Punta Indio: destino accesible para unas minivacaciones

Para aquellos vecinos de La Plata y la región que no cuenten con presupuesto para viajar a la costa atlántica, Punta Indio puede ser un destino accesible en estas vacaciones de verano.

Región09 de enero de 2025
16

Ubicado a menos de dos horas de la capital bonaerense por la Ruta Provincial 36, es  ideal para realizar experiencias de ecoturismo.

Entre sus atractivos se destaca el Parque Costero del Sur, declarado por la UNESCO reserva de de la biosfera. Con 70 kilómetros de largo y 5 de ancho cubre un área de 30000 hectáreas, entre la flora se destacan los Talas, árboles de formas irregulares.

Al alejarse de la costa, la vegetación disminuye y se pueden apreciar los paisajes típicos de la llanura pampeana, con gran diversidad de animales, incluyendo una gran variedad de pájaros.

Además, dentro del Parque Costero del Sur se encuentra Punta del Indio, un pintoresco pueblo ubicado entre bosques y arroyos.

Por último, vale destacar que también forman parte del Partido las localidades de Verónica, donde se pueden visitar son la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, el parque del Anfiteatro, y Pipinas, que tiene su origen con la fábrica Corcemar y donde se puede visitar el Museo Abierto (MAPI), una serie de murales hechos por la comunidad con la finalidad plasmar la historia del pueblo y de los referentes laborales y culturales, y el Centro Espacial Punta Indio.


¿Dónde alojarse?


Según pudo averiguar Capital 24, en el Camping Orillas del Río (Cielito y Fueguinos) el valor diario para acampar cuesta 6 mil pesos por persona (menores de 7 años no pagan) y 5000 pesos el estacionamiento. En el caso de las cabañas, el establecimiento ofrece un valor de 45 mil pesos por día.  

Por otro lado, en el Camping de la Playa (Pericón y El Malambo) el precio para acampar es de 8000 pesos por día (menores 4500), mientras que aquellos que deseen pasar el día pero no quedarse deberán abonar 5000 pesos.

En cuanto a los vehículos, el costo para estacionar el auto  es de 5000 pesos y el de una moto 4000.

El lugar también cuenta con “dormis” de cuatro personas a 45000 pesos por día y “dormis” de seis personas a 55000.

 

Cómo llegar

 

Para quienes van en auto, por la RP 11 son 84 Km desde La Plata (todo asfalto). Los últimos tramos para ingresar a las reservas son de tierra, por lo que es conveniente averiguar el estado de los caminos.

El colectivo (va hasta la localidad de Verónica, que pertenece a dicho Partido) sale de la Terminal de Ómnibus platense y tarda en llegar unas 3h 25 min. El valor del boleto es de 7100 pesos.

Te puede interesar
3

La Plata tuvo una preocupante caída en su actividad económica

Región16 de enero de 2025

Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.

2 PRINCIPAL

El Municipio suma atracciones en el Paseo de Compras de Meridiano V

Región16 de enero de 2025

El gobierno comunal anunció que llegan nuevas actividades y espectáculos al Paseo de Compras Meridiano V, el cual funciona desde octubre del año pasado, tras el traslado allí de los vendedores ambulantes que copaban las veredas de la zona céntrica y comercial de nuestra ciudad.

14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email