La Facultad de Odontología inauguró un espacio exclusivo para atender a jubilados del PAMI y Veteranos de Malvinas

A partir de esta semana comenzó a funcionar en el Hospital Odontológico de calle 50 entre 1 y 115 de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) la atención exclusiva para jubilados del PAMI y Veteranos de Malvinas.

Región27 de noviembre de 2024
16

Hoy, la institución dependiente de la UNLP brinda atención de manera gratuita a más de 1000 pacientes por día. Cuenta con una capacidad de atención de al menos 200 pacientes en simultáneo y funciona desde las 08:00 hasta las 23:00, con turnos por orden de llegada.

El decano de la Facultad de Odontología, Gabriel Lazo, destacó en diálogo con Capital 24 que la iniciativa “surgió de un convenio con la obra social para que los jubilados y ex combatientes de Malvinas puedan atenderse con nuestros odontólogos y con la mejor tecnología puesta al servicio de quienes más nos necesitan”.

Agregó que, como con cada paciente que llega hasta el hospital de 1 y 50, “la idea es mejorar el confort de las personas que no pueden masticar, que no pueden alimentarse, con lo que eso implica”. 

“Entonces lo que hacemos ahora es reforzar la atención de los adultos mayores para solucionar las distintas problemáticas, que van desde devolverles la sonrisa a mejorar la autoestima”, destacó el decano.

Además, Lazo remarcó que este convenio es una de las formas que encontraron para  atender más allá de la población infanto juvenil que ya utiliza los servicios. “Los adultos mayores que no tienen economía ni tienen un lugar para ir y cuando van a un lugar determinado es porque de pronto está asignado un profesional y no tienen turnos para llegar o algo por ello”. 

“Y nosotros, con el convenio que hemos firmado, les dimos un lugar acá en la facultad”, detalló.

Cabe destacar que en junio de este año, en diálogo con Capital 24 la instructora de  clínicas María José Levalle, contó que la demanda de atención se había duplicado.

En una recorrida por la fila que se forma desde al menos las siete de la mañana, este medio pudo relevar que se acercan vecinos de La Plata como también de Berisso,  Ensenada y otros municipios del AMBA. En su mayoría no cuentan con ningún tipo de cobertura médica, aunque también están quienes vienen en busca de algún tratamiento estético o argumentan que ya no pueden costear el diferenciado que cobran los profesionales en el consultorio, a pesar de tener obra social. .

Cabe destacar que, además de este espacio exclusivo, la facultad también cuenta con 53 centros operativos dispersos en el territorio, en el que estiman atienden a otras 500 personas más.

La atención está a cargo de estudiantes bajo la supervisión de docentes altamente  calificados en la materia, muchos de ellos con título de especialista, según detalló Levalle.

Se atiende de lunes a viernes de 8 a 17 por orden de llegada, también funcionan todos los días de 8 a 23 horas distintas asignaturas donde se realizan prácticas específicas. Los lunes prótesis y niños, los martes cirugía, periodoncia y niños; los miércoles cirugía y endodoncia; los jueves prótesis endodoncia y operatoria y los viernes, operatoria y periodoncia.

 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking