En una escuela reactivaron obras que el gobierno de Garro había dejado paralizadas

Ayer por la mañana, el intendente Julio Alak supervisó el reinicio de la ejecución de obras de infraestructura en la Escuela Nº 55 de la localidad de Villa Elvira, las cuales habían sido suspendidas durante la administración municipal que encabezó Julio Garro (Pro en Juntos por el Camio) hasta el 10 de diciembre de 2023.

Región09 de enero de 2025
4 a

 

Efectivamente, Alak y el subsecretario de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), Pablo Urquiza, encabezaron la reactivación de las obras de refacción de la Escuela de Educación Secundaria N° 55 de dicha localidad y que habían quedado paralizadas durante la gestión anterior.

“Estamos en una institución educativa muy importante para la ciudad, que tiene 460 alumnos”, remarcó el jefe comunal, para de inmediato precisar que “reiniciamos una obra que estaba paralizada por la gestión municipal anterior, que se financia con el Fondo Educativo provincial que los municipios recibimos por la DGCyE que conduce Alberto Sileoni”.

Por su parte, el subsecretario Urquiza sostuvo: “Queremos que estas instalaciones estén listas para el comienzo del ciclo lectivo 2025, año en el que recordamos los 150 años de la creación de nuestro sistema educativo”.

“Chicos y chicas van a tener espacios dignos para que el Gobierno municipal y el de la Provincia podamos hacer efectivo el derecho a la educación”, agregó el funcionario bonaerense.
Desde la administración comunal se hizo hincapié en que “ante la paralización de los trabajos, en noviembre de 2023, la gestión del intendente Julio Alak realizó un análisis exhaustivo de la documentación técnica disponible, concretó inspecciones en el lugar y, junto a una comisión de arquitectos, determinó continuar la obra”.

En este último aspecto, se incorporaron reformas destinadas a mejorar la infraestructura y facilitar su mantenimiento, las cuales incluyen revoques, recambio de aberturas e impermeabilización, entre otras tareas a realizar.

En otro orden, junto a Alak y Urquiza, estuvieron presentes Valeria Martín, inspectora distrital; Verónica Sosa, inspectora jefe de Región 1; Norberto Gómez, secretario general del Municipio; Paula Lambertini, secretaría de Educación; Yamila Olariaga, subsecretaria de Educación; Ely González, delegada de Villa Elvira; y Lucía Iañez, diputada bonaerense.

 

 

Edificio compartido

 

Cabe destacar que la institución educativa, ubicada en calle 6 entre 72 y 73 de Villa Elvira, comparte el edificio con la Primaria Nº 121 y tiene una matrícula de 465 estudiantes: 156 en turno mañana, 194 en turno tarde y 75 en turno vespertino. Además, cuenta con 350 cupos del Servicio Alimentario Escolar.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juzgan a exjugador de Estudiantes por violar a una joven

Región28 de octubre de 2025

Hoy comenzará a ser juzgado en juicio oral y público, en los tribunales de La Plata, el exfutbolista de Estudiantes, Diego Gonzalo García Cardozo alias “El Demonio”, por "abuso sexual con acceso carnal". El acusado deberá viajar a nuestro país, ya que en la actualidad se desempeña en Peñarol de Uruguay. Fueron citados doce jugadores del club albirrojo como testigos.

13

Con misa en la Catedral, Cáritas La Plata celebró sus 70 años

Región28 de octubre de 2025

El Arzobispo de nuestra ciudad, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la celebración en la Iglesia Catedral de la misa conmemorativa por los 70 años de Cáritas La Plata y destacó el compromiso de la institución con los más vulnerables y su papel vital en la misión de la Iglesia.

Ranking
NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.