
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


El Municipio de La Plata creó el “Registro Único de Abordaje de Niños, Niñas y Adolescentes”, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Social, que conduce Nicolás Carvalho.
Región21 de noviembre de 2024
El Registro tendrá como finalidad centralizar “la información relacionada con la promoción y protección de los derechos abordados, garantizar el monitoreo de las intervenciones realizadas y producir información estratégica”.
“Es prioritario la sistematización y centralización de todas las bases de datos generadas en el marco de la gestión municipal, con el objetivo de reunir información que permita una gestión pública eficiente y transparente, conforme a la integración adecuada de datos para el diseño y operación de políticas y servicios sociales”, detallaron desde la Comuna.
La encargada de llevar adelante el Registro será la Unidad Ejecutora de Eficacia Administrativa e Información Estratégica, que junto a la mencionada Secretaría conformará un equipo técnico de análisis y producción de información para el diseño y mejora de políticas públicas orientadas a niños, niñas y adolescentes.
Entre los argumentos de la propuesta, la Municipalidad destacó que “los derechos del niño son inherentes a la persona humana, es decir, de orden público, irrenunciables, interdependientes entre sí e indivisibles, por tal consagrados en el ordenamiento jurídico”.
Vale señalar que en octubre del 2009 se creó en La Plata el Consejo Local de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud, cuyo objetivo es la protección integral de los derechos del niño.
Para concretar su finalidad, el Consejo tenía que delinear y plasmar distintas estrategias “que pongan en un primer plano la promoción, protección y la realización plena de los derechos de los niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad”.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.