
El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.


El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, junto con los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Seguridad, Javier Alonso; y de Salud, Nicolás Kreplak, detallaron las medidas impulsadas por el Gobierno bonaerense para la temporada de verano 2024-2025.
Región26 de diciembre de 2024
En ese marco, Bianco destacó: “Todas las políticas de promoción que hemos desarrollado en materia de turismo, seguridad y salud, entre otras, representan una inversión multimillonaria del Gobierno provincial, con el objetivo de lograr la mejor temporada posible en un contexto económico muy complejo”.
“Claramente, y como ya ha afirmado el gobernador Axel Kicillof: sin Estado no hay verano” Carlos Bianco
Asimismo, como cada semana, el Ministro de Gobierno informó las nuevas licitaciones de obra pública de la Provincia, que incluyen obras hidráulicas, energéticas y de urbanización de barrios populares, y expuso los últimos indicadores socioeconómicos a nivel nacional y provincial.
“Respecto del año pasado, la actividad económica registró una caída del 2,1%, siendo la industria metalúrgica y la construcción las más perjudicadas. El nivel de empleo también cayó: contrariamente a lo que afirma el Gobierno nacional, la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC muestra que el desempleo llegó al 6,9% en el tercer trimestre de 2024, comparado con el 5,7% del mismo periodo del año pasado; esto implica que hay unas 300.000 personas más sin trabajo.
También creció un 18% la cantidad de personas que tienen un trabajo pero deben salir a buscar un segundo empleo porque no les alcanza el salario para llegar a fin de mes.
Estos indicadores, junto con los que presentamos en cada conferencia, evidencian el profundo ajuste que realiza el Gobierno nacional, inédito en las últimas cuatro décadas de nuestro país. Los únicos récords que tiene para mostrar el gobierno de Milei son negativos”, manifestó el funcionario.
A su turno, el ministro Costa presentó un informe sobre la actividad turística de la Provincia de Buenos Aires durante el último año y las consecuencias de la falta de políticas por parte del Gobierno nacional.
“Esta temporada de verano llega con un panorama muy sombrío, en un contexto de políticas de ajuste del Gobierno nacional, desincentivos al turismo interno, expectativas negras para la economía y golpes a las condiciones de vida y al poder adquisitivo de las y los argentinos”, explicó el Ministro y agregó: “El turismo sufrió un fuerte impacto desde que empezó el gobierno de Milei: la actividad turística depende del poder adquisitivo, de la capacidad de ahorro, de las expectativas y también de las políticas de promoción y acompañamiento que se brindan desde el Estado para fomentarla”.
En este sentido, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica destacó las acciones que llevará adelante el Estado bonaerense durante la temporada estival: «Con el programa ReCreo tendremos dos paradores en Villa Gesell y Miramar, con actividades para toda la familia y servicios gratuitos, así como un camión itinerante que recorrerá la provincia con juegos y promoción turística. También seguimos respaldando las fiestas populares y contamos con planes de cuotas, reintegros y beneficios dirigidos específicamente al turismo, a través de Banco Provincia y su Cuenta DNI”.
El ministro Alonso, por su parte, brindó detalles sobre el Operativo de Sol a Sol: “Para esta temporada, pese a que el gobierno del presidente Milei sigue sin enviar fondos para la seguridad en la provincia, por decisión del gobernador Axel Kicillof se han comprado patrulleros y motos que van a sumarse al operativo, que contará con 25.000 efectivos”. Asimismo, el funcionario destacó: “Hemos mantenido reuniones con representantes de la industria del entretenimiento y la nocturnidad para contar con su compromiso y su responsabilidad a fin de prevenir hechos de violencia, y también articulamos con el Ministerio de Salud, que dispuso la presencia de ambulancias y brindó capacitación al personal sanitario”.
Por último, el ministro Kreplak anunció el despliegue de dos líneas de acción en el marco de la temporada de verano. La primera se centra en el fortalecimiento del Sistema de Atención al Turista, que incluye el incremento de equipos de urgencia y emergencia, así como una mayor cobertura y seguridad sanitaria; y la puesta en marcha de la Unidad de Refuerzo Sanitario, orientada a ampliar los horarios de atención y reforzar las guardias. La segunda línea de acción, implementada a través de la iniciativa Marea Sanitaria, contempla la instalación de veinte postas sanitarias en doce municipios de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de garantizar una temporada más segura y con mejores condiciones de salud. En este marco, Kreplak detalló que para la atención durante la temporada se han incorporado 35 ambulancias de terapia intensiva móvil y 1.356 profesionales de la salud destinados a reforzar las guardias en quince municipios, así como 300 trabajadores en veinte postas sanitarias.
Finalmente, el funcionario señaló: “Estamos viendo en estos días que algunas provincias sancionan leyes que recortan el derecho de las y los ciudadanos a atenderse en el sistema público de salud. Se trata de un retroceso histórico. En la provincia de Buenos Aires hacemos lo contrario: el sistema público está abierto y preparado para atender a todos y todas. Lamentablemente, la ausencia del Gobierno nacional en materia de políticas sanitarias genera una anarquía que hace que quienes tienen menos recursos se vean privados de acceder al derecho a la salud”.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

El Centro Bioquímico Distrito I continúa abriendo sus puertas a la comunidad con propuestas culturales y solidarias que combinan arte, música y compromiso social. La entidad sigue fortaleciendo su vínculo con la comunidad a través de propuestas que combinan arte, música y compromiso social.

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

En una cita que promete hacernos reír de comienzo a fin, esta noche se presentará en La Ferretería, ubicada en calle 57 n° 829 de La Plata. Dialogó a fondo con Capital 24 sobre sus comienzos, sobre su paso por “La Peña de morfi”, la importancia de la risa y del show que dará hoy en nuestra ciudad.



Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.

El 21 de octubre de 2024 quedó grabado como una de las noches más tensas en la Comisaría 2da de Punta Lara. Un motín de detenidos derivó en incendios, amenazas con armas blancas caseras y un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con la policía.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

Desde su sede en La Plata, la Corte bonaerense dio trámite al pedido de eutanasia. María tiene 63 años y está postrada hace siete por una enfermedad autoinmune que le produce dolores crónicos e intensos. Padece un deterioro irreversible que le produce una artritis reumatoidea poliarticular.

Por primera vez desde el año 1983, año de la recuperación democrática, en todo el país se votará este domingo con Boleta Única de Papel (BUP), ley aprobada el año pasado en el Congreso de la Nación luego de un arduo debate entre los distintos espacios políticos.