Creadores de los muñecos de fin de año piden no ser regulados por “inoperantes” del Municipio

En la antesala de fin de año, donde volverán a ser quemados en La Plata los tradicionales muñecos, el grupo “Tradición muñequera” anunció que en los próximos días coordinarán una reunión con las autoridades municipales para proceder con la evaluación y eventual autorización para realizar la quema correspondiente.

Región18 de diciembre de 2024
4 PRINCIPAL

Según “Tradición muñequera”, la Secretaría de Control Urbano y Convivencia, como autoridad responsable de otorgar las autorizaciones, sugiere que la actividad tradicional se lleve a cabo sobre las Avenidas circundantes (31, 32 y 72), algo con lo que la organización se mostró disconforme.

“Año tras año el Estado municipal brilla por su ausencia o si lo hace es para molestar, imponer reglas inútiles o poner impedimentos para la construcción de los muñecos”, cuestionó el grupo.

“Es hora de que nuestra tradición sea regularizada por gente que entiende del tema y no por dos o tres inoperantes que nunca en su vida hicieron un muñeco”, agregaron sus integrantes.

“Desde Tradición Muñequera creemos que inscribir el muñeco con la municipalidad no es necesario sino que simplemente basta con tomar medidas de seguridad adecuadas y las precauciones correspondientes”, concluyó la organización vecinal.

Vale recordar que el primer “Momo” fue colocado en 1956 en la esquina de un bar-almacén situado en calle 10 y 40 de don Luis Tórtora, quien luego se convertiría en el presidente del club Defensores de Cambaceres. Aquel año, el vecino decidió hacerle un homenaje a los jugadores que salieron campeones esa temporada.

En 2022, la Municipalidad declaró de “Interés Cultural” la mencionada intersección platense, donde nació la tradición.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.