El águila de Plaza Italia “voló” con destino a su nuevo lugar

El famoso águila que se encuentra en el histórico monumento de Plaza Italia fue finalmente removido ayer para su puesta en valor y posterior traslado de la totalidad de la pieza al centro del mencionado espacio público, que en su momento fue su lugar original.

Región29 de noviembre de 2024
2

 

Cabe destacar que, como parte de la reconstrucción integral de Plaza Italia (ubicada en el cruce de las Avenidas 7 y 44 y Diagonal 77) que desde hace varios meses lleva adelante la Municipalidad de La Plata, en el transcurso de esta semana se completó la primera etapa de las tareas para restaurar y reubicar su emblemática estatua central. 

"Estamos en pleno proceso de reconstrucción de esta Plaza tan hermosa de la ciudad. Para realizar este trabajo primero tuvimos que llevar adelante el Programa de Relocalización de la Venta en la Vía Pública; esta obra tiene una hermosa águila hecha por Giovanola que va a ser restaurada y junto a todo el capitel y la columna se va a centrar en el medio de la plaza", dijo el intendente Julio Alak, quien ayer estuvo presente en el lugar para supervisar la ejecución.

De acuerdo a lo indicado, en esta oportunidad los trabajos demandaron la intervención de más de 20 operarios, una grúa de 200 toneladas y camiones. La escultura fue trasladada hacia un cerco perimetral especialmente montado en el lugar, donde comenzará la restauración y su posterior ensamble nuevamente en su lugar original.

 

Informe técnico

 

"Este jueves finalizó la remoción del águila, que estaba unida a su base por 14 remaches de bronce de casi 17 centímetros de longitud por 16 milímetros de diámetro. De este modo, se removieron las piezas existentes y se pudo desconectar de su base", precisó el informe técnico. 

Según se detalló, el monumento en su totalidad está dividido en tres partes: el águila y su base, el capitel y la columna que, a su vez, está conformada por otros tres tramos. 

De acuerdo al reporte oficial, lo que queda de la base del águila no se removió ya que está unido por hormigón, lo que conllevará un minucioso trabajo por cateos para ir desarmando esa interconexión. Tras ello, se procederá a sacar el capitel del monumento y las columnas. Una vez que estén todas las piezas removidas y finalizada su puesta en valor, se realizará la nueva fundación para sostener la estructura total en el centro de la plaza.

Procedimiento complejo


Cabe destacar que se trata de un procedimiento complejo teniendo en cuenta que la estatua es de granito macizo rellena de hormigón con un águila de bronce y que cada una de sus columnas pesa unas 15 toneladas, motivo por el cual se construyeron bases de apoyo removibles para intervenir con mayor facilidad cada uno de los tres tramos de la columna.
Para garantizar su sostén, se realizó el correspondiente estudio de suelo en el sitio donde se emplazará la estatua y, además, se construirá una platea que se apoyará en el macizo de ladrillo existente.

En pos de evitar inconvenientes en la periferia de la plaza durante la intervención, personal municipal dispuso un amplio operativo para supervisar el tránsito.

Vale precisar que esta intervención se alinea con el plan integral de revalorización del espacio público platense que promueve la administración municipal, el cual incluye -entre otros puntos icónicos- la Catedral, las plazas Rocha y San Martín y los centros comerciales de calle 8 y calle 12. 

La reconstrucción


La obra integral de Plaza Italia comprende la renovación del solado con baldosas graníticas, el acondicionamiento de los juegos infantiles, la instalación de iluminación y mobiliario urbano y la generación de un paseo peatonal con áreas de estar y esparcimiento en la zona que en su momento estuvo destinada a estacionamiento de vehículos.

Desde el Municipio se indicó que, con el objetivo de preservar y fortalecer el patrimonio forestal, también se contempla la introducción de especies nativas, la plantación de nuevos árboles y ejemplares faltantes en la vereda y la incorporación de más metros cuadrados de espacio verde.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".