El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables

La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).

Región20 de enero de 2025
2

Estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y asignará entre 70 mil y 180 mil pesos mensuales a comedores comunitarios y espacios de ayuda social mediante una tarjeta emitida por el Banco de la Provincia de Buenos Aires.  

Con la idea de mejorar la asistencia alimentaria a sectores en situación de vulnerabilidad, la Municipalidad de La Plata anunció en los últimos días la creación del programa Tarjeta Alimentar Platense, que brinda una prestación económica a comedores y merenderos comunitarios y ya beneficia a 240 espacios.

Según lo indicado por voceros del Municipio, la iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM), creado en la gestión del intendente Julio Alak, en el marco del programa con el objetivo de “implementar la propuesta con transparencia y llevar un control preciso de los recursos otorgados”.
Cabe destacar que la iniciativa estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, desde donde precisaron que la Tarjeta Alimentar Platense asignará dinero en forma mensual a comedores comunitarios y espacios de ayuda social mediante una tarjeta emitida por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, la cual solo podrá ser usada en comercios de venta de alimentos.

Los importes asignados oscilarán entre 70 mil y 180 mil pesos, dependiendo de la cantidad de personas asistidas, y el responsable de cada comedor deberá rendir cuentas de los gastos realizados para asegurar la continuidad de la prestación. 

“Si se detectan gastos menores al monto asignado o compras de artículos no permitidos, como bebidas alcohólicas, la tarjeta será desactivada”, precisaron en el Municipio.

Además de la asistencia económica, la iniciativa incluye estrategias de acompañamiento social y capacitaciones en seguridad alimentaria, gestión de espacios comunitarios y conservación de alimentos coordinadas con organizaciones educativas y gremiales locales.

Además se indicó que el programa está dirigido a comedores y organizaciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo niños, adolescentes, mujeres embarazadas, madres lactantes, personas mayores y personas con discapacidades.

Los comedores interesados en acceder al programa deben estar inscriptos en el REMUCOM y no pueden recibir asistencia similar de otros organismos estatales. La rendición de cuentas es obligatoria y debe presentarse mensualmente. 

En otro orden, cabe señalar que actualmente hay alrededor de 750 comedores y espacios de asistencia registrados en el REMUCOM y aunque el registro comenzó a funcionar antes de su creación formal, hoy está respaldado por un decreto del intendente Alak.

Para garantizar su buen funcionamiento, se están estableciendo convenios con la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que permitirán categorizar y evaluar el tipo de asistencia que necesita cada lugar y también dar de baja aquellos sitios que presenten irregularidades.

Asimismo, se proyecta que el registro sea público y digital, permitiendo que personas con dificultades para acceder a la alimentación puedan dirigirse a comedores que brindan asistencia alimentaria con recursos públicos.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Ponen freno a la tercera audiencia de “La Toretto”

Región27 de noviembre de 2025

Finalmente, el juicio oral a Felicitas “La Toretto” Alvite (22) que se había pautado para este mes de noviembre, fue postergado para el año próximo. El tribunal desaceleró a último momento: en la agenda de debates decidió priorizar a los imputados privados de libertad. Y Alvite, está beneficiada con un arresto domiciliario.

14 TERCERA

Berisso: este fin de semana termina una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos

Región27 de noviembre de 2025

Este fin de semana culmina la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos, la cual se desarrollará hasta el domingo 30 de noviembre. En este sentido, el sábado 29 a las 17:00 se realizará la Fiesta en el Parque Cívico con patio gastronómico, feria de artesanos provincianos y espectáculos en vivo con artistas locales, en Avenida Montevideo entre 10 y 11.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.