Creadores de los muñecos de fin de año piden no ser regulados por “inoperantes” del Municipio

En la antesala de fin de año, donde volverán a ser quemados en La Plata los tradicionales muñecos, el grupo “Tradición muñequera” anunció que en los próximos días coordinarán una reunión con las autoridades municipales para proceder con la evaluación y eventual autorización para realizar la quema correspondiente.

Región18 de diciembre de 2024
4 PRINCIPAL

Según “Tradición muñequera”, la Secretaría de Control Urbano y Convivencia, como autoridad responsable de otorgar las autorizaciones, sugiere que la actividad tradicional se lleve a cabo sobre las Avenidas circundantes (31, 32 y 72), algo con lo que la organización se mostró disconforme.

“Año tras año el Estado municipal brilla por su ausencia o si lo hace es para molestar, imponer reglas inútiles o poner impedimentos para la construcción de los muñecos”, cuestionó el grupo.

“Es hora de que nuestra tradición sea regularizada por gente que entiende del tema y no por dos o tres inoperantes que nunca en su vida hicieron un muñeco”, agregaron sus integrantes.

“Desde Tradición Muñequera creemos que inscribir el muñeco con la municipalidad no es necesario sino que simplemente basta con tomar medidas de seguridad adecuadas y las precauciones correspondientes”, concluyó la organización vecinal.

Vale recordar que el primer “Momo” fue colocado en 1956 en la esquina de un bar-almacén situado en calle 10 y 40 de don Luis Tórtora, quien luego se convertiría en el presidente del club Defensores de Cambaceres. Aquel año, el vecino decidió hacerle un homenaje a los jugadores que salieron campeones esa temporada.

En 2022, la Municipalidad declaró de “Interés Cultural” la mencionada intersección platense, donde nació la tradición.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.