Cuenta regresiva para la finalización del mandato de 12 integrantes del Concejo Deliberante

A un año exacto de la renovación en el Concejo Deliberante de La Plata, 12 concejales de la ciudad comenzaron con la cuenta regresiva de su último año de mandato.

Región11 de diciembre de 2024
4

Como suele pasar, algunos lograrán renovar y otros no. Pero no es el único tema a tener en cuenta. Lo que pase el año que viene puede cambiar la relación de fuerzas en el recinto. 
Por Unión por la Patria, los ediles que llegan a su último año son Juan Manuel Granillo Fernández, Julio Cuenca, Cintia Mansilla, Cristian Vander y  Yanina Sánchez. 

En tanto, por el radicalismo deberán dejar sus bancas en caso de no renovar los concejales Diego Rovella, Javier Mor Roig y Manuela Forneris, mientras que el Pro pone en juego tres bancas (Lucas Lascours, Juan Manuel Martínez Garmendia y Lucia Barbier).

También llega a su último año María Belén Muñoz (Pro Libertad), del espacio del ex senador bonaerense y precandidato a intendente, Juan Pablo Allan.

Si bien el que más arriesga es el oficialismo, se espera que al menos mantenga los 10 concejales actuales. Pero el Pro y el radicalismo se jugarán su poder de negociación en el recinto. De los cuatro concejales que tiene el partido fundado por Leandro N. Alem, podría quedarse con uno solo: Gustavo Staffolani. Y el Pro podría quedarse con tres de los seis que tiene en la actualidad. 

En la Unión Cívica Radical, el abogado Pablo Nicoletti, que viene de ganar una dura interna este año contra Fernando Gando, buscará revalidar su liderazgo. En su caso, cuenta con el respaldo nacional del senador Martín Lousteau.

A principio de año, Nicoletti encabezó el lanzamiento de "Juntos por la Ciudad" con el GEN, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y parte del Pro. De seguir ese camino, deberá apostar a quebrar la polarización y el piso del 8,33 por ciento para empezar a incorporar concejales.

Del lado del Pro, los tres concejales que llegan a su último año pertenecen al sector del ex intendente Julio Garro. Mucho dependerá de lo que defina hacer en el año 2025: esto es, si finalmente el partido fundado por Mauricio Macri hace una alianza con La Libertad Avanza o va solo.

Sobre este último partido, vale mencionar que también están Melany Horomadiuk, del grupo del ex diputado nacional Daniel Lipovetzky, que forma parte del bloque UCR + Pro por la Ciudad, y María Belén Muñoz, del espacio que lidera Juan Pablo Allan. En el caso de Muñoz, es de destacar que cuenta con la espalda de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Además de un posible cambio en el poder de fuego dentro del recinto, el año que viene podría haber una nueva relación de fuerzas en el Pro.


¿Unión por la Patria?


El peronismo pone en juego cinco bancas, de las cuales dos pertenecen a dirigentes cercanos a Victoria Tolosa Paz (Cintia Mansilla y Juan Manuel Granillo Fernández), una al bruerismo (Julio Cuenca), otra está ligada a la Asociación de Trabajadores del Estado (Yanina Sánchez) y la restante también viene del mundo sindical: Cristian Vander.

 

La Libertad Avanza: tranquilo y con vistas a crecer


Sin poner en riesgo ninguna banca, es casi seguro que la versión local del espacio libertario crezca en representación parlamentaria. Actualmente, son dos los concejales del bloque y ambos responden a la diputada nacional Carolina Píparo: María Florencia Defeo y Guillermo Bardón. 

Pero el de Píparo no es el único grupo libertario en la capital bonaerense. También pisa fuerte el sector de Sebastián Pareja, que a nivel local es liderado por Juan Osaba, y el liderado por Agustin Romo a nivel bonaerense y Santiago Caputo en el orden nacional, que por el momento tienen representación universitaria en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.

 

Te puede interesar
3

La Plata tuvo una preocupante caída en su actividad económica

Región16 de enero de 2025

Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.

2 PRINCIPAL

El Municipio suma atracciones en el Paseo de Compras de Meridiano V

Región16 de enero de 2025

El gobierno comunal anunció que llegan nuevas actividades y espectáculos al Paseo de Compras Meridiano V, el cual funciona desde octubre del año pasado, tras el traslado allí de los vendedores ambulantes que copaban las veredas de la zona céntrica y comercial de nuestra ciudad.

14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email