Concejo Deliberante: hoy tratarán la Ordenanza Fiscal e Impositiva, con el aumento de tasas en discusión

El Concejo Deliberante de La Plata tratará este jueves la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2025, que establece aumentos de hasta un 30 por ciento en la Tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), la Tasa de Inspección por Seguridad e Higiene (TISH), la Tasa por Alumbrado y Señalización Luminosa y el resto de los tributos que cobra el Municipio.

Región19 de diciembre de 2024
4 SEGUNDA

Pero, más allá del aumento inicial, la propuesta también destaca que puede haber actualizaciones "en caso de que la inflación supere el monto establecido".

Si bien en el proyecto enviado por el Ejecutivo estaba establecido un aumento del 30 por ciento en la base imponible de todas las categorías durante 2024, además de una reorganización de las categorías A a G en una nueva categoría A, a raíz de un pedido de los concejales radicales Manuela Forneris y Gustavo Staffolani, las categorías A a G, que se agrupan en la categoría A del proyecto del Ejecutivo, solo tendrán un incremento del 20 por ciento, más acorde con la inflación de Nación que fija un 18,3 por ciento contra el 28,5 por ciento que proyecta la Provincia.

La iniciativa se encamina a ser aprobada con los votos de los bloques UCR + PRO por la Ciudad y Unión por la Patria, contra los del PRO y La Libertad Avanza.


Sistema braille


En las últimas horas ingresó al Deliberativo un proyecto del bloque La Libertad Avanza para que los comercios gastronómicos de la ciudad, como cafeterías y restaurantes, exhiban de forma obligatoria cartas y menús en sistema braille para personas no videntes. 

El braille es el sistema de lectoescritura utilizado por las personas con discapacidad visual (baja visión severa o ceguera total) y sordociegas. Debe su nombre al francés Louis Braille, quien lo inventó en el siglo XIX, durante su adolescencia, como respuesta a la necesidad de facilitar el acceso a la información a las personas ciegas, debido a que la imposibilidad de alfabetizarse las limitaba y perjudicaba sus oportunidades educativas y su calidad de vida.

Vale recordar que un grupo de alumnos de la Escuela Técnica N° 7 "Laura Rosende Mitre de Mendonca" de La Plata comenzó a desarrollar menús inclusivos para locales gastronómicos. Uno de estos últimos fue donado a una parrilla de la ciudad, lo que permitirá la accesibilidad a clientes con discapacidad visual.

La iniciativa está en línea con la Ley provincial 14.272, a la cual adhirió el Municipio en 2011, que establece que los comercios cuyo rubro sea el gastronómico tengan en sus cartas habituales el 10 por ciento de las mismas en el mencionado sistema.

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Crearon el programa municipal “Voto Joven”

Región10 de noviembre de 2025

La Dirección General de Juventudes de La Plata creó el programa municipal “Voto Joven”, junto a la Dirección de Participación Ciudadana. El objetivo es promover e instruir en torno a la formación cívica de jóvenes en edad de votar y desarrollar espacios de debate y reflexión en torno al ejercicio electoral en ámbitos educativos y comunitarios.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.