Un año del Gobierno de la Comunidad: conocé los programas y obras que se realizaron en Lomas

El 9 de diciembre de 2023, Federico Otermín juró como Intendente de Lomas de Zamora en la Plaza Grigera junto a su esposa, la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, y su hija Sofía.

Región09 de diciembre de 2024
0c944d93-f273-4219-a574-a124ac56ea78

En ese contexto, realizó una convocatoria a todos los vecinos y vecinas a conformar juntos el Gobierno de la Comunidad. 

 

Entre los ejes que marcaron el primer año de la gestión de Federico Otermín se destaca el abordaje de la limpieza y la gestión de los residuos, a través de los programas Comunidad Lomas Limpia y Lomas Recicla en Comunidad y un trabajo territorial con hincapié en la atención personalizada a partir de la creación de 14 nuevos Centros de Gestión del Municipio (CGM) en los barrios y el relanzamiento de la página web institucional para un mejor acceso a servicios. En este sentido, el Intendente dispuso como metodología, durante la primera mitad del año, instalar su oficina y generar reuniones de gabinete en los CGM e instituciones de la comunidad y, durante la segunda etapa, estableció que la atención sea al aire libre, en esquinas estratégicas de cada localidad, con el propósito de recibir a los vecinos directamente y articular las cuadrillas la resolución de reclamos y solicitudes. A su vez, todas las semanas se llevaron adelante los operativos Lomas Cerca en distintos espacios públicos para que los vecinos puedan acceder a trámites y servicios en sus barrios.

 

En materia de educación, Otermín presentó el programa Lomas contra el Bullying y Lomas Lee en Comunidad. Más de 3.300 estudiantes de 114 instituciones participaron de la primera iniciativa, que incluye talleres y material didáctico y de difusión para prevenir la violencia en el ámbito escolar e instituciones que trabajan con chicos y jóvenes. Por su parte, Lomas Lee en Comunidad es una acción para impulsar la lectura desde la primera infancia. 

 

Este año se realizó la edición 2024 de Expo Lomas en la Plaza Grigera, de la que participaron más de 60 mil vecinos quienes pasaron por 32 stands de emprendedores, 70 puestos de artesanos y 28 de industrias, comercios y servicios. También se instrumentó Precios de la Comunidad, un acuerdo con panaderías, verdulerías y carnicerías para que las familias puedan comprar productos de primera necesidad a precios accesibles y se impulsaron Ferias Itinerantes y eventos temáticos para promover la gastronomía local. 

 

En lo que respecta a la salud, se reforzó la atención en los Hospitales del Municipio y los Centros Integrales de Salud, con jornadas territoriales de control y prevención. Durante octubre, Mes de Prevención del Cáncer de Mama, se impulsaron mamografías sin turno. Asimismo, se trabajó en la campaña “En Lomas podemos prevenir el Dengue en Comunidad”; se presentó el nuevo Hospital de Animales; se lanzó Telemedicina Lomas, un servicio de atención que permite a los lomenses acceder a consultas online; y se constituyó la Mesa de Abordaje Integral de la Salud Mental y Consumos Problemáticos. 

 

El jefe comunal puso en marcha también “Obras de la Comunidad”, que consiste en un programa que refuerza los trabajos de desobstrucciones, reposición y arreglo del parque lumínico, más de 100 frentes de bacheo en hormigón y puesta en valor de los espacios públicos en los 14 CGM, en tanto que se finalizó la obra de Estación de Banfield, un proyecto clave para las y los vecinos, usuarios del tren y comerciantes del barrio que el Municipio decidió retomar incluyendo la construcción de nuevas dársenas de colectivos, veredas, puesta en valor de la fachada, semáforos y señalización. También se está trabajando en la puesta en valor, embellecimiento y renovación integral de la Terminal de Colectivos Marcelo D. Massad de la misma localidad. A su vez, en coordinación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, fue reanudada la obra del Paso Bajo Nivel de Temperley. Por otro lado se está poniendo en valor el Cementerio del Municipio, a partir de la construcción de una nueva sala de sepelios y velatorios y arreglos y refacciones en todo el predio, así como la decisión de reforzar la seguridad. En lo referente a Hábitat y Vivienda, el Municipio y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires impulsaron un programa de regularización dominial que permitió que más de 8000 familias reciban atención y asesoramiento y se realizaron 1500 entregas y firmas de escrituras. 

