En una escuela reactivaron obras que el gobierno de Garro había dejado paralizadas

Ayer por la mañana, el intendente Julio Alak supervisó el reinicio de la ejecución de obras de infraestructura en la Escuela Nº 55 de la localidad de Villa Elvira, las cuales habían sido suspendidas durante la administración municipal que encabezó Julio Garro (Pro en Juntos por el Camio) hasta el 10 de diciembre de 2023.

Región09 de enero de 2025
4 a

 

Efectivamente, Alak y el subsecretario de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), Pablo Urquiza, encabezaron la reactivación de las obras de refacción de la Escuela de Educación Secundaria N° 55 de dicha localidad y que habían quedado paralizadas durante la gestión anterior.

“Estamos en una institución educativa muy importante para la ciudad, que tiene 460 alumnos”, remarcó el jefe comunal, para de inmediato precisar que “reiniciamos una obra que estaba paralizada por la gestión municipal anterior, que se financia con el Fondo Educativo provincial que los municipios recibimos por la DGCyE que conduce Alberto Sileoni”.

Por su parte, el subsecretario Urquiza sostuvo: “Queremos que estas instalaciones estén listas para el comienzo del ciclo lectivo 2025, año en el que recordamos los 150 años de la creación de nuestro sistema educativo”.

“Chicos y chicas van a tener espacios dignos para que el Gobierno municipal y el de la Provincia podamos hacer efectivo el derecho a la educación”, agregó el funcionario bonaerense.
Desde la administración comunal se hizo hincapié en que “ante la paralización de los trabajos, en noviembre de 2023, la gestión del intendente Julio Alak realizó un análisis exhaustivo de la documentación técnica disponible, concretó inspecciones en el lugar y, junto a una comisión de arquitectos, determinó continuar la obra”.

En este último aspecto, se incorporaron reformas destinadas a mejorar la infraestructura y facilitar su mantenimiento, las cuales incluyen revoques, recambio de aberturas e impermeabilización, entre otras tareas a realizar.

En otro orden, junto a Alak y Urquiza, estuvieron presentes Valeria Martín, inspectora distrital; Verónica Sosa, inspectora jefe de Región 1; Norberto Gómez, secretario general del Municipio; Paula Lambertini, secretaría de Educación; Yamila Olariaga, subsecretaria de Educación; Ely González, delegada de Villa Elvira; y Lucía Iañez, diputada bonaerense.

 

 

Edificio compartido

 

Cabe destacar que la institución educativa, ubicada en calle 6 entre 72 y 73 de Villa Elvira, comparte el edificio con la Primaria Nº 121 y tiene una matrícula de 465 estudiantes: 156 en turno mañana, 194 en turno tarde y 75 en turno vespertino. Además, cuenta con 350 cupos del Servicio Alimentario Escolar.

Te puede interesar
Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

3

La Plata tuvo una preocupante caída en su actividad económica

Región16 de enero de 2025

Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email