La oposición cuestionará en el Concejo el aumento de las tasas municipales

Es parte del debate tras la presentación el Presupuesto y Ordenanza Fiscal Impositiva 2025 de nuestra ciudad, presentado por el intendente Julio Alak. “La Plata fue el Municipio que más subió sus tasas durante este año y ahora, de entrada, aplicará un incremento del 30 por ciento en 2025”, remarcó el concejal radical Javier Mor Roig.

Región25 de noviembre de 2024
1 a

El aumento de tasas para el año que viene será uno de los ejes del debate tras la presentación el Presupuesto y Ordenanza Fiscal Impositiva 2025 de La Plata, presentado por el intendente Julio Alak.

Consultado por Capital 24, el concejal Javier Mor Roig sostuvo que “lo que más preocupa es el incremento previsto en las tasas municipales”. 

“La Plata fue el Municipio que más subió sus tasas durante este año y ahora, de entrada, aplicará un incremento del 30 por ciento el 2025”, remarcó el edil, y aseguró que analizarán en detalle el proyecto de presupuesto, al que calificó de “muy ambicioso”. 

Además, Mor Roig se refirió al pedido realizado por su bloque, UCR+Pro por la Ciudad, para que el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, pase por el Concejo a detallar cómo piensa gastar su partida de 143 mil millones de pesos. Bajo dicho área están, entre otras cuestiones, la recolección de residuos y el transporte.

Por último, el concejal también indicó que harán foco en los gastos de la Secretaría Privada, cuyo presupuesto supera los 900 millones de pesos.

Vale recordar que ante concejales del oficialismo y la oposición, el secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, y el titular de la Agencia Platense de Recaudación, Carlos Mongan, presentaron el miércoles pasado los lineamientos generales. 

El proyecto calcula recursos y gastos por 302.356.463.148,22 millones de pesos para el año próximo. Además, establece un 30 por ciento en las tasas municipales.

A su vez, destaca que a partir 1 de enero del 2025 habrá que abonar 55 mil pesos en caso de que la grúa se lleve el vehículo ante una infracción, actualmente la sanción es de 18 mil pesos. En tanto, por cada día que este el auto o moto esté en el playon habrá que pagar 4500 pesos.

Las cinco secretarías con mayor presupuesto serán:

- Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos: $143.928.826.151,90

- Secretaría de Educación: $25.794.949.051,49

- Secretaría General: $18.449.469.000,50

- Secretaría de Salud: $15.948.143.679.06

- Secretaría de Seguridad: $14.802.078.441,19

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.