A partir de las demandas que surgen de los Foros de Seguridad, el Gobierno local articuló con la Policía y el Ministerio de Seguridad bonaerense, en coordinación con los distritos vecinos, para ampliar la presencia en las calles y optimizar el trabajo preventivo. También se diseñó la aplicación Seguridad Lomas, que permite a los vecinos alertar en tiempo real de cualquier emergencia adjuntando fotos y videos de la situación que quieren denunciar. Actualmente en Lomas hay 854 cámaras en la vía pública, 1.000 alarmas vecinales y se realizaron 280 operativos dinámicos y estáticos por mes.

En materia de Cultura, en 2024, más de 10 mil vecinos y vecinas participaron de los talleres gratuitos en los Centros Culturales, 1.700 alumnos cursaron en la Escuela Municipal de Comedia Musical, de Arte Dramático, Danza Clásica y Artes Visuales, y 120 mil vecinos disfrutaron de más de 300 espectáculos en el Teatro. También se impulsaron jornadas en los espacios verdes y eventos temáticos como Verano en Lomas, Vacaciones de Invierno y Mes del Niño. La comunidad de Deportes Lomas, por su parte, ya superó los 9 mil vecinos y vecinas que participan de actividades para todas las edades con clases de distintas disciplinas, se implementó la Copa Comunidad Lomas y el programa Potreros de la Comunidad. Un momento emblemático fue la inauguración de Comunidad de D10S en Fiorito,  un Circuito Turístico, Deportivo y Cultural para homenajear al Diego Armando Maradona en el lugar que lo vio crecer. 

 

Con la Plaza Grigera como escenario de encuentro, Lomas celebró el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, el 25 de Mayo, el Día de la Bandera, el 9 de Julio y el Día de la Tradición en comunidad. También se impulsó Compartir Lomas, un programa para vincular a las instituciones, empresas y vecinos de Lomas con aquellas personas que necesitan ayuda, se realizaron las Jornadas de la Comunidad en todos los barrios y durante los meses de frío se realizó Lomas Abriga junto a la Agrupación Aconcagua

 

El Municipio promovió la articulación con todas las instituciones del distrito e impulsó la revalorización de las asociaciones civiles con la creación de la Escuela de Formación de Dirigentes y la firma de un convenio para la asistencia del Municipio a las instituciones en la gestión de su personería jurídica y en la incorporación de la perspectiva ambiental. 

 

Otro eje importante fue la ampliación y mejora del servicio de atención del área de Protección y Promoción de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes y el fortalecimiento de la gestión en materia de prevención de la violencia de género y respeto a la diversidad. En este punto, se construyó e inauguró en Lamadrid una nueva Oficina de atención y toma de denuncias a víctimas de violencia de género.. 

 

Además, se implementan distintos programas de apoyo a los jóvenes, en particular vinculados con el mundo del trabajo, para promover su formación e inserción laboral. Y con el propósito de impulsar el bienestar y desarrollo integral de las personas mayores, se amplió la oferta de actividades socioculturales, deportivas y propuestas de turismo local destinadas a este segmento. En materia de inclusión, se trabaja en distintas iniciativas de apoyo, acompañamiento y visibilización de los derechos de las personas con discapacidad. 

 

Finalmente, por impulso del Ejecutivo local, el Concejo Deliberante trató y aprobó ordenanzas que introducen importantes novedades para la comunidad, entre ellas la reglamentación del programa Comunidad Lomas Limpia, la nueva estructura y funciones del Comité Operativo de Emergencias ante el cambio climático y la creación del Consejo Consultivo del Migrante.

 

“En Lomas iniciamos el Camino al Bicentenario y queremos transitarlo en comunidad, por eso invitamos a todos los vecinos y vecinas a sumarse al Primer Congreso de la Comunidad, que se llevará a cabo el 21 de diciembre para construir juntos la Agenda 2025 y también la hoja de ruta de prioridades que soñamos para el futuro de Lomas de Zamora”, destacó el Intendente Federico Otermín.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.