
OLGA se suma a la Semana de la Música con un festival gratuito en Plaza Moreno
Región17 de noviembre de 2025El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.


La pena fijada en el juicio abreviado quedó firme. La sentencia por homicidio culposo y lesiones culposas recayó sobre Fernando Daverio y la partera Andrea Neira. Es por causar el fallecimiento de una recién nacida y la mala praxis en la extirpación del útero de la madre.
Región27 de diciembre de 2024
La jueza en lo Correccional de La Plata, Ana Belén Piccone, convalidó ayer la condena de prisión y de inhabilitación, fijada el pasado 5 de noviembre, tal como anticipó Capital 24, al obstetra Fernando Daverio (49) y a la partera Andrea Neira, integrante de su equipo médico “Gestando entre Pares”.
Ayer, la magistrada Piccone dio por acreditada la denuncia penal formulada por Teresa Falcone y su esposo, Matías, por la atención negligente del embarazo y el parto, en 2017, que terminó con la muerte de la bebé y la histerectomía o extirpación del útero de su madre.
No obstante, hay una segunda causa penal en trámite que debe ser ventilada en juicio por similares delitos, en rigor, por la muerte cerebral sufrida por otra bebé que también tiene como principal acusado al obstetra Daverio.
En este caso ratificado ayer por la jueza Piccone, del juzgado correccional 3 de nuestra ciudad, Daverio recibió una pena de dos años, once meses y quince días de prisión condicional y ocho de inhabilitación para ejercer su profesión.
Tras el acuerdo logrado por la fiscalía y la defensa, el obstetra también fue obligado a realizar un curso de capacitación sobre violencia obstétrica, partos respetados y sufrimiento fetal.
Por su parte, Neira, la partera, fue condenada a dos años y siete meses de prisión condicional y de cinco años y 10 meses de inhabilitación.
Los delitos impuestos son homicidio culposo y lesiones culposas por el fallecimiento de la beba de Teresa Falcone. Se acreditó en el expediente que no recibió la atención adecuada durante el embarazo ni tampoco al momento del trabajo de parto, y tras romper bolsa, derivó en un desprendimiento de placenta que terminó asfixiando a la beba y motivando la posterior extracción del útero y los ovarios.
En el veredicto notificado ayer al letrado Alfredo Gascón, que asiste a la familia damnificada, la jueza Piccone aseveró que "todos los elementos de prueba recopilados acreditan un inadecuado tratamiento del desarrollo del último tramo del embarazo", y una "negligente vigilancia del trabajo de parto para conocer y monitorear el estado de la madre y de la beba".
En este proceso judicial también hubo una tercera imputada. Se trata de María Caporal, jefa de Ginecología y Obstetricia del Hospital Cestino de Ensenada, quien no aceptó la modalidad de juicio abreviado y luego fue sometida a juicio oral y público.
El juicio abreviado es un proceso penal que se utiliza para enjuiciar delitos que no superen los 9 años de prisión. También se puede utilizar para otros tipos de penas, como multas, que no superen una determinada cuantía o duración.
Además, la modalidad del juicio abreviado es una forma de terminar el proceso de forma anticipada, en la que el acusado acepta ser juzgado con base en los datos de prueba recabados en la investigación. En este caso, la fiscal de La Plata, Viviana Arturi y el defensor de Daverio, Javier Pi Puig acordaron la pena y la calificación, la cual ayer fue finalmente aceptada por el acusado.
Parto respetado
Fernando Daverio, oriundo de Bahía Blanca, tiene un equipo a cargo denominado “Gestando entre Pares” con un consultorio en 38 esquina 12 de La Plata y durante varios años fue considerado el principal referente en nuestra ciudad del denominado parto respetado. Era quien publicitaba una atención que garantizaba el cumplimiento de los derechos de las mujeres y sus familias, consagrados por la ley de parto humanizado.
También fomentaba esas prácticas como auditor y asesor en el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). Esa normativa establece el derecho a elegir la posición en que parir, a no sufrir intervenciones innecesarias, a recibir información y ser escuchadas, a estar con un acompañante y a permanecer junto a sus hijos.
Tanto a Daverio como Neira, la fiscal Arturi los acusó de no haber brindado la atención acorde a la paciente -que tenía factores de riesgo-, ni los cuidados necesarios desde que la mujer rompió la bolsa -un miércoles por la madrugada-, hasta que llegó a la clínica -el jueves al anochecer-, a pesar de la insistencia de ella y su esposo para salir antes. La mujer sufrió un desprendimiento de placenta que desgarró el útero y la bebé murió. Además, debió practicársele una histerectomía.
En las actuaciones se indica que Daverio encabezó esa operación junto a la médica María Caporal, que, al igual que él, fue procesada por "lesiones culposas" por la extirpación errónea de los ovarios, todavía sanos. Ese dato surge de las pericias colectadas en el expediente.
Además, Daverio tendrá que afrontar otro proceso judicial por el delito de "lesiones culposas" por la parálisis cerebral de la hija de María José Suárez y Fernando Cipollone, que nació sin signos vitales, en junio de 2017, y fue reanimada durante casi media hora.
En ese litigio, Daverio está sindicado por desatender la desaceleración de crecimiento que mostraba una ecografía y que podía indicar problemas con la placenta. El abogado de la familia, Alfredo Gascón, esgrime que, de haberse constatado el diagnóstico mediante un eco doppler, se tendría que haber practicado una cesárea, ya que la bebé no iba a contar con la oxigenación necesaria para un parto.
A Daverio se lo imputa por desatender la ecografía que mostraba una disminución del crecimiento y también de omitir el eco doppler que hubiera demostrado que la placenta no podía proporcionar el oxígeno para el parto vaginal en el que la bebé finalmente nació, sin signos vitales, y tuvo que ser reanimada.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar este miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

Concluyó la votación para elegir representantes de graduados y auxiliares diplomados y de jefes de trabajos prácticos (JTP) en 16 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que se desarrolló entre el miércoles y viernes de la última semana, y en algunas facultades hasta el sábado.

Un violento y conmocionante episodio ocurrió ayer por la tarde en la vecina ciudad de Berisso, cuando un matrimonio de adultos mayores resultó herido por disparos de arma de fuego en una vivienda de la calle 4 entre 122 y 123.

Los 12 miembros del jurado dan su dictamen en el anexo del Senado. La magistrada suspendida volvió a negar la realización del documental. Dijo que sus colegas “se encargaron de descargar su responsabilidad” sobre ella.



La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Los 12 miembros del jurado dan su dictamen en el anexo del Senado. La magistrada suspendida volvió a negar la realización del documental. Dijo que sus colegas “se encargaron de descargar su responsabilidad” sobre ella.

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.