Todo listo para la Fiesta del Tomate Platense

La Municipalidad de La Plata invita a participar de la 20ª edición de la Fiesta del Tomate Platense, un evento que año tras año busca jerarquizar la producción y promover el consumo de uno de los productos típicos más representativos del cinturón hortícola de la ciudad y que tendrá lugar el próximo sábado 8 de febrero.

Región28 de enero de 2025
13 a

La propuesta es organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires con el apoyo de la Comuna platense a través de la Secretaría de Producción e Innovación y la Secretaría de Economía Popular.

Las actividades tendrán lugar de 10:00 a 20:00 en la Estación Experimental del MDA en Gorina, en las calles 501 y 148, con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad, habrá puestos en los que el público podrá comprar tomate platense y verduras producidas en la región, recorridas por los cultivos de la estación, charlas sobre huerta con especialistas, food trucks, la