
Otra vez la tragedia volvió a golpear en nuestra ciudad por un accidente de tránsito.


Para aquellos vecinos de La Plata y la región que no cuenten con presupuesto para viajar a la costa atlántica, Punta Indio puede ser un destino accesible en estas vacaciones de verano.
Región09 de enero de 2025
Ubicado a menos de dos horas de la capital bonaerense por la Ruta Provincial 36, es ideal para realizar experiencias de ecoturismo.
Entre sus atractivos se destaca el Parque Costero del Sur, declarado por la UNESCO reserva de de la biosfera. Con 70 kilómetros de largo y 5 de ancho cubre un área de 30000 hectáreas, entre la flora se destacan los Talas, árboles de formas irregulares.
Al alejarse de la costa, la vegetación disminuye y se pueden apreciar los paisajes típicos de la llanura pampeana, con gran diversidad de animales, incluyendo una gran variedad de pájaros.
Además, dentro del Parque Costero del Sur se encuentra Punta del Indio, un pintoresco pueblo ubicado entre bosques y arroyos.
Por último, vale destacar que también forman parte del Partido las localidades de Verónica, donde se pueden visitar son la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, el parque del Anfiteatro, y Pipinas, que tiene su origen con la fábrica Corcemar y donde se puede visitar el Museo Abierto (MAPI), una serie de murales hechos por la comunidad con la finalidad plasmar la historia del pueblo y de los referentes laborales y culturales, y el Centro Espacial Punta Indio.
¿Dónde alojarse?
Según pudo averiguar Capital 24, en el Camping Orillas del Río (Cielito y Fueguinos) el valor diario para acampar cuesta 6 mil pesos por persona (menores de 7 años no pagan) y 5000 pesos el estacionamiento. En el caso de las cabañas, el establecimiento ofrece un valor de 45 mil pesos por día.
Por otro lado, en el Camping de la Playa (Pericón y El Malambo) el precio para acampar es de 8000 pesos por día (menores 4500), mientras que aquellos que deseen pasar el día pero no quedarse deberán abonar 5000 pesos.
En cuanto a los vehículos, el costo para estacionar el auto es de 5000 pesos y el de una moto 4000.
El lugar también cuenta con “dormis” de cuatro personas a 45000 pesos por día y “dormis” de seis personas a 55000.
Cómo llegar
Para quienes van en auto, por la RP 11 son 84 Km desde La Plata (todo asfalto). Los últimos tramos para ingresar a las reservas son de tierra, por lo que es conveniente averiguar el estado de los caminos.
El colectivo (va hasta la localidad de Verónica, que pertenece a dicho Partido) sale de la Terminal de Ómnibus platense y tarda en llegar unas 3h 25 min. El valor del boleto es de 7100 pesos.

Otra vez la tragedia volvió a golpear en nuestra ciudad por un accidente de tránsito.

El martes se leerá el veredicto. La fiscal dijo que se probaron “todas las acusaciones que derivaron en este proceso”. La magistrada se declaró inocente y volvió a llorar. La defensa sorprendió con un singular planteo.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Durante toda esta semana, en coordinación con los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de La Plata, se llevarán a cabo controles de salud gratuitos en distintos clubes, plazas, comedores y establecimientos educativos.



Netflix estrenó el pasado 31 de octubre una propuesta conmovedora, dura y atrapante. La actriz se pone en la piel de Andrea, una madre a cuyo hijo adolescente detienen tras un allanamiento y que ahora debe convivir con una realidad que desconocía: la prisión, la cárcel, el dolor y el encierro.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

Un adolescente de 16 años fue aprehendido ayer en La Plata acusado de haber participado en el robo de una computadora y otros elementos electrónicos pertenecientes al Ministerio de Ambiente bonaerense.

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.