
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
La administración comunal que encabeza Alak confirmó que el pago a sus empleados se hará efectivo este viernes 13. Si bien no hubo una notificación oficial al pedido planteado por una entidad sindical, la medida adoptada por dicha gestión resultó en la práctica una respuesta inmediata.
Región11 de diciembre de 2024Al pedido de “recomposición salarial” por parte de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que representa a un sector de empleados comunales, la Municipalidad de La Plata le respondió este último martes con la confirmación de la fecha de pago del medio aguinaldo para los trabajadores, que será este viernes 13 de diciembre.
De esta manera, la gestión conducida por el intendente Julio Alak efectivizará esta semana el pago del medio aguinaldo para los trabajadores de la Comuna.
Así, quedó establecido que los empleados de la administración pública municipal cobrarán durante los próximos días la segunda parte de sus aguinaldos (como se sabe, el anterior fue abonado en el mes de junio) previo a las fiestas de Navidad y Fin de Año.
Al respecto, según fuentes comunales, "durante el presente año, el aumento de los salarios municipales otorgados por la gestión local alcanza al 140 por ciento”, para luego afirmar que “así, el incremento de haberes está un 33 por ciento por sobre la inflación del corriente año".
En ese sentido, cabe destacar que según la Dirección de Índices de Precios de Consumo (IPC), el nivel general del índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,7% en octubre de 2024, y acumuló en el año una variación de 107,0%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 193,0%.
Vale recordar que, a través de una nota y tal como informó Capital 24 en su edición de ayer, UPCN le reclamó al intendente de La Plata, Julio Alak, una “recomposición salarial para el último mes del 2024” y una “recuperación de la pérdida del poder adquisitivo”.
“Sabemos la difícil situación económica municipal heredada del gobierno de Julio Garro, sumado a la grave crisis económica nacional, pero nuestros representados necesitan una nueva actualización a fin de año, que permita continuar recomponiendo el poder adquisitivo del salario”, detalló el gremio.
Buena relación con UPCN, pero la reunión fue con otro sector
Si bien mantiene una buena relación con el sindicato encabezado por Fabiola Mosquera a nivel provincial, la última reunión de Alak con dirigentes municipales no fue con UPCN sino con Gustavo Hernández, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP), y Rubén García, secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO).
Durante el encuentro, que se realizó a fines de octubre, los dirigentes resaltaron "la importancia de haber alcanzado una recomposición salarial del 140 por ciento, la cual permite brindar una respuesta a las demandas del sector y reconocer el esfuerzo cotidiano de quienes desempeñan tareas esenciales para la comunidad platense".
“El aumento de los salarios municipales otorgados por la gestión local alcanza al 140%. Así, el incremento de haberes está un 33% por sobre la inflación del corriente año”, precisaron desde el Municipio.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.