Creadores de los muñecos de fin de año piden no ser regulados por “inoperantes” del Municipio

En la antesala de fin de año, donde volverán a ser quemados en La Plata los tradicionales muñecos, el grupo “Tradición muñequera” anunció que en los próximos días coordinarán una reunión con las autoridades municipales para proceder con la evaluación y eventual autorización para realizar la quema correspondiente.

Región18 de diciembre de 2024
4 PRINCIPAL

Según “Tradición muñequera”, la Secretaría de Control Urbano y Convivencia, como autoridad responsable de otorgar las autorizaciones, sugiere que la actividad tradicional se lleve a cabo sobre las Avenidas circundantes (31, 32 y 72), algo con lo que la organización se mostró disconforme.

“Año tras año el Estado municipal brilla por su ausencia o si lo hace es para molestar, imponer reglas inútiles o poner impedimentos para la construcción de los muñecos”, cuestionó el grupo.

“Es hora de que nuestra tradición sea regularizada por gente que entiende del tema y no por dos o tres inoperantes que nunca en su vida hicieron un muñeco”, agregaron sus integrantes.

“Desde Tradición Muñequera creemos que inscribir el muñeco con la municipalidad no es necesario sino que simplemente basta con tomar medidas de seguridad adecuadas y las precauciones correspondientes”, concluyó la organización vecinal.

Vale recordar que el primer “Momo” fue colocado en 1956 en la esquina de un bar-almacén situado en calle 10 y 40 de don Luis Tórtora, quien luego se convertiría en el presidente del club Defensores de Cambaceres. Aquel año, el vecino decidió hacerle un homenaje a los jugadores que salieron campeones esa temporada.

En 2022, la Municipalidad declaró de “Interés Cultural” la mencionada intersección platense, donde nació la tradición.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.