
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Encontraron un arsenal en Ensenada, liberaron menores y de inmediato detuvieron al responsable de esa situación: un ex marino y comerciante de esa ciudad.
Región06 de enero de 2025Según se supo, el hombre de 39 años de edad prestó servicios en el cuerpo de Infantería de Marina (2004-2011), obtuvo la jerarquía de marinero primero y pidió la baja voluntaria en el año 2011.
Efectivamente, a raíz de una denuncia radicada en la División de Investigaciones Trata de Personas y Operaciones Complejas de la Policía de la provincia de Buenos Aires, donde un ciudadano mayor de edad, refiere que un hombre, propietario de una cadena de comercios del rubro verdulería en Ensenada somete a jóvenes menores de edad en estado de vulnerabilidad, para realizar largas jornadas de trabajos forzados.
Según esa denuncia, los menores desarrollaban tareas de carga y descarga de camiones, que proveen la mercadería que venden en los comercios, con bajos salarios. Además, se señaló que los amenazaba bajo el uso de armas de fuego, refiriendo que “si no terminan las descargas a tiempo los lastimará”.
“Uno de los menores, un niño de 15 años, dijo que le prometieron $15.000 por jornal y solo le pagan de $5.000 a $8.000 diarios”, indicaron en la presentación de pruebas. Precisamente, al momento del allanamiento en uno de los locales, el menor estaba trabajando.
En el caso interviene la UFI N° 5 a cargo del fiscal Juan Mennucci y el Juzgado de Garantías N° 3 a cargo del juez Pablo Raele.
- Elementos secuestrados
* 1 Pistola marca Taurus 9mm.
* 2 Pistolas marca Bersa 380.
* 1 Carabina automática cal. 22 con culata rebatible.
* ⁠1 Rifle aire comprimido cal. 5.5 / 22 mm.
* ⁠6 Cargadores cal. 380.
* ⁠1 Cargador 9mm.
* ⁠1 Cargador largo 28 municiones cal. 9mm.
* ⁠1 Kit Ronin marca Delta.
* ⁠2 Cargadores cal. 22.
* ⁠1 Réplica pistola Uzi CO2 cal. 4.5mm.
* 2 Escopetas sin numeración ni inscripciones visibles.
Horror en el Psiquiátrico de Melchor Romero
Gabino Espíndola tenía 52 años y el 60 por ciento del cuerpo quemado luego de que otro interno del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero lo prendiera fuego. El hecho sucedió el pasado viernes. El hombre se encontraba en grave estado, internado en terapia intensiva.
El violento ataque se produjo en el Pabellón Penfield del Hospital neuropsiquiátrico de Melchor Romero, ubicado en 529 y 175. Según informaron voceros judiciales, en un principio la causa fue caratulada como “tentativa de homicidio” pero fue recaratulada como “homicidio” luego del fallecimiento de la víctima.
El titular de la UFI número 3, Gonzalo Petic Bosnic, trata de esclarecer cuál fue el causal para la agresión. La principal hipótesis que maneja es una discusión entre la víctima y su agresor, también paciente del psiquiátrico.
Fue la Jefa de Guardia quien presentó la denuncia en la Comisaria Decimocuarta, indicando que los dos pacientes llevaban años ingresados en el mismo pabellón y que habían protagonizado una fuerte pelea momentos antes del hecho.
La Policía todavía no identificó el elemento que se usó para iniciar el fuego que consumió un colchón y graves daños materiales en la habitación. Este incidente, genera un debate sobre los controles y las medidas de seguridad dentro de las instituciones.
Tanto la fiscalía como la policía se encuentran en plena etapa de investigación con la toma de declaraciones a los testigos y al personal del hospital para determinar responsabilidades y evitar que estos hechos se vuelvan a repetir.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ubicada en Avenida 1 entre 47 y 48 se llevará a cabo este viernes 11 una nueva edición del “Festival de Mate Pi”.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.