El juez puso a “Chocolate” Rigau en lista de espera para conseguir su tobillera electrónica

Hay 300 reclusos antes que él en la fila del Servicio Penitenciario. Todos aguardan para irse a sus casas con “monitoreo electrónico”.

Región27 de diciembre de 2024
14 PRINCIPAL

 

El puntero del PJ preso por el millonario desfalco con tarjetas de la Legislatura tiene la salida del penal asegurada, solo si se consigue la “bijouterie” de control satelital

 

 

Julio “Chocolate” Rigau, de ser sorprendido en las filas de los bancos, extrayendo millones de pesos con tarjetas de débito de la Legislatura bonaerense, ahora pasó a esperar su turno en otra fila: la de los reclusos bonaerenses que cuentan con arresto domiciliario, pero no lo pueden cumplir por falta de tobilleras o pulseras magnéticas. 

La escandalosa situación fue anticipada la semana pasada por Capital 24, dando cuenta de que Rigau ya contaba con el arresto domiciliario confirmado por la Casación, que le permitía acceder a una morigeración de su prisión preventiva, pero, sin embargo, no había podido acceder a ese ansiado beneficio por la falta de “bijouterie” de monitoreo electrónico, tal como se la denomina en la jerga tribunalicia. 

Ayer, ese dictamen fue notificado a las partes, informando además que la fiscalía no había apelado ese decisorio. De manera que “Chocolate” ya podría estar en su casa, si no fuera por la falta de los implementos de control satelital. 

La difusión de esta estrepitosa anomalía en el Servicio Penitenciario Bonaerense tuvo su impacto político y judicial. A tal punto que ayer el juez de Garantías N° 1 de La Plata, Federico Guillermo Atencio se vio en la formalidad de volver a firmar un dictamen recordando que había quedado firme el arresto domiciliario de Rigau, a expensas de que se obtenga la tobillera. 

Para colmo, Rigau ni siquiera está entre los primeros reclusos que figuran en la lista de espera. En tribunales se indicó que esas listas a veces, aparecen con inesperados cambios en las posiciones. Pero con semejante y tan estruendoso caso como el de “Chocolate”, quién se atrevería a hacerlo. Aunque este expediente ya ha tenido varios sinsabores y fallos controvertidos. 

Rigau hace 14 meses que está detenido, más precisamente, desde septiembre de 2023, cuando fue sorprendido con 48 tarjetas de débito de empleados fantasma de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

La Casación bonaerense, con sede en La Plata ya había dispuesto concederle esta morigeración en octubre pasado. Ayer, el juez Atencio dispuso dejar “firme” ese resolutorio, por la falta de presentación de un recurso de queja ante la Suprema Corte bonaerense de parte del Ministerio Público Fiscal bonaerense. 

Además, tampoco apeló el fiscal de Estado, Hernán Gómez, que está presentado como particular damnificado en esta causa, donde se investiga una estafa a las arcas provinciales que lleva 22 años, de acuerdo a la investigación judicial impulsada por la fiscal penal de La Plata, Betina Lacki.

La carencia o ausencia de tobilleras o pulseras electrónicas fue informada por Capital 24, precisamente, en el marco de esta resonante causa. En el expediente, también solicitaron la prisión domiciliaria los otros dos imputados, Claudio Albini y su hijo, el ex concejal Facundo Albini. El primero está procesado como jefe de la asociación ilícita, el otro también le daba órdenes a Rigau, y además está apuntado en una segunda causa, que tramita en la fiscalía de Juan Cruz Condomí Alcorta, por esquemas de empleados presta nombres en la Municipalidad de La Plata.

En el caso de Claudio Albini, su defensa esgrime el tema de la edad, tiene 68 años, y aspectos vinculados a su salud. En lo que respecta a su hijo Facundo, su abogado planteó que debe colaborar con la manutención de su hija menor. 

Por el momento, y hasta tanto se terminen de definir tanto las situaciones procesales de los Albini como la existencia de la tobillera electrónica para Rigau, los tres seguirán detenidos bajo prisión preventiva en la Alcaidía Roberto Petinatto ubicada en la localidad de Lisandro Olmos.

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.