La oposición pidió informes por el programa municipal “Nos vemos en el barrio”

El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata sobre el programa municipal “Nos vemos en el barrio”, que lleva adelante la Secretaría de Coordinación Municipal, a cargo de Luis Arias.

Región09 de diciembre de 2024
ceaae835-9c66-48ef-a153-0a2161d2e21c

En la última reunión del Concejo, realizada el jueves pasado, desde la oposición se cuestionó que se haya elegido la toma de Los Hornos para llevar adelante una nueva edición de la iniciativa municipal.

El cuestionamiento tenía que ver con “legitimar” la toma a partir de la llegada de un operativo municipal en el lugar.

“Resultan inadmisibles todas aquellas acciones que avalen o induzcan a la violación de los derechos fundamentales consagrados en nuestro orden constitucional”, destacó Morzone en su pedido.

“Consideramos que ofrecer diferentes servicios municipales a personas que han cometido un delito contra la propiedad privada resulta un absurdo, por lo tanto un hecho de estas características no puede ser avalado”, agregó el concejal.

“El derecho de propiedad privada es inviolable, por lo que se requiere de la protección del Ejecutivo municipal, no solo para aquellos platenses que son propietarios sino también políticas públicas para aquellos grupos vulnerables que se encuentren atravesando por problemas habitacionales de acceso a la vivienda, todo ello sin que restringa y violente el legítimo derecho de los vecinos propietarios o se avalen delitos tipificados en el Código Penal”, indicó el edil.

Vale destacar que, en el marco del programa, tanto el jueves 5 como el viernes 6 de diciembre de la semana pasada agentes comunales y provinciales estuvieron en la intersección de 147 bis y 77.

La propuesta incluye, entre otras cosas, inscripciones en la red de voluntariado, difusión de información sobre registración dominial en zonas vecinas, cortes de pelo gratuitos y actividades culturales participativas.

También se puede registrar y obtener tarjetas SUBE, recibir asesoramiento vinculado a trámites, impuestos, planes de pago, boletas electrónicas, deudas en rodados, tasas municipales y exenciones, y acerca de distintos programas de finalización de estudios y centros de formación laboral.

Te puede interesar
5

Ex secretario general de la UNLP, nuevo presidente de Wikimedia Argentina

Región23 de abril de 2025

Wikimedia Argentina, la asociación civil afiliada a la Fundación Wikimedia, anunció la elección de Patricio Lorente, quien renunció como secretario general de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) hace pocas semanas, como su nuevo presidente para el período 2025 – 2027, cargo en el que estuvo entre los años 2007 y 2012.

Ranking
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email