
Gregorio Dalbón: “El fallo es favorable a Cristina, porque sin la asociación ilícita la Corte no puede sostener la condena”
La confirmación de la condena a la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, por parte de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal generó un sinnúmero de repercusiones en todos los ámbitos políticos y judiciales.
Política 15 de noviembre de 2024
Entre estos últimos está el testimonio de su abogado, Gregorio Dalbón, quien señaló que dicho fallo le es favorable “porque sin la asociación ilícita la Corte Suprema de Justicia no puede sostener la condena”.
“A mí el fallo me pareció más beneficioso que malo, realmente hicieron un fallo anulable, hay que pensar que absolvieron la asociación ilícita, o sea, se acabó la jefa de la banda que inventó el mal periodismo”, expresó Dalbón en diálogo con Radio Capital (FM 91.3) de nuestra ciudad.
En ese sentido, el abogado explicó que “absolvieron y podían haberlo dejado pasar para que el fiscal apele, porque el fiscal, recordemos, acusa a Cristina por asociación ilícita, no la acusa por administración fraudulenta”.
“Cuando te preparás en una defensa, vos te preparás sobre la base de requerimiento de elevación a juicio que te dice, te voy a atacar a tu cliente por ser jefa de una asociación ilícita”, continuó, para luego señalar que “ahora resulta que la condenan por administración fraudulenta”.
Seguidamente, Dalbón sostuvo que “ahí tenemos un hueco muy, pero muy importante en referencia a la nulidad de la causa”.
En otro momento de la entrevista con la radio platense, el abogado de la expresidenta cuestionó a Casación, al sostener que sus integrantes “fueron bastante vagos para trabajar, o sea, confirmaron lo que había, pero absolvían, tuvieron que tomar una decisión de absolver por la asociación ilícita”.
“Y ese pequeño detalle, la verdad que nos abre una puerta muy importante: la Corte no va a poder sostener esto, porque es imposible que un presidente cometa administración falsa con la que está cometida en extraña jurisdicción, es decir, en Santa Cruz”.
Cabe recordar que la Sala IV confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner; el exsecretario de Obras Públicas de la Nación, José Francisco López; el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Nelson Guillermo Periotti; y el empresario de la construcción Lázaro Báez, entre otros, por el desvío de fondos e irregularidades en la asignación de obra pública a la provincia de Santa Cruz.
“La Corte es un poder, es el Poder Judicial de la Nación más fuerte que existe, entonces no van a poder hacer un mamarracho como hicieron estos que realmente son los amigos de Mauricio Macri”, manifestó Dalbón.
Según el abogado, algunos comportamientos de sectores de la Justicia se debe a que “tendrán, evidentemente, algo fuerte”, y en tal sentido interpretó que “evidentemente muchos actúan más por miedo que por convicción”.
“Las sentencias contra Cristina, los jueces las hacen por miedo, no por convicción, ni lo hacen jurídicamente; sino que tienen mucho odio para poder hacer un fallo de estos”, manifestó, y además expresó que “estos tipos hacen un fallo de estos porque evidentemente están muy perseguidos por los carpetazos”.
También, el abogado de la expresidenta destacó que “el presupuesto de la obra que se hizo en Santa Cruz está aprobado por legisladores propios y ajenos; entonces, la administración fraudulenta no se puede constituir en base a Cristina Fernández de Kirchner porque no hay una prueba sola que diga que ella hizo algo para administrar fraudulentamente los bienes del Estado”.
“No hay, no hay. No tiene firma aparte”, insistió Dalbón.
Por último, Dalbón sostuvo que “todo este circo de la condena es para mancillar la figura pública de Cristina, ¿por qué? porque la quisieron matar y no pudieron y ahora, bueno, siguen intentando destruir su figura pública y ella ayer (por el miércoles), mientras dictaban la sentencia, estaba sentada con 400 mujeres tratando de seguir militando”.
“Es realmente una mujer maravillosa en ese sentido”, concluyó.


Candidata de Nuevo MAS, de visita en La Plata para un almuerzo con sus referentes
Política 28 de agosto de 2025La candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, Manuela Castañeira (Nuevo MAS), visitará este jueves La Plata para realizar un almuerzo de candidatos de la 8° Sección Electoral y dar el puntapié inicial de la campaña de cara a la contienda electoral del 26 de octubre.

Kicillof: “A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática”
Política 28 de agosto de 2025El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.

El bloque platense de Unión por la Patria quiere que el Concejo apruebe la preocupación por el Caso Spagnuolo-ANDIS
Política 28 de agosto de 2025Un proyecto presentado por el bloque de Unión por la Patria promete generar polémica en el recinto del Concejo Deliberante de La Plata, que este jueves tendrá una nueva sesión ordinaria.

Nuevos audios hunden a la tríada Karina – Menem y exponen la interna LLA
Política 28 de agosto de 2025La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.

En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.



Los encuestadores anticipan un sorprendente empate técnico en Hurlingham
Política 27 de agosto de 2025Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%

Es la semana de la ESI en la Provincia: la única “materia” que salva vidas
Región28 de agosto de 2025La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.

Llegó libre al juicio y lo condenaron a 16 años de cárcel por abuso sexual infantil aberrante
Región29 de agosto de 2025El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.

Colegios, alquileres, transporte: los aumentos que llegan en septiembre
Actualidad 29 de agosto de 2025El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
