Los restos de la pareja del guitarrista de Virus llegan hoy a Chile

El consulado trasandino está a cargo de la repatriación de los restos de Andrea Rojas Murillo, la mujer que murió por un ahorcamiento en la casa de Julio Moura en Villa Elisa.

Policiales24 de enero de 2025
a3a3c405-8b92-4a3a-a10c-b07ed8f61bf5

El cuerpo llega hoy a Santiago, lo retira un familiar y el funeral será mañana sábado en Villarrica, donde residía la víctima. La pista del juego sexual y el sadomasoquismo.

 

 

Mientras la Justicia Penal de La Plata aguarda el resultado de las pericias a los celulares y una notebook, hoy se aguarda en Santiago de Chile el arribo de los restos de Andrea Rojas Murillo, la mujer que murió por ahorcamiento en la casa de Villa Elisa del músico de Virus, Julio Moura (68). El Consulado del país trasandino culminó los trámites del proceso de repatriación del cuerpo de la mujer de 53 años, oriunda de ese país.

Desde ese ámbito se informó a Capital 24 que el Consulado programó para hoy el arribo de los restos a la ciudad de Santiago de Chile, un familiar autorizado lo retirará y completará la documentación para que mañana sábado pueda concretarse el funeral en la localidad de Villarrica, donde la víctima residía junto al resto de su grupo familiar. 

En tanto, durante la feria judicial de enero los peritos informáticos continúan trabajando con los dispositivos incautados en la escena del hecho. Se trata de dos celulares y una notebook. La idea del fiscal de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic, a cargo de la investigación, es establecer si en los chats y mensajes puede acreditarse la hipótesis del “consentimiento” por parte de la víctima para las prácticas sexuales sadomasoquistas, como la que habría derivado en su muerte por ahorcamiento mientras practicaban un juego sexual con el guitarrista de Virus.

Esa versión fue aportada por el propio Moura ante los oficiales que arribaron a su casa de Villa Elisa y se toparon con el cadáver de Rojas Murillo, con una soga atada al techo. Además los días 3 y 10 de enero el músico fue sometido a una serie de entrevistas psicológicas y psiquiátricas en la Asesoría Pericial de Tribunales de nuestra ciudad. 

Desde la fiscalía señalan que la idea de esa pericia digital es buscar un determinado perfil que pueda vincularse con las prácticas sexuales para establecer si fueron consentidas o no. Eso se relaciona con las primeras declaraciones que el músico realizó a la Policía en la escena del hecho. Moura había asegurado que se trató de un juego sexual y la muerte de la mujer se produjo en ese contexto.

Por su parte, familiares de Rojas Murilllo que recibirán sus restos en las próximas horas, habían emitido un comunicado firmado por los padres, hermanos e hijos de la víctima, al momento del requerir la repatriación del cuerpo. En ese documento los familiares destacaron las cualidades personales de Andrea y solicitaron que se respeten los tiempos de la investigación.

“Como familia Murillo, queremos expresar nuestro profundo dolor respecto a la pérdida de nuestra querida Andrea. Ella fue desde siempre una fiel admiradora de la banda musical 'Virus' y fue por medio de esta misma admiración que llegó a establecer contacto con uno de los integrantes. La amistad entre ambos se dio hace un par de años de forma virtual y a distancia, y no fue hasta hace unos meses atrás que se volvió presencial”, dijeron.

“Andrea fue invitada a Argentina como segunda instancia, viajando a dicho país. Cualquier relación amorosa que haya mantenido con el involucrado nunca fue dada a conocer a nuestra familia ni al público en general. Como familia, jamás hemos tenido contacto directo ni en persona con este miembro de la banda. En este sentido, rechazamos tajantemente la idea que se ha difundido por los medios de que hayan estado casados, hayan sido convivientes o hayan mantenido una relación amorosa formal. Andrea tenía una vivienda en el sur de Chile, en Villarrica; por ende, ella jamás residió en Argentina”.

“Quienes la conocieron sabrán que hemos perdido a una persona llena de luz, empática, amable, amante de la naturaleza, los animales, la literatura, la música e increíblemente dedicada a su familia y a sus proyectos personales –enfatizaron-, solicitamos tajantemente empatía y comprensión ante nuestra familia, y el apoyo de quienes han vivido situaciones similares”.

Con el resultado de las pericias, el fiscal de La Plata Petit Bosnic deberá determinar qué tipo de cargos podría enfrentar Moura. Las hipótesis incluyen desde homicidio culposo, con penas de hasta 6 años de prisión en caso de agravantes, hasta homicidio con dolo eventual, que podría significar una condena de entre 8 y 25 años si se prueba que el músico previó el riesgo y continuó con la acción.

La autopsia arrojó que el causal de la muerte fue la “compresión extrínseca cervical producto de ahorcadura”. El dato coincide con la hipótesis inicial que sostiene que la muerte ocurrió durante el inicio de una práctica sexual.

 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Melchor Romero: dos menores aprehendidos con más de 20 kilos de marihuana

Policiales31 de octubre de 2025

En el marco de una investigación por un violento enfrentamiento vecinal ocurrido a principios de octubre, personal de la Comisaría 14ª de Melchor Romero, con apoyo del SSRC 1 de La Plata, llevó adelante un operativo que culminó con la aprehensión de dos menores de edad y el secuestro de más de 20 kilos de marihuana.

16 SEGUNDA

Detuvieron a dos peligrosos delincuentes tras robo a mano armada

Policiales21 de octubre de 2025

En un operativo cerrojo realizado en nuestra ciudad, la policía logró capturar a Orlando Barzi (51) y a Crisóstomo Barbarino (45), quienes estaban involucrados en un robo consumado a un vehículo utilitario. Ambos poseen un amplio historial delictivo, incluyendo robos a mano armada, tentativa de robo, encubrimiento y privación ilegal de la libertad.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.