En medio de un reclamo de mejoras salariales, el Municipio pagará esta semana el medio aguinaldo

La administración comunal que encabeza Alak confirmó que el pago a sus empleados se hará efectivo este viernes 13. Si bien no hubo una notificación oficial al pedido planteado por una entidad sindical, la medida adoptada por dicha gestión resultó en la práctica una respuesta inmediata.

Región11 de diciembre de 2024
3 PRINCIPAL

Al pedido de “recomposición salarial” por parte de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que representa a un sector de empleados comunales, la Municipalidad de La Plata le respondió este último martes con la confirmación de la fecha de pago del medio aguinaldo para los trabajadores, que será este viernes 13 de diciembre.

De esta manera, la gestión conducida por el intendente Julio Alak efectivizará esta semana el pago del medio aguinaldo para los trabajadores de la Comuna.

Así, quedó establecido que los empleados de la administración pública municipal cobrarán durante los próximos días la segunda parte de sus aguinaldos (como se sabe, el anterior fue abonado en el mes de junio) previo a las fiestas de Navidad y Fin de Año.

Al respecto, según fuentes comunales, "durante el presente año, el aumento de los salarios municipales otorgados por la gestión local alcanza al 140 por ciento”, para luego afirmar que “así, el incremento de haberes está un 33 por ciento por sobre la inflación del corriente año".

En ese sentido, cabe destacar que según la Dirección de Índices de Precios de Consumo (IPC), el nivel general del índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,7% en octubre de 2024, y acumuló en el año una variación de 107,0%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 193,0%.

Vale recordar que, a través de una nota y tal como informó Capital 24 en su edición de ayer, UPCN le reclamó al intendente de La Plata, Julio Alak, una “recomposición salarial para el último mes del 2024” y una “recuperación de la pérdida del poder adquisitivo”.

“Sabemos la difícil situación económica municipal heredada del gobierno de Julio Garro, sumado a la grave crisis económica nacional, pero nuestros representados necesitan una nueva actualización a fin de año, que permita continuar recomponiendo  el poder adquisitivo del salario”, detalló el gremio.

 

Buena relación con UPCN, pero la reunión fue con otro sector

 

Si bien mantiene una buena relación con el sindicato encabezado por Fabiola Mosquera a nivel provincial, la última reunión de Alak con dirigentes municipales no fue con UPCN sino con Gustavo Hernández, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP), y Rubén García, secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO).

Durante el encuentro, que se realizó a fines de octubre, los dirigentes resaltaron "la importancia de haber alcanzado una recomposición salarial del 140 por ciento, la cual permite brindar una respuesta a las demandas del sector y reconocer el esfuerzo cotidiano de quienes desempeñan tareas esenciales para la comunidad platense".

“El aumento de los salarios municipales otorgados por la gestión local alcanza al 140%. Así, el incremento de haberes está un 33% por sobre la inflación del corriente año”, precisaron desde el  Municipio.

Te puede interesar
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14 de septiembre de 2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

Ranking
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.