Analizan amparo judicial para frenar el cierre de un geriátrico en La Plata

Ayer quedó habilitada la feria judicial en los tribunales de nuestra ciudad para que sea analizado el amparo interpuesto contra el posible cierre del geriátrico Alejandro Korn de La Plata, en el que residen más de 40 abuelos sin ningún tipo de otra cobertura, tras la interrupción del convenio con PAMI y con serio riesgo de ser reubicados sin previo aviso.

Región15 de enero de 2025
15 SEGUNDA

El amparo fue presentado ante la justicia local por los familiares. Como fue rechazado en primera instancia, debió habilitarse ahora la feria judicial de enero para que la Cámara se expida. 

Precisamente, los familiares han contado a los medios la situación en la que se encuentran los abuelos internados, con problemas de salud propios de la edad y también, en algunos casos con cuadros de demencia senil u otras afectaciones neurológicas, también discapacidades motrices y motoras. 

En el geriátrico los abuelos contaban, según señalaron, con una importante contención y acompañamiento, con un espacio verde y con la posibilidad de ser visitados por sus familiares. 

Sin la cobertura de PAMI, de acuerdo a lo expresado en el recurso de amparo, para los grupos de familias y allegados les resulta muy difícil afrontar los gastos de un traslado o hacerse cargo de la cobertura de manera total. 

Los administradores del hogar que fue fundado por una Madre de Plaza de Mayo manifestaron que los abuelos allí internados podrían quedar en la calle por la falta de cobertura. Cuando se dio a conocer el caso, las familias se congregaron en la sede del hogar, en 63 entre 153 y 154 de Los Hornos, para definir los pasos a seguir.

Toda esta situación genera gran incertidumbre entre los abuelos, entre los que se encuentra Carloncho, el legendario pizzero de La Plata.

Te puede interesar
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

Ranking
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.