El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Bianco: “Estamos trabajando para tener la mejor temporada de verano posible”
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, junto con los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Seguridad, Javier Alonso; y de Salud, Nicolás Kreplak, detallaron las medidas impulsadas por el Gobierno bonaerense para la temporada de verano 2024-2025.
Región26 de diciembre de 2024En ese marco, Bianco destacó: “Todas las políticas de promoción que hemos desarrollado en materia de turismo, seguridad y salud, entre otras, representan una inversión multimillonaria del Gobierno provincial, con el objetivo de lograr la mejor temporada posible en un contexto económico muy complejo”.
“Claramente, y como ya ha afirmado el gobernador Axel Kicillof: sin Estado no hay verano” Carlos Bianco
Asimismo, como cada semana, el Ministro de Gobierno informó las nuevas licitaciones de obra pública de la Provincia, que incluyen obras hidráulicas, energéticas y de urbanización de barrios populares, y expuso los últimos indicadores socioeconómicos a nivel nacional y provincial.
“Respecto del año pasado, la actividad económica registró una caída del 2,1%, siendo la industria metalúrgica y la construcción las más perjudicadas. El nivel de empleo también cayó: contrariamente a lo que afirma el Gobierno nacional, la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC muestra que el desempleo llegó al 6,9% en el tercer trimestre de 2024, comparado con el 5,7% del mismo periodo del año pasado; esto implica que hay unas 300.000 personas más sin trabajo.
También creció un 18% la cantidad de personas que tienen un trabajo pero deben salir a buscar un segundo empleo porque no les alcanza el salario para llegar a fin de mes.
Estos indicadores, junto con los que presentamos en cada conferencia, evidencian el profundo ajuste que realiza el Gobierno nacional, inédito en las últimas cuatro décadas de nuestro país. Los únicos récords que tiene para mostrar el gobierno de Milei son negativos”, manifestó el funcionario.
A su turno, el ministro Costa presentó un informe sobre la actividad turística de la Provincia de Buenos Aires durante el último año y las consecuencias de la falta de políticas por parte del Gobierno nacional.
“Esta temporada de verano llega con un panorama muy sombrío, en un contexto de políticas de ajuste del Gobierno nacional, desincentivos al turismo interno, expectativas negras para la economía y golpes a las condiciones de vida y al poder adquisitivo de las y los argentinos”, explicó el Ministro y agregó: “El turismo sufrió un fuerte impacto desde que empezó el gobierno de Milei: la actividad turística depende del poder adquisitivo, de la capacidad de ahorro, de las expectativas y también de las políticas de promoción y acompañamiento que se brindan desde el Estado para fomentarla”.
En este sentido, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica destacó las acciones que llevará adelante el Estado bonaerense durante la temporada estival: «Con el programa ReCreo tendremos dos paradores en Villa Gesell y Miramar, con actividades para toda la familia y servicios gratuitos, así como un camión itinerante que recorrerá la provincia con juegos y promoción turística. También seguimos respaldando las fiestas populares y contamos con planes de cuotas, reintegros y beneficios dirigidos específicamente al turismo, a través de Banco Provincia y su Cuenta DNI”.
El ministro Alonso, por su parte, brindó detalles sobre el Operativo de Sol a Sol: “Para esta temporada, pese a que el gobierno del presidente Milei sigue sin enviar fondos para la seguridad en la provincia, por decisión del gobernador Axel Kicillof se han comprado patrulleros y motos que van a sumarse al operativo, que contará con 25.000 efectivos”. Asimismo, el funcionario destacó: “Hemos mantenido reuniones con representantes de la industria del entretenimiento y la nocturnidad para contar con su compromiso y su responsabilidad a fin de prevenir hechos de violencia, y también articulamos con el Ministerio de Salud, que dispuso la presencia de ambulancias y brindó capacitación al personal sanitario”.
Por último, el ministro Kreplak anunció el despliegue de dos líneas de acción en el marco de la temporada de verano. La primera se centra en el fortalecimiento del Sistema de Atención al Turista, que incluye el incremento de equipos de urgencia y emergencia, así como una mayor cobertura y seguridad sanitaria; y la puesta en marcha de la Unidad de Refuerzo Sanitario, orientada a ampliar los horarios de atención y reforzar las guardias. La segunda línea de acción, implementada a través de la iniciativa Marea Sanitaria, contempla la instalación de veinte postas sanitarias en doce municipios de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de garantizar una temporada más segura y con mejores condiciones de salud. En este marco, Kreplak detalló que para la atención durante la temporada se han incorporado 35 ambulancias de terapia intensiva móvil y 1.356 profesionales de la salud destinados a reforzar las guardias en quince municipios, así como 300 trabajadores en veinte postas sanitarias.
Finalmente, el funcionario señaló: “Estamos viendo en estos días que algunas provincias sancionan leyes que recortan el derecho de las y los ciudadanos a atenderse en el sistema público de salud. Se trata de un retroceso histórico. En la provincia de Buenos Aires hacemos lo contrario: el sistema público está abierto y preparado para atender a todos y todas. Lamentablemente, la ausencia del Gobierno nacional en materia de políticas sanitarias genera una anarquía que hace que quienes tienen menos recursos se vean privados de acceder al derecho a la salud”.
Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”
Región17 de enero de 2025Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
En 2024, la actividad turística de nuestra ciudad hizo crecer la oferta hotelera
Región17 de enero de 2025Los últimos datos sostienen que La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual, producto del crecimiento que tuvo la actividad turística durante 2024.
Una exposición holística, entre los primeros eventos del año en Casa Pulsar
Región17 de enero de 2025En el marco de una agenda repleta de propuestas culturales para este 2025, Casa Pulsar, ubicada en la calle 58 entre 5 y 6, abre sus puertas a una serie de eventos que prometen ser una experiencia única para todos los asistentes.
Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas.
Confiscaron la casona de 48 entre 11 y 12 donde Barreda masacró a escopetazos a su familia
Región16 de enero de 2025El fuero Contencioso Administrativo de La Plata dictó el embargo del inmueble por deudas. Los montos de la incautación son irrisorios. Pero se actualizarán cuando intervengan los herederos. Otro capítulo de este cuádruple homicidio de una historia que parece nunca acabar.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política 17 de enero de 2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Este sábado 18 y el domingo 19 de enero se llevará a cabo en el Mirador Néstor Kirchner de Punta Lara (Partido de Ensenada) ubicado en Diagonal 74 y Camino Costanero, el festival “Cultura en el Río”.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
Argentina, un país donde siempre lo urgente atenta contra lo importante
Sociedad & Cultura18 de enero de 2025La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.