
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El secretario adjunto del sindicato de Camioneros presentó su dimisión en desacuerdo "con las decisiones tomadas por la mesa chica" de la central obrera.
Política 22 de noviembre de 2024El secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, renunció este viernes por la tarde al triunvirato que conduce la CGT en desacuerdo "con las decisiones tomadas por la mesa chica" de la central, controlada por los dirigentes "dialoguistas".
El dirigente formalizó su alejamiento mediante una nota de tres líneas dirigida al Consejo Directivo de la central obrera, en la que afirma que la decisión se basa en que “no coincide con las decisiones de la llamada mesa chica” .
De esta manera, será su padre Hugo Moyano, líder del Sindicato de Camioneros, quien deberá designar al reemplazante de su hijo mayor en la conducción de la CGT, debido a que los cargos pertenecen a cada organización gremial. Las versiones apuntan a que sería el secretario de Políticas de Transporte del sindicato Omar Pérez, quien ocupará la vacante , ya que es uno de los dirigentes de mayor confianza del titular de la organización gremial.
El alejamiento del gremialista ocurre luego del encuentro que este martes llevó adelante la "mesa chica" en la sede de UPCN, de la que Moyano no participó y en la que desestimaron la posibilidad de realizar cualquier medida de fuerza contra el Gobierno, al menos hasta 2025.
De esta manera, se profundizó la distancia entre el ala "dialoguista" de la CGT, liderada por Héctor Daer, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez y José Luis Lingeri, y la más crítica, representada por el líder camionero.
Pablo Moyano, antes de presentar su renuncia a la CGT, anticipó esta semana que trabaja en el lanzamiento de un nuevo paro general previsto para el mes de diciembre y señaló que la central obrera está "en debate".
"La CGT está como está el país, en debate. El PJ partido, los empresarios divididos. La CGT está con un debate importante", aseguró en declaraciones radiales al tiempo que reveló que mañana habrá reuniones claves de la Mesa Nacional del Transporte y de la mesa chica de la central para anunciar una nueva medida de fuerza.
En la misma línea, afirmó: "Algunos compañeros van a plantear llevar adelante una medida de fuerza o una gran movilización para el mes de diciembre". "Se está hablando con las dos CTA, los movimientos sociales para que en diciembre haya una gran jornada de movilización o de paro general. Hay compañeros que quieren llevar adelante una nueva medida de fuerza", agregó y combinado: "Hay que estar en la calle para seguir resistiendo y denunciando este modelo económico que tanto daño le está haciendo a los argentinos y no podemos mirar para otro lado".
En otro pasaje de la entrevista, Moyano pidió que los sectores sindicales, más moderados con la administración libertaria que no se pliegan a los paros y movilizaciones "se hagan cargo de sus actos" y subrayó que son los mismos gremios los que salen a protestar.
"Somos las mismas caripelas, estamos siempre los mismos. Es lo que la gente permanentemente nos reclama", puntualizó. Consultado por las paritarias, el secretario adjunto de Camioneros cuestionó que hay libertad de negociación para algunos, pero "para otros no" y se mostró crítico de los números de inflación del INDEC.
"No creo en la inflación en base a lo que uno escucha o ve de los laburantes. Hay queja permanente de aumentos de los alimentos, las tarifas, el precio de los colectivos. Después que la dibujen Clarín y La Nación es otra cosa. Quieren "Dibujar que la inflación está controlada", expresó.
Por último, desestimó el lanzamiento de "Las Fuerzas del Cielo", espacio libertario presentado como el brazo armado de La Libertad Avanza, al sostener que "con los quilombos que hay en el país, en lo laboral, uno no puede perder el tiempo en esas payasadas". "Qué susto. qué miedo. Payasos de miércoles, pónganse a laburar y dejen de hacerle tanto daño a la gente", concluyó Moyano.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.
Dos pescadores oriundos de la ciudad de Quilmes, de 48 y 70 años de edad, ayer fueron auxiliados por un equipo náutico de Defensa Civil de Berisso luego de pasar toda la noche del martes perdidos y parte de esas horas varados en el Río de la Plata, en la zona comprendida entre Palo Blanco y la Isla Paulino.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.