
El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?


En 2024 llegó a Netflix desde Asia para mostrarnos la intimidad de una familia millonaria a la que lo único que le importa es quedarse con la herencia de su padre. Pero cuando se casa con su mucama, la historia da un vuelco inesperado. Drama y venganza, suspenso y traición.
Actualidad 27 de enero de 2025
Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24
Desde Tailandia llega a la Argentina una miniserie que cautivará a los espectadores desde la primera escena.
Todo transcurre en la mansión de un magnate de las joyas en donde convive, junto a sus hijos, sus nueras, sus nietos y en una dinámica familiar hipócrita e interesada.
Los recursos cinematográficos llaman la atención y cautivan por su sutileza. Y el acompañamiento de las cámaras a través de un travelling totalmente acertado va mostrando, escena por escena, el desarrollo de una cotidianeidad que solo se ve puertas para adentro, donde la humillación hacia el servicio doméstico por parte de la familia de los hijos es tal, que, antes de la muerte inesperada del magnate Roongroj –como si lo presintiera- en una cena del patriarca decide contraer matrimonio con Kaimook, una de sus mucamas.
¿Qué pasa después? El interés de sus dos hijos en agradarle a su padre–a los cuales las ganas de quedarse con su fortuna les brota por los ojos- aumenta a niveles impensados cuando hasta que, un día, cae desde un balcón y muere en el acto. ¿Los sospechosos? Todos. ¿El móvil? El gran imperio.
Tras la muerte, todo, dentro de la casa, comienza a cambiar. El juego de poder que intentaban sostener los hijos, supuestos herederos de la fortuna de su padre, toma otro rumbo cuando comprenden que, luego del matrimonio, ahora luchan no solo contra la voluntad de su padre sino contra una nueva contrincante: la sirvienta, la futura heredera, a quien le harán la vida imposible para sacarla de la casa.
Las luchas de clase quedan a la vista de los espectadores, al igual que el sometimiento al que siguen siendo expuestas las empleadas domésticas por quienes creen que se quedarán con todo.
¿Cuál será el rol de cada uno de los integrantes de la mansión, en el crimen de Roongroj, “el señor de la casa, si todos son ahora sospechosos?
¿Cómo será la disputa de poder que nacerá, de ahora en más, para hacer “desparecer” a Kaimook, la nueva “señora de la casa”, quien no soporta el destrato pese a que ahora sí ocupa un lugar de poder dentro de una dinámica familiar macabra, impoluta e interesada?
Esta miniserie asiática tiene como eje un misterio difícil de desmembrar, combinado con el suspenso que se mantiene a lo largo de toda la historia. Y esto, sumado al nuevo mundo al que tiene que enfrentarse Kaimook, la mucama que poco sabe –o quiere saber- de las atribuciones que merece por sobre el resto de sus compañeras, quienes, afortunadamente, la siguen tratando con el mismo respeto.
Y sin quererlo, queda en el medio de un laberinto complejo que transita vaivenes de poder y venganza, porque habiéndolo sabido todo antes, es ahora y solo ahora, cuando puede sacar provecho y ponerse al hombro la búsqueda de justicia en medio de tres ejes que se mantienen a lo largo de la serie: intriga, tensión y misterio.

El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Este jueves se realizará, como en anteriores oportunidades durante los últimos años, la “Jornada Nacional de Ollas Populares, Asambleas y Movilizaciónes” que, como se sabe, es la forma de reclamar al Gobierno nacional un cambio de su rumbo económico y que atienda de manera urgente las necesidades alimentarias de la población.

El 26 de octubre no fue una simple elección legislativa. Fue, en realidad, una jugada en el gran tablero mundial donde Estados Unidos y China disputan, piedra a piedra, la forma del nuevo orden global y particularmente, quién controla Latinoamérica.

Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Los trabajadores de la empresa Acerías Berisso S.A. ubicada en calle 128 entre 61 y 62 que hace poco más de dos semanas vienen reclamando por "falta de pago y amenazas de despidos", se reunieron en las últimas horas con un grupo empresario, quienes “mostraron interés en la fábrica”.

Netflix estrenó el pasado 31 de octubre una propuesta conmovedora, dura y atrapante. La actriz se pone en la piel de Andrea, una madre a cuyo hijo adolescente detienen tras un allanamiento y que ahora debe convivir con una realidad que desconocía: la prisión, la cárcel, el dolor y el encierro.

El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?