar no quieren resolver una resolución de forma expeditiva hasta tanto no está resulta la cuestión penal, pero sucede que el derecho penal no es expeditivo y genera que los niños sean rehenes del sistema”.

 

Te puede interesar
8 PRINCIPAL

Detuvieron al “Ladrón de Picaportes”

Policiales24 de abril de 2025

Ayer, un hombre de 45 años identificado por la Policía bonaerense como Raúl Omar Martínez, fue aprehendido en la Avenida 60 y 30 de nuestra ciudad acusado de participar en un delito que lamentablemente se está volviendo habitual: el robo de picaportes.

7 TERCERA

Trasladan a “La Toretto” a una cárcel común

Policiales24 de abril de 2025

Claudio Bernard, juez del Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata, dispuso el traslado de Felicitas Alvite, alias “La Toretto”, desde la Alcaidía Roberto Pettinato de Melchor Romero a una unidad del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) por haber superado el límite de seis meses permitidos para su detención en ese lugar.

7

Detuvieron a un hombre que intentó robar en las oficinas del IPS y de Derechos Humanos en Berisso

Policiales21 de abril de 2025

La secretaria de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Berisso informó ayer que personal del Comando de Patrullas bajo las órdenes del comisario Fernando Díaz, Jefe de Estación de Berisso, procedieron a la aprehensión David Rivero, quien se encontraba en el interior de las oficinas del Instituto de Previsión Social (IPS) y de la secretaría municipal de Derechos Humanos ubicadas en 166 entre 9 y 10.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email