
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
Ayer se llevó a cabo una reunión encabezada por el intendente Julio Alak, en la que además participaron el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y el vicecónsul de España, Cristian Foyth; además de representantes de la Junta Promotora conformada por varias instituciones de la región.
Región03 de diciembre de 2024El intendente de La Plata, Julio Alak, participó ayer de una reunión con la comisión que lleva adelante la campaña para que nuestra ciudad sea la sede del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) 2028, una iniciativa que se viene realizando en destacadas ciudades de España y países de América con el idioma español como eje principal.
“La Plata es una ciudad importante, como capital de la provincia de Buenos Aires y asiento de una de las universidades nacionales más prestigiosas del país”, sostuvo el jefe comunal, que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.
En tal sentido, Alak agregó que “sin lugar a dudas, somos un lugar adecuado para la realización de un evento tan relevante como el Congreso Internacional de la Lengua Española y estamos trabajando para que esa posibilidad se concrete, lo que nos emocionaría mucho”.
Cabe destacar que distintas instituciones de la sociedad civil impulsan la postulación desde el año 2021 a través de un trabajo a largo plazo que, según aseguran, ya está casi a mitad de camino, considerando que La Plata reúne las condiciones para albergar un congreso de tal magnitud en su rol de capital provincial.
Reconocido como el evento de habla hispana más importante del mundo, el CILE es organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española, todas con sede en Madrid (capital de España), y se realiza cada tres años en ciudades de España y del continente americano.
En 2023 se desarrolló en la ciudad española de Cádiz y en 2025 tendrá lugar en Arequipa, Perú, donde se definirá la sede para 2028. Con cerca de 570 millones de hispanohablantes en el mundo, la elección de la ciudad anfitriona es clave para reflexionar sobre el idioma, y La Plata se postula con grandes chances.
Participantes
Junto a Alak y Bianco, de la reunión también participaron el asesor general del Gobierno bonaerense, Santiago Pérez Teruel; el jefe de Gabinete del Municipio, Carlos Bonicatto; y los integrantes de la Junta Promotora: Cristian Foyth López, vicecónsul de España en La Plata; Rita Gajate, rectora de la UCALP; Javier Mor Roig, secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP; Guillermo Pilía, secretario general de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Nacional; y Francisco Gliemmo, presidente del Consejo para el Desarrollo Regional.
También formaron parte del encuentro por parte de la Junta Promotora, Hugo Mársico, integrante del Círculo de Periodistas bonaerense y presidente de SADE La Plata; Alejandro Carranza Di Biassi, de la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial; Walter Di Santo, director del Museo Beato Angélico y miembro de la Fundación Catedral; Alberto Alba y Raúl Canova, presidente y directivo de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas local; Agustina Bambaci, de la Asociación Iberoamericana de Derecho a la Salud (AIDAS); y Sandra Campos, de la Consultora Masa Madre.
Cádiz 2023 y Arequipa 2025
La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) ha elegido Arequipa (Perú) como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en septiembre de 2025.
Tras la clausura del IX CILE, que se ha celebrado en Cádiz, sur de España, los directores y presidentes de la Asociación de Academias de la Lengua Española se han reunido para deliberar sobre la ubicación de la próxima cita con el idioma español que se celebra con periodicidad trienal y sede itinerante.
La ciudad peruana iba a acoger en 2023 este congreso, pero debido a las circunstancias políticas y sociales que ha atravesado el país andino en esos tiempos (caída del Gobierno de Pedro Castillo y llamado a elecciones generales) se cambió la sede a Cádiz.
En Cádiz, donde se ha clausurado el IX Congreso, han participado más de 300 expertos internacionales bajo el lema «Lengua española, mestizaje e interculturalidad», para analizar los retos de un idioma que comparten casi 500 millones de hablantes nativos.
En total, han participado 1300 personas y ha tenido más de 54 millones de impactos en medios de comunicación, lo que ha permitido que se hable de esa edición en 70 países.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
El adolescente de 16 años que, en la noche del domingo, asesinó de una puñalada al exnovio de su madre en Ringuelet, quedó en libertad ayer. Así lo dispuso la justicia penal de La Plata en la causa que investiga una legítima defensa por parte del chico imputado, para proteger a su madre durante un violento ataque perpetrado por Fabián Héctor Celestino Farías, de 42 años.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde el bloque de Unión por la Patria presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante local para manifestar el beneplácito del cuerpo por el 70° aniversario de Cáritas La Plata.
El Concejo Deliberante platense tendrá este jueves una nueva sesión ordinaria, donde será tratada la designación con el nombre "José Ignacio Rucci" al tramo de calle 36 entre 2 y 3.
Finalmente, el médico cirujano Diego Santín será indagado mañana por homicidio culposo, en un presunto caso de mala praxis, en el que se investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024 en el Hospital Italiano de La Plata.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Punta Lara, Partido de la vecina ciudad de Ensenada, dejó dos hombres heridos y el secuestró de envoltorios con cocaína entre las pertenencias de uno de ellos.
Sin las pruebas suficientes como para arribar a una condena, el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata absolvió ayer al agente penitenciario acusado de ultrajar sexualmente a dos internos en la Unidad Penal 18 de Gorina.
Este miércoles, a partir de las 19:00, se llevará a cabo la presentación del libro “Escuelas escritas: Poéticas de jóvenes de clases populares” en el Teatro Comunitario de la vecina ciudad de Berisso.