“El señor de la casa”, la miniserie tailandesa que toca de cerca el oscuro mundo de un magnate las de joyas y el de su familia

En 2024 llegó a Netflix desde Asia para mostrarnos la intimidad de una familia millonaria a la que lo único que le importa es quedarse con la herencia de su padre. Pero cuando se casa con su mucama, la historia da un vuelco inesperado. Drama y venganza, suspenso y traición.

Actualidad 27 de enero de 2025
bc44ebfa-d5f4-4280-a8e1-41c4e702c09d

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24 

 

 

Desde Tailandia llega a la Argentina una miniserie que cautivará a los espectadores desde la primera escena.

Todo transcurre en la mansión de un magnate de las joyas en donde convive,  junto a sus hijos, sus nueras, sus nietos y en una dinámica familiar hipócrita e interesada.

Los recursos cinematográficos llaman la atención y cautivan por su sutileza. Y el acompañamiento de las cámaras a través de un travelling totalmente acertado va mostrando, escena por escena, el desarrollo de una cotidianeidad que solo se ve puertas para adentro, donde la humillación hacia el servicio doméstico por parte de la familia de los hijos es tal, que, antes de la muerte inesperada del magnate Roongroj –como si lo presintiera- en una cena del patriarca decide contraer matrimonio con Kaimook, una de sus mucamas.

¿Qué pasa después? El interés de sus dos hijos en agradarle a su padre–a los cuales las ganas de quedarse con su fortuna les brota por los ojos- aumenta a niveles impensados cuando hasta que, un día, cae desde un balcón y muere en el acto. ¿Los sospechosos? Todos. ¿El móvil? El gran imperio. 

Tras la muerte, todo, dentro de la casa, comienza a cambiar. El juego de poder que intentaban sostener los hijos, supuestos herederos de la fortuna de su padre, toma otro rumbo cuando comprenden que, luego del matrimonio, ahora luchan no solo contra la voluntad de su padre sino contra una nueva contrincante: la sirvienta, la futura heredera, a quien le harán la vida imposible para sacarla de la casa.

Las luchas de clase quedan a la vista de los espectadores, al igual que el sometimiento al que siguen siendo expuestas las empleadas domésticas por quienes creen que se quedarán con todo.

¿Cuál será el rol de cada uno de los integrantes de la mansión, en el crimen de Roongroj, “el señor de la casa, si todos son ahora sospechosos? 

¿Cómo será la disputa de poder que nacerá, de ahora en más, para hacer “desparecer” a Kaimook, la nueva “señora de la casa”, quien no soporta el destrato pese a que ahora sí ocupa un lugar de poder dentro de una dinámica familiar macabra, impoluta e interesada?

Esta miniserie asiática tiene como eje un misterio difícil de desmembrar, combinado con el suspenso que se mantiene a lo largo de toda la historia. Y esto, sumado al nuevo mundo al que tiene que enfrentarse Kaimook, la mucama que poco sabe –o quiere saber- de las atribuciones que merece por sobre el resto de sus compañeras, quienes, afortunadamente, la siguen tratando con el mismo respeto. 

Y sin quererlo, queda en el medio de un laberinto complejo que transita vaivenes de poder y venganza, porque habiéndolo sabido todo antes, es ahora y solo ahora, cuando puede sacar provecho y ponerse al hombro la búsqueda de justicia en medio de tres ejes que se mantienen a lo largo de la serie: intriga, tensión  y misterio. 

Te puede interesar
NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad 22 de octubre de 2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Ranking
NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.