
OLGA se suma a la Semana de la Música con un festival gratuito en Plaza Moreno
Región17 de noviembre de 2025El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.


Ayer se llevó a cabo una reunión encabezada por el intendente Julio Alak, en la que además participaron el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y el vicecónsul de España, Cristian Foyth; además de representantes de la Junta Promotora conformada por varias instituciones de la región.
Región03 de diciembre de 2024
El intendente de La Plata, Julio Alak, participó ayer de una reunión con la comisión que lleva adelante la campaña para que nuestra ciudad sea la sede del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) 2028, una iniciativa que se viene realizando en destacadas ciudades de España y países de América con el idioma español como eje principal.
“La Plata es una ciudad importante, como capital de la provincia de Buenos Aires y asiento de una de las universidades nacionales más prestigiosas del país”, sostuvo el jefe comunal, que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.
En tal sentido, Alak agregó que “sin lugar a dudas, somos un lugar adecuado para la realización de un evento tan relevante como el Congreso Internacional de la Lengua Española y estamos trabajando para que esa posibilidad se concrete, lo que nos emocionaría mucho”.
Cabe destacar que distintas instituciones de la sociedad civil impulsan la postulación desde el año 2021 a través de un trabajo a largo plazo que, según aseguran, ya está casi a mitad de camino, considerando que La Plata reúne las condiciones para albergar un congreso de tal magnitud en su rol de capital provincial.
Reconocido como el evento de habla hispana más importante del mundo, el CILE es organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española, todas con sede en Madrid (capital de España), y se realiza cada tres años en ciudades de España y del continente americano.
En 2023 se desarrolló en la ciudad española de Cádiz y en 2025 tendrá lugar en Arequipa, Perú, donde se definirá la sede para 2028. Con cerca de 570 millones de hispanohablantes en el mundo, la elección de la ciudad anfitriona es clave para reflexionar sobre el idioma, y La Plata se postula con grandes chances.
Participantes
Junto a Alak y Bianco, de la reunión también participaron el asesor general del Gobierno bonaerense, Santiago Pérez Teruel; el jefe de Gabinete del Municipio, Carlos Bonicatto; y los integrantes de la Junta Promotora: Cristian Foyth López, vicecónsul de España en La Plata; Rita Gajate, rectora de la UCALP; Javier Mor Roig, secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP; Guillermo Pilía, secretario general de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Nacional; y Francisco Gliemmo, presidente del Consejo para el Desarrollo Regional.
También formaron parte del encuentro por parte de la Junta Promotora, Hugo Mársico, integrante del Círculo de Periodistas bonaerense y presidente de SADE La Plata; Alejandro Carranza Di Biassi, de la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial; Walter Di Santo, director del Museo Beato Angélico y miembro de la Fundación Catedral; Alberto Alba y Raúl Canova, presidente y directivo de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas local; Agustina Bambaci, de la Asociación Iberoamericana de Derecho a la Salud (AIDAS); y Sandra Campos, de la Consultora Masa Madre.
Cádiz 2023 y Arequipa 2025
La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) ha elegido Arequipa (Perú) como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en septiembre de 2025.
Tras la clausura del IX CILE, que se ha celebrado en Cádiz, sur de España, los directores y presidentes de la Asociación de Academias de la Lengua Española se han reunido para deliberar sobre la ubicación de la próxima cita con el idioma español que se celebra con periodicidad trienal y sede itinerante.
La ciudad peruana iba a acoger en 2023 este congreso, pero debido a las circunstancias políticas y sociales que ha atravesado el país andino en esos tiempos (caída del Gobierno de Pedro Castillo y llamado a elecciones generales) se cambió la sede a Cádiz.
En Cádiz, donde se ha clausurado el IX Congreso, han participado más de 300 expertos internacionales bajo el lema «Lengua española, mestizaje e interculturalidad», para analizar los retos de un idioma que comparten casi 500 millones de hablantes nativos.
En total, han participado 1300 personas y ha tenido más de 54 millones de impactos en medios de comunicación, lo que ha permitido que se hable de esa edición en 70 países.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar este miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

Concluyó la votación para elegir representantes de graduados y auxiliares diplomados y de jefes de trabajos prácticos (JTP) en 16 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que se desarrolló entre el miércoles y viernes de la última semana, y en algunas facultades hasta el sábado.

Un violento y conmocionante episodio ocurrió ayer por la tarde en la vecina ciudad de Berisso, cuando un matrimonio de adultos mayores resultó herido por disparos de arma de fuego en una vivienda de la calle 4 entre 122 y 123.

Los 12 miembros del jurado dan su dictamen en el anexo del Senado. La magistrada suspendida volvió a negar la realización del documental. Dijo que sus colegas “se encargaron de descargar su responsabilidad” sobre ella.



La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Los 12 miembros del jurado dan su dictamen en el anexo del Senado. La magistrada suspendida volvió a negar la realización del documental. Dijo que sus colegas “se encargaron de descargar su responsabilidad” sobre ella.

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.