El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Cambio de postura: ahora, el Municipio de Ensenada realizará el “Carnaval de la Región”
“Para seguir potenciando la gran fiesta popular que es El Carnaval de la Región, desde la Municipalidad se continúa apoyando y colaborando a las comparsas locales”, señalaron desde el Gobierno comunal que encabeza el intendente Mario Secco, lo que resulta ser un cambio total de postura respecto a 2024, cuando decidió suspender dicha actividad debido a la crisis económica incipiente que vislumbró con la asunción de Javier Milei en la presidencia de la Nación.
Región08 de enero de 2025En esta ocasión, la administración Secco -ceremonia mediante en su despacho- procedió a realizar la entrega de subsidios a los responsables de cada comparsa para que “continúen llenando de colores sus trajes y carrozas, como también sumando nuevos instrumentos para sus baterías”.
“A pesar de la situación del país, con mucho esfuerzo se realizará la Edición 2025, a todo ritmo y color”, destacaron en la comuna vecina, para de inmediato precisar que se hizo la entrega de ayuda económica a las comparsas “Fantasía, Kimbará, Manú Manú, Yvy Maraey, Kalama, Makumba, Maimará y Emperatriz”.
Asimismo, se aclaró que en esta edición 2025 “El Carnaval de la Región” se llevará a cabo en la Avenida Horacio Cestino, por eso se están realizando obras de puesta en valor con construcción a nuevo de las veredas con el objetivo de lograr un mayor espacio.
Cabe recordar que, tradicionalmente en los últimos años, este festejo se llevó a cabo en varias cuadras de la calle La Merced, siendo el Palacio Municipal uno de los sectores de paso de las comparsas.
Qué pasó en 2024
A poco más de un mes del Gobierno de Milei, en Ensenada se hacían eco de la crisis económica en que se encontraba nuestro país. Como se sabe, Secco (Unión por la Patria) es un férreo opositor a dicha gestión.
En ese momento, el secretario de Prensa y Ceremonial ensenadense, Agustín Duscovich, explicó que el evento representaba un costo de 100 millones de pesos. Por ese motivo, se procedió a la cancelación del “Carnaval de la Región” y sostuvo que se “acordó con las comparsas y murgas, que ante la difícil situación económica se resolvió suspenderlo”.
“Hoy el municipio tiene que atender áreas más urgentes”, justificó Duscovich, para luego explicar que dicho evento involucra a más de 5 mil personas y más de 30 mil personas que lo visitan.
En tal sentido, el funcionario sostuvo en 2024 que “nos llevaba una inversión de 100 millones de pesos” y que ante “el brusco giro de la economía con suba de precios y de inflación, hicimos una reorientación de los recursos”.
Duscovich señaló, además, que en ese momento los vecinos les solicitaban “medicamentos y alimentos”, y ante tal panorama “optamos por esta decisión junto a la situación difícil de las comparsas”.
La explicación
Una vez tomada la decisión, en el Municipio comandado por Secco decidieron hacer público un comunicado para explicar los motivos:
“Tras un proceso de conversaciones y trabajo conjunto, el Municipio y las Comparsas locales tomaron la decisión de suspender la edición 2024 del Carnaval de la Región, debido al impacto de las medidas económicas nacionales, que provocaron un ajuste en la población y que obligan a la Comuna a orientar mayores recursos a la compra de alimentos, medicamentos y el funcionamiento de los servicios esenciales.
El Carnaval de la Región se transformó en el evento más grande de la zona, involucrando a más de 5000 personas, entre Comparsas y funcionamiento, y conlleva una inversión municipal que supera los $100.000.000, sumado a la inversión que realizan las comparsas y murgas. Valores que se incrementan día a día debido a la escalada inflacionaria.
Este evento permitió que más de 30.000 personas por año accedan a un espectáculo seguro, en forma libre, además de ser un motor de la cultura local que da lugar al fortalecimiento y creación de comparsas y murgas de calidad, que tienen a los ensenadenses como protagonistas y que son orgullo de toda Ensenada.
Con la misma seriedad y compromiso que siempre se hizo el Carnaval, este año la situación económica, lleva a que el Municipio y las Comparsas decidan la suspensión.
Se continuará trabajando, en forma conjunta, como se hizo en todo momento, con las comparsas y murgas, entendiendo la realidad local y nacional”.
Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”
Región17 de enero de 2025Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
En 2024, la actividad turística de nuestra ciudad hizo crecer la oferta hotelera
Región17 de enero de 2025Los últimos datos sostienen que La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual, producto del crecimiento que tuvo la actividad turística durante 2024.
Una exposición holística, entre los primeros eventos del año en Casa Pulsar
Región17 de enero de 2025En el marco de una agenda repleta de propuestas culturales para este 2025, Casa Pulsar, ubicada en la calle 58 entre 5 y 6, abre sus puertas a una serie de eventos que prometen ser una experiencia única para todos los asistentes.
Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas.
Confiscaron la casona de 48 entre 11 y 12 donde Barreda masacró a escopetazos a su familia
Región16 de enero de 2025El fuero Contencioso Administrativo de La Plata dictó el embargo del inmueble por deudas. Los montos de la incautación son irrisorios. Pero se actualizarán cuando intervengan los herederos. Otro capítulo de este cuádruple homicidio de una historia que parece nunca acabar.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política 17 de enero de 2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Este sábado 18 y el domingo 19 de enero se llevará a cabo en el Mirador Néstor Kirchner de Punta Lara (Partido de Ensenada) ubicado en Diagonal 74 y Camino Costanero, el festival “Cultura en el Río”.
El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Argentina, un país donde siempre lo urgente atenta contra lo importante
Sociedad & Cultura18 de enero de 2025La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.