
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
La justicia platense concretó múltiples procedimientos en oficinas relacionadas a la VTV en nuestra ciudad. Secuestraron importante documentación. El fiscal tiene en la mira al ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.
Región05 de diciembre de 2024El fiscal penal de La Plata, Álvaro Garganta, lideró un megaprocedimiento con múltiples allanamientos en distintos puntos de nuestra ciudad en el marco de la causa que investiga los "sacamultas", una organización criminal destinada a “blanquear” infracciones de tránsito previo pago de coimas. Los procedimientos tuvieron lugar en sedes relacionadas con la VTV.
En el expediente, tal como viene informando Capital 24, uno de los apuntados es el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio. Desde tribunales se indicó que las sedes allanadas pertenecen a una empresa intermediaria de la Verificación Técnica Vehicular, ubicada en el microcentro de nuestra ciudad.
Bajo la orden del fiscal Garganta, los efectivos de la Unidad de Delitos Complejos incautaron documentación vinculada a licitaciones públicas, registros contables y softwares de la compañía, que serían de utilidad para los arqueos y pericias contables que serán diligenciados en el expediente.
Esa tesitura se corresponde con la denuncia que permitió impulsar la causa y que fue formulada por un particular, precisando que la red opera no solo en nuestra ciudad sino además en otros puntos estratégicos de la provincia de Buenos Aires.
Los allanamientos que comenzaron el martes y culminaron en las primeras horas de ayer se desencadenaron luego que la investigación judicial diera un giro inesperado tras la denuncia de una empresa encargada de fotomultas, que alertó sobre posibles irregularidades.
En la instrucción de la causa, el fiscal Garganta cuenta con el respaldo del Ministerio de Transporte bonaerense, para el acompañamiento de la documentación que le sea solicitada.
En tanto, en otra actuación judicial que tramita en el fuero federal de Campana tiene en la mira al ministro de Transporte Jorge D'Onofrio, su persona de confianza en dicho ministerio Claudia Pombo (recientemente expulsada de la presidencia del Concejo Deliberante de Pilar) y un funcionario cercano: el titular del Juzgado de Faltas Provincial de La Plata, Mario Quattrocchi.
Ambos expedientes, el de La Plata y el de Campana tienen un nexo en común: la existencia de una "organización, asociación y estructura criminal" poseedora de un andamiaje tal, capaz de borrar multas “a gran escala” a través del pago de sobornos.
Esta megamaniobra, según se confirmó en tribunales, ha provocado un enorme perjuicio patrimonial al estado bonaerense a partir de las millonarias sumas dinerarias que jamás ingresaron al erario provincial.
Con respecto al expediente que tramita en el fuero federal de Campana, tiene a D’Onofrio bajo sospecha por presuntas irregularidades con el sistema de fotomultas en la provincia de Buenos Aires. En este caso, también hay empresas que son investigadas, vinculadas al sistema de Verificación Técnica Vehicular provincial, a través de talleres que tienen cruzadas sus facturaciones.
Ese expediente también tiene en la mira al juez de faltas Quatrocchi por presuntamente haber intervenido dentro del esquema de adjudicación de concesiones para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia, que ahora se encuentra bajo sospecha.
Junto al juez de faltas aparecen otros nombres también relacionados con las VTV, los talleres y las concesiones. En rigor, en la denuncia se refirió la existencia de una empresa con “sello de goma” para licuar ganancias y licitaciones.
La maniobra que está en el centro de los investigadores no es otra que el “blanqueo” ilícito de multas a cambio de coimas. La ampliación de la denuncia fue formulada por la firma Secutrans, una empresa que precisamente, suministra soporte tecnológico para el proceso de las multas fotográficas y de video.
Secutrans, en concreto, denunció pérdidas exorbitantes en sus ingresos, entre 5 y 10 millones de dólares por mes. La escalofriante cifra dimensiona aun el alcance de las millonarias pérdidas y a la vez, la complejidad de la organización criminal.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
Este trastorno se produce en la transición entre el sueño y la vigilia y se caracteriza por el hecho de estar despierto, sin posiblidad de moverse, e incluso puede generar alucinaciones.
Grupo Mediatres dialogó con el autor del libro y empresario, Javier Carrizo, para conocer detalles respecto de su obra que analiza la relación con el mundo laboral.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.