
El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.


En 2024 llegó a Netflix desde Asia para mostrarnos la intimidad de una familia millonaria a la que lo único que le importa es quedarse con la herencia de su padre. Pero cuando se casa con su mucama, la historia da un vuelco inesperado. Drama y venganza, suspenso y traición.
Actualidad 27 de enero de 2025
Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24
Desde Tailandia llega a la Argentina una miniserie que cautivará a los espectadores desde la primera escena.
Todo transcurre en la mansión de un magnate de las joyas en donde convive, junto a sus hijos, sus nueras, sus nietos y en una dinámica familiar hipócrita e interesada.
Los recursos cinematográficos llaman la atención y cautivan por su sutileza. Y el acompañamiento de las cámaras a través de un travelling totalmente acertado va mostrando, escena por escena, el desarrollo de una cotidianeidad que solo se ve puertas para adentro, donde la humillación hacia el servicio doméstico por parte de la familia de los hijos es tal, que, antes de la muerte inesperada del magnate Roongroj –como si lo presintiera- en una cena del patriarca decide contraer matrimonio con Kaimook, una de sus mucamas.
¿Qué pasa después? El interés de sus dos hijos en agradarle a su padre–a los cuales las ganas de quedarse con su fortuna les brota por los ojos- aumenta a niveles impensados cuando hasta que, un día, cae desde un balcón y muere en el acto. ¿Los sospechosos? Todos. ¿El móvil? El gran imperio.
Tras la muerte, todo, dentro de la casa, comienza a cambiar. El juego de poder que intentaban sostener los hijos, supuestos herederos de la fortuna de su padre, toma otro rumbo cuando comprenden que, luego del matrimonio, ahora luchan no solo contra la voluntad de su padre sino contra una nueva contrincante: la sirvienta, la futura heredera, a quien le harán la vida imposible para sacarla de la casa.
Las luchas de clase quedan a la vista de los espectadores, al igual que el sometimiento al que siguen siendo expuestas las empleadas domésticas por quienes creen que se quedarán con todo.
¿Cuál será el rol de cada uno de los integrantes de la mansión, en el crimen de Roongroj, “el señor de la casa, si todos son ahora sospechosos?
¿Cómo será la disputa de poder que nacerá, de ahora en más, para hacer “desparecer” a Kaimook, la nueva “señora de la casa”, quien no soporta el destrato pese a que ahora sí ocupa un lugar de poder dentro de una dinámica familiar macabra, impoluta e interesada?
Esta miniserie asiática tiene como eje un misterio difícil de desmembrar, combinado con el suspenso que se mantiene a lo largo de toda la historia. Y esto, sumado al nuevo mundo al que tiene que enfrentarse Kaimook, la mucama que poco sabe –o quiere saber- de las atribuciones que merece por sobre el resto de sus compañeras, quienes, afortunadamente, la siguen tratando con el mismo respeto.
Y sin quererlo, queda en el medio de un laberinto complejo que transita vaivenes de poder y venganza, porque habiéndolo sabido todo antes, es ahora y solo ahora, cuando puede sacar provecho y ponerse al hombro la búsqueda de justicia en medio de tres ejes que se mantienen a lo largo de la serie: intriga, tensión y misterio.

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

La comisión investigadora concluyó que Javier Milei y Karina Milei fueron piezas centrales de una maniobra que terminó con más de cien mil billeteras vaciadas. Vínculos previos, reuniones fuera de registro, dinero circulando entre desarrolladores y traders, falta de controles y obstrucción del Ejecutivo.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.



El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

Fiscalía y querella exigieron la condena para Diego “El Demonio” García y su prisión inmediata por abuso sexual con acceso carnal. La víctima, una joven deportista del club albirrojo.

Este último fin de semana extra largo no estuvo exento de hechos graves en nuestra ciudad, como ser accidentes de tránsito –uno de ellos, le costó la vida a un joven- y el lamentable suicidio de un hombre que estaba atravesando una etapa de depresión.