Concejo Deliberante: hoy tratarán la Ordenanza Fiscal e Impositiva, con el aumento de tasas en discusión

El Concejo Deliberante de La Plata tratará este jueves la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2025, que establece aumentos de hasta un 30 por ciento en la Tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), la Tasa de Inspección por Seguridad e Higiene (TISH), la Tasa por Alumbrado y Señalización Luminosa y el resto de los tributos que cobra el Municipio.

Región19 de diciembre de 2024
4 SEGUNDA

Pero, más allá del aumento inicial, la propuesta también destaca que puede haber actualizaciones "en caso de que la inflación supere el monto establecido".

Si bien en el proyecto enviado por el Ejecutivo estaba establecido un aumento del 30 por ciento en la base imponible de todas las categorías durante 2024, además de una reorganización de las categorías A a G en una nueva categoría A, a raíz de un pedido de los concejales radicales Manuela Forneris y Gustavo Staffolani, las categorías A a G, que se agrupan en la categoría A del proyecto del Ejecutivo, solo tendrán un incremento del 20 por ciento, más acorde con la inflación de Nación que fija un 18,3 por ciento contra el 28,5 por ciento que proyecta la Provincia.

La iniciativa se encamina a ser aprobada con los votos de los bloques UCR + PRO por la Ciudad y Unión por la Patria, contra los del PRO y La Libertad Avanza.


Sistema braille


En las últimas horas ingresó al Deliberativo un proyecto del bloque La Libertad Avanza para que los comercios gastronómicos de la ciudad, como cafeterías y restaurantes, exhiban de forma obligatoria cartas y menús en sistema braille para personas no videntes. 

El braille es el sistema de lectoescritura utilizado por las personas con discapacidad visual (baja visión severa o ceguera total) y sordociegas. Debe su nombre al francés Louis Braille, quien lo inventó en el siglo XIX, durante su adolescencia, como respuesta a la necesidad de facilitar el acceso a la información a las personas ciegas, debido a que la imposibilidad de alfabetizarse las limitaba y perjudicaba sus oportunidades educativas y su calidad de vida.

Vale recordar que un grupo de alumnos de la Escuela Técnica N° 7 "Laura Rosende Mitre de Mendonca" de La Plata comenzó a desarrollar menús inclusivos para locales gastronómicos. Uno de estos últimos fue donado a una parrilla de la ciudad, lo que permitirá la accesibilidad a clientes con discapacidad visual.

La iniciativa está en línea con la Ley provincial 14.272, a la cual adhirió el Municipio en 2011, que establece que los comercios cuyo rubro sea el gastronómico tengan en sus cartas habituales el 10 por ciento de las mismas en el mencionado sistema.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.