Fuerte movilización de campesinos platenses frente a Edelap para reclamar una tarifa diferenciada

El calor extremo de ayer no impidió que varias familias campesinas y pequeños productores de La Plata pudieran llevar a cabo una marcha hasta la sede de la distribuidora de energía eléctrica.

Región23 de enero de 2025
3 PRINCIPAL a

Dicen que si no se toman medidas urgentes para frenar los aumentos tarifarios peligra la producción de alimentos, la subsistencia de emprendedores y la “soberanía alimentaria”. La empresa quedó en responder.

 

 

Ayer por la mañana, a contrarreloj debido a la crisis que amenaza la producción de alimentos con los que abastecen a nuestra región, varias familias campesinas junto a pequeños productores de La Plata se concentraron desde temprano en el cruce de las Avenidas 13 y 32 para marchar hasta las oficinas de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edelap, a cuyas autoridades les pidieron la rápida implementación de una tarifa diferenciada.

Efectivamente, integrantes de la Multisectorial Agraria llegaron hasta la sede de Edelap ubicada en Avenida 32 entre 8 y 9 con varias consignas, siendo la principal “No al Tarifazo, tarifa diferencial para la agricultura familiar”. Entre los grupos de manifestantes había también banderas enormes de la Asociación de Medieros y Afines (ASOMA) y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), como así también de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

Agustín Baldiviezo e Isabel Palomo, referentes de la Multisectorial, destacaron que el principal reclamo que se le hizo a la empresa estuvo relacionado al “costo inalcanzable de los servicios eléctricos, que está asfixiando al sector y pone en peligro la producción de alimentos para el mercado interno”.

En tal sentido, dijeron que el sector que representan está en una “situación crítica” y que, por tal motivo, producto de los tarifazos en los servicios, “muchos productores se vieron obligados a abandonar la tierra por los costos impagables”. Algunos productores familiares precisaron que las tarifas de luz llegaron con aumentos y, en algunos casos, trepan hasta el millón de pesos, situación que “las hace impagables”. 

Desde la Multisectorial hicieron hincapié en que la problemática no se reduce solo al costo de la luz, sino también a la falta de rentabilidad en la producción. “La producción es abundante, pero no hay ventas”, señalaron productores durante la movilización de ayer, quienes de inmediato aclararon que “si hay ventas, los precios son muy bajos”. 

Las columnas de manifestantes, al llegar a las oficinas de Edelap, desplegaron las banderas, carteles y pancartas para expresar sus reclamos. Una pequeña comitiva fue recibida por encargados de dicha sede, quienes se comprometieron a evaluar el pedido y luego brindar una respuesta, previa notificación a las autoridades de la compañía que correspondan.

 

Más reclamos

 

Otros de los reclamos de la Multisectorial Agraria tienen que ver con las siguientes cuestiones:

 

● Subsidio de emergencia para continuar produciendo.

● Tarifa diferenciada de luz y gasoil para el sector.

● Acceso a la tierra para los pequeños productores.

● Protección del cordón frutihortícola y freno a la urbanización ilegal.

● Compra directa de la producción por parte del Estado.

● Defensa del INTA y de las instituciones que apoyan a los productores.

● Arreglo de caminos rurales y trabajos de zanjeo.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.