
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


“Para seguir potenciando la gran fiesta popular que es El Carnaval de la Región, desde la Municipalidad se continúa apoyando y colaborando a las comparsas locales”, señalaron desde el Gobierno comunal que encabeza el intendente Mario Secco, lo que resulta ser un cambio total de postura respecto a 2024, cuando decidió suspender dicha actividad debido a la crisis económica incipiente que vislumbró con la asunción de Javier Milei en la presidencia de la Nación.
Región08 de enero de 2025
En esta ocasión, la administración Secco -ceremonia mediante en su despacho- procedió a realizar la entrega de subsidios a los responsables de cada comparsa para que “continúen llenando de colores sus trajes y carrozas, como también sumando nuevos instrumentos para sus baterías”.
“A pesar de la situación del país, con mucho esfuerzo se realizará la Edición 2025, a todo ritmo y color”, destacaron en la comuna vecina, para de inmediato precisar que se hizo la entrega de ayuda económica a las comparsas “Fantasía, Kimbará, Manú Manú, Yvy Maraey, Kalama, Makumba, Maimará y Emperatriz”.
Asimismo, se aclaró que en esta edición 2025 “El Carnaval de la Región” se llevará a cabo en la Avenida Horacio Cestino, por eso se están realizando obras de puesta en valor con construcción a nuevo de las veredas con el objetivo de lograr un mayor espacio.
Cabe recordar que, tradicionalmente en los últimos años, este festejo se llevó a cabo en varias cuadras de la calle La Merced, siendo el Palacio Municipal uno de los sectores de paso de las comparsas.
Qué pasó en 2024
A poco más de un mes del Gobierno de Milei, en Ensenada se hacían eco de la crisis económica en que se encontraba nuestro país. Como se sabe, Secco (Unión por la Patria) es un férreo opositor a dicha gestión.
En ese momento, el secretario de Prensa y Ceremonial ensenadense, Agustín Duscovich, explicó que el evento representaba un costo de 100 millones de pesos. Por ese motivo, se procedió a la cancelación del “Carnaval de la Región” y sostuvo que se “acordó con las comparsas y murgas, que ante la difícil situación económica se resolvió suspenderlo”.
“Hoy el municipio tiene que atender áreas más urgentes”, justificó Duscovich, para luego explicar que dicho evento involucra a más de 5 mil personas y más de 30 mil personas que lo visitan.
En tal sentido, el funcionario sostuvo en 2024 que “nos llevaba una inversión de 100 millones de pesos” y que ante “el brusco giro de la economía con suba de precios y de inflación, hicimos una reorientación de los recursos”.
Duscovich señaló, además, que en ese momento los vecinos les solicitaban “medicamentos y alimentos”, y ante tal panorama “optamos por esta decisión junto a la situación difícil de las comparsas”.
La explicación
Una vez tomada la decisión, en el Municipio comandado por Secco decidieron hacer público un comunicado para explicar los motivos:
“Tras un proceso de conversaciones y trabajo conjunto, el Municipio y las Comparsas locales tomaron la decisión de suspender la edición 2024 del Carnaval de la Región, debido al impacto de las medidas económicas nacionales, que provocaron un ajuste en la población y que obligan a la Comuna a orientar mayores recursos a la compra de alimentos, medicamentos y el funcionamiento de los servicios esenciales.
El Carnaval de la Región se transformó en el evento más grande de la zona, involucrando a más de 5000 personas, entre Comparsas y funcionamiento, y conlleva una inversión municipal que supera los $100.000.000, sumado a la inversión que realizan las comparsas y murgas. Valores que se incrementan día a día debido a la escalada inflacionaria.
Este evento permitió que más de 30.000 personas por año accedan a un espectáculo seguro, en forma libre, además de ser un motor de la cultura local que da lugar al fortalecimiento y creación de comparsas y murgas de calidad, que tienen a los ensenadenses como protagonistas y que son orgullo de toda Ensenada.
Con la misma seriedad y compromiso que siempre se hizo el Carnaval, este año la situación económica, lleva a que el Municipio y las Comparsas decidan la suspensión.
Se continuará trabajando, en forma conjunta, como se hizo en todo momento, con las comparsas y murgas, entendiendo la realidad local y nacional”.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.