Cambio de postura: ahora, el Municipio de Ensenada realizará el “Carnaval de la Región”

“Para seguir potenciando la gran fiesta popular que es El Carnaval de la Región, desde la Municipalidad se continúa apoyando y colaborando a las comparsas locales”, señalaron desde el Gobierno comunal que encabeza el intendente Mario Secco, lo que resulta ser un cambio total de postura respecto a 2024, cuando decidió suspender dicha actividad debido a la crisis económica incipiente que vislumbró con la asunción de Javier Milei en la presidencia de la Nación.

Región08 de enero de 2025
4

En esta ocasión, la administración Secco -ceremonia mediante en su despacho- procedió a realizar la entrega de subsidios a los responsables de cada comparsa para que “continúen llenando de colores sus trajes y carrozas, como también sumando nuevos instrumentos para sus baterías”.

“A pesar de la situación del país, con mucho esfuerzo se realizará la Edición 2025, a todo ritmo y color”, destacaron en la comuna vecina, para de inmediato precisar que se hizo la entrega de ayuda económica a las comparsas “Fantasía, Kimbará, Manú Manú, Yvy Maraey, Kalama, Makumba, Maimará y Emperatriz”.

Asimismo, se aclaró que en esta edición 2025 “El Carnaval de la Región” se llevará a cabo en la Avenida Horacio Cestino, por eso se están realizando obras de puesta en valor con construcción a nuevo de las veredas con el objetivo de lograr un mayor espacio. 

Cabe recordar que, tradicionalmente en los últimos años, este festejo se llevó a cabo en varias cuadras de la calle La Merced, siendo el Palacio Municipal uno de los sectores de paso de las comparsas. 

 

 

 

Qué pasó en 2024

 

A poco más de un mes del Gobierno de Milei, en Ensenada se hacían eco de la crisis económica en que se encontraba nuestro país. Como se sabe, Secco (Unión por la Patria) es un férreo opositor a dicha gestión.

En ese momento, el secretario de Prensa y Ceremonial ensenadense, Agustín Duscovich, explicó que el evento representaba un costo de 100 millones de pesos. Por ese motivo, se procedió a la cancelación del “Carnaval de la Región” y sostuvo que se “acordó con las comparsas y murgas, que ante la difícil situación económica se resolvió suspenderlo”. 

“Hoy el municipio tiene que atender áreas más urgentes”, justificó Duscovich, para luego explicar que dicho evento involucra a más de 5 mil personas y más de 30 mil personas  que lo visitan. 

En tal sentido, el funcionario sostuvo en 2024 que “nos llevaba una inversión de 100 millones de pesos” y que ante “el brusco giro de la economía con suba de precios y de inflación, hicimos una reorientación de los recursos”.

Duscovich señaló, además, que en ese momento los vecinos les solicitaban “medicamentos y alimentos”, y ante tal panorama “optamos por esta decisión junto a la situación difícil de las comparsas”. 

 

 

La explicación

 

Una vez tomada la decisión, en el Municipio comandado por Secco decidieron hacer público un comunicado para explicar los motivos:

“Tras un proceso de conversaciones y trabajo conjunto, el Municipio y las Comparsas locales tomaron la decisión de suspender la edición 2024 del Carnaval de la Región, debido al impacto de las medidas económicas nacionales, que provocaron un ajuste en la población y que obligan a la Comuna a orientar mayores recursos a la compra de alimentos, medicamentos y el funcionamiento de los servicios esenciales.

El Carnaval de la Región se transformó en el evento más grande de la zona, involucrando a más de 5000 personas, entre Comparsas y funcionamiento, y conlleva una inversión municipal que supera los $100.000.000, sumado a la inversión que realizan las comparsas y murgas. Valores que se incrementan día a día debido a la escalada inflacionaria.

Este evento permitió que más de 30.000 personas por año accedan a un espectáculo seguro, en forma libre, además de ser un motor de la cultura local que da lugar al fortalecimiento y creación de comparsas y murgas de calidad, que tienen a los ensenadenses como protagonistas y que son orgullo de toda Ensenada.

Con la misma seriedad y compromiso que siempre se hizo el Carnaval, este año la situación económica, lleva a que el Municipio y las Comparsas decidan la suspensión.

Se continuará trabajando, en forma conjunta, como se hizo en todo momento, con las comparsas y murgas, entendiendo la realidad local y nacional”.

Te puede interesar
15 TERCERA

Estafa cripto con más de 200 víctimas y pérdidas millonarias

Región15 de septiembre de 2025

La investigación judicial en torno a una millonaria estafa cripto en La Plata avanzó en las últimas horas con importante documentación y pruebas en soporte digital aportado por los denunciantes. Así quedó al descubierto una mega ingeniería de ciberfraude que logró fusionar criptomonedas, redes sociales y seducción “comunicacional”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

Ranking
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14 de septiembre de 2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.