Fuerte movilización de campesinos platenses frente a Edelap para reclamar una tarifa diferenciada

El calor extremo de ayer no impidió que varias familias campesinas y pequeños productores de La Plata pudieran llevar a cabo una marcha hasta la sede de la distribuidora de energía eléctrica.

Región23 de enero de 2025
3 PRINCIPAL a

Dicen que si no se toman medidas urgentes para frenar los aumentos tarifarios peligra la producción de alimentos, la subsistencia de emprendedores y la “soberanía alimentaria”. La empresa quedó en responder.

 

 

Ayer por la mañana, a contrarreloj debido a la crisis que amenaza la producción de alimentos con los que abastecen a nuestra región, varias familias campesinas junto a pequeños productores de La Plata se concentraron desde temprano en el cruce de las Avenidas 13 y 32 para marchar hasta las oficinas de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edelap, a cuyas autoridades les pidieron la rápida implementación de una tarifa diferenciada.

Efectivamente, integrantes de la Multisectorial Agraria llegaron hasta la sede de Edelap ubicada en Avenida 32 entre 8 y 9 con varias consignas, siendo la principal “No al Tarifazo, tarifa diferencial para la agricultura familiar”. Entre los grupos de manifestantes había también banderas enormes de la Asociación de Medieros y Afines (ASOMA) y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), como así también de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

Agustín Baldiviezo e Isabel Palomo, referentes de la Multisectorial, destacaron que el principal reclamo que se le hizo a la empresa estuvo relacionado al “costo inalcanzable de los servicios eléctricos, que está asfixiando al sector y pone en peligro la producción de alimentos para el mercado interno”.

En tal sentido, dijeron que el sector que representan está en una “situación crítica” y que, por tal motivo, producto de los tarifazos en los servicios, “muchos productores se vieron obligados a abandonar la tierra por los costos impagables”. Algunos productores familiares precisaron que las tarifas de luz llegaron con aumentos y, en algunos casos, trepan hasta el millón de pesos, situación que “las hace impagables”. 

Desde la Multisectorial hicieron hincapié en que la problemática no se reduce solo al costo de la luz, sino también a la falta de rentabilidad en la producción. “La producción es abundante, pero no hay ventas”, señalaron productores durante la movilización de ayer, quienes de inmediato aclararon que “si hay ventas, los precios son muy bajos”. 

Las columnas de manifestantes, al llegar a las oficinas de Edelap, desplegaron las banderas, carteles y pancartas para expresar sus reclamos. Una pequeña comitiva fue recibida por encargados de dicha sede, quienes se comprometieron a evaluar el pedido y luego brindar una respuesta, previa notificación a las autoridades de la compañía que correspondan.

 

Más reclamos

 

Otros de los reclamos de la Multisectorial Agraria tienen que ver con las siguientes cuestiones:

 

● Subsidio de emergencia para continuar produciendo.

● Tarifa diferenciada de luz y gasoil para el sector.

● Acceso a la tierra para los pequeños productores.

● Protección del cordón frutihortícola y freno a la urbanización ilegal.

● Compra directa de la producción por parte del Estado.

● Defensa del INTA y de las instituciones que apoyan a los productores.

● Arreglo de caminos rurales y trabajos de zanjeo.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.