Milei versus Villarruel: La Vice ya gana en la mitad de las encuestas

Los relevamientos son un terreno complicado. El presidente tiene algunos motivos para celebrar, pero hoy por hoy su Vicepresidenta parecer ser la única capaz de enfrentarlo y vencerlo con una construcción política paciente y metódica que implicaría una alianza con el peronismo renunciando a sus banderas mas procesistas.

Política 26 de noviembre de 2024
NOTA POLITICA

Parte del encono de los hermanos Milei (más Santiago Caputo) contra Victoria Villarruel se relaciona con la construcción de una agenda propia que impulsa la vicepresidenta. También, con otros rasgos de autonomía política que pretende conservar y, más incómodo aún, con sus buenos números en las encuestas.

Y este último punto es curioso. Porque la compañera de fórmula del libertario ya tenía muy buena imagen en campaña. Fue elogiada, por ejemplo, en su debate contra su par de Unión por la Patria, Agustín Rossi. Y esa buena performance la solidificó en gestión, pese a su pelea con el triángulo de hierro. La vice conserva apoyo incluso dentro de los votantes oficialistas.

Para evaluar cómo está esa puja que inquieta al poder Clarín analiza este lunes las últimas 10 encuestas que evaluaron a Milei (Javier) y Villarruel. Y el resultado fue, es, realmente llamativo: ganan cinco cada uno.

Se trata de nueve estudios nacionales y uno bonaerense, de consultoras de distinta historia, tamaño y perfil: Opinaia, Equipo Mide, Opinión Lab, D'Alessio IROL-Berensztein, Proyección, Opina Argentina, Isasi-Burdman, Atlas Intel-Bloomberg, Jorge Giacobbe y Pulso Research.

La vice, porque se encuentra en una posición de desventaja en el reparto del poder y empieza a sufrir el hostigamiento para cualquiera que pretenda correrse del monólogo libertario. Y Milei también puede celebrar, porque corría en desventaja: en los primeros meses de gestión, la mayoría de los sondeos ubicaba mejor a Villarruel.

La mitad donde gana Milei

Dentro de una pelea muy pareja, el Presidente prevalece en los estudios de Opina Argentina, Isasi-Burdman, Atlas Intel-Bloomberg, Jorge Giacobbe y Pulso Research.

Son todos sondeos nacionales, en los que la imagen del Presidente oscila entre 41 y 53 puntos; y la de la vice, entre 40 y 48.

En varios de esos cruces hay paridad técnica, teniendo en cuenta los márgenes de error de este tipo de relevamientos. Pulso Research, por ejemplo, en su último estudio le da 46,2% de positiva a Milei y 45,6% a Villarruel.

La mayor ventaja a Milei se la adjudica Jorge Giacobbe, un conocido analista que suele estar en TV y se hizo famoso por su durísimo perfil anti K. En su más reciente encuesta nacional marca un 50,5% vs. 42,6% a favor del mandatario.

El otro estudio que le da cierta amplitud a Milei es el de Isasi-Burdman: 53% a 47%. Se trata de una dupla de analistas que publica las encuestas más favorables al Gobierno de estos tiempos.

Las que gana Villarruel

Las consultoras que tienen arriba a la vicepresidenta son Opinaia, Equipo Mide, Opinión Lab, D'Alessio IROL-Berensztein y Proyección. Las primeras cuatro hicieron estudios nacionales y la última, bonaerense.

También allí los números resultan parejos. Villarruel oscila entre 43 y 54 puntos de apoyo; y Milei, entre 41 y 52.

La mayor ventaja a la vice se la da Opinaia, que marca un + 54% a + 50%. Y la puja más pareja aparece en el relevamiento de Equipo Mide: + 53% a + 52%.

Aunque no se incluyó en esta nota, la otra oficialista que suele figurar en los topes de los rankings es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

 

Los motivos de Milei para celebrar

La figura de Javier Milei mostró una significativa recuperación en su imagen pública tras dos meses de deterioro. Los resultados de una encuesta reciente revelan que tanto la percepción sobre el Gobierno como el optimismo general hacia el futuro económico del país mostraron mejoras considerables.

En contraste con la baja en la aprobación de los líderes opositores, Milei y su equipo consolidan su base de apoyo en un contexto de estabilidad financiera y descenso de la inflación, según el último informe de la consultora Opina Argentina, basado en 1.060 casos a nivel nacional.

Después de dos meses de declive en su valoración pública, el presidente Javier Milei logró en noviembre una recomposición de su imagen y experimenta un aumento de tres puntos porcentuales en su imagen positiva, mientras que su rechazo disminuye en igual proporción, lo cual equilibra el reparto entre sus detractores y defensores, aunque todavía el balance le sigue dando negativo. El repunte se da especialmente entre los sectores de mayor nivel socioeconómico, donde la imagen del presidente alcanza calificaciones más positivas.

Milei consiguió una imagen positiva de 49% y una negativa de 50%: un 35% considera “muy positiva” su gestión de gobierno y un 47% “muy negativa”. No obstante, esta recuperación en la imagen presidencial marca un cambio significativo, pues se trata de una reversión en la tendencia de desgaste que había afectado su popularidad en los últimos dos meses. Así, Milei se reposiciona con una base de apoyo renovada, lo que podría reforzar su liderazgo en el corto plazo.

No solo el presidente Milei se beneficia de este cambio en la percepción pública; el resto del equipo oficialista también experimenta una mejora en su valoración social, como son los casos de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Ambas funcionarias muestran un incremento en sus índices de aprobación, en los dos casos la imagen positiva para cada una es de 48% y la negativa, de 49% y 51% respectivamente. En el caso del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, su imagen negativa cayó seis puntos porcentuales y se estableció en 53%, mientras que la positiva creció cuatro y quedó en 44%.

Los líderes de la oposición, en cambio, retroceden levemente en popularidad. El gobernador bonaerense Axel Kicillof (43%, -1), el dirigente social Juan Grabois (41%, -2) y la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (38%, -4), que este mes se mostró activa como líder del Partido Justicialista, vieron caer su imagen positiva.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.