La oposición cuestionará en el Concejo el aumento de las tasas municipales

Es parte del debate tras la presentación el Presupuesto y Ordenanza Fiscal Impositiva 2025 de nuestra ciudad, presentado por el intendente Julio Alak. “La Plata fue el Municipio que más subió sus tasas durante este año y ahora, de entrada, aplicará un incremento del 30 por ciento en 2025”, remarcó el concejal radical Javier Mor Roig.

Región25 de noviembre de 2024
1 a

El aumento de tasas para el año que viene será uno de los ejes del debate tras la presentación el Presupuesto y Ordenanza Fiscal Impositiva 2025 de La Plata, presentado por el intendente Julio Alak.

Consultado por Capital 24, el concejal Javier Mor Roig sostuvo que “lo que más preocupa es el incremento previsto en las tasas municipales”. 

“La Plata fue el Municipio que más subió sus tasas durante este año y ahora, de entrada, aplicará un incremento del 30 por ciento el 2025”, remarcó el edil, y aseguró que analizarán en detalle el proyecto de presupuesto, al que calificó de “muy ambicioso”. 

Además, Mor Roig se refirió al pedido realizado por su bloque, UCR+Pro por la Ciudad, para que el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, pase por el Concejo a detallar cómo piensa gastar su partida de 143 mil millones de pesos. Bajo dicho área están, entre otras cuestiones, la recolección de residuos y el transporte.

Por último, el concejal también indicó que harán foco en los gastos de la Secretaría Privada, cuyo presupuesto supera los 900 millones de pesos.

Vale recordar que ante concejales del oficialismo y la oposición, el secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, y el titular de la Agencia Platense de Recaudación, Carlos Mongan, presentaron el miércoles pasado los lineamientos generales. 

El proyecto calcula recursos y gastos por 302.356.463.148,22 millones de pesos para el año próximo. Además, establece un 30 por ciento en las tasas municipales.

A su vez, destaca que a partir 1 de enero del 2025 habrá que abonar 55 mil pesos en caso de que la grúa se lleve el vehículo ante una infracción, actualmente la sanción es de 18 mil pesos. En tanto, por cada día que este el auto o moto esté en el playon habrá que pagar 4500 pesos.

Las cinco secretarías con mayor presupuesto serán:

- Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos: $143.928.826.151,90

- Secretaría de Educación: $25.794.949.051,49

- Secretaría General: $18.449.469.000,50

- Secretaría de Salud: $15.948.143.679.06

- Secretaría de Seguridad: $14.802.078.441,19

 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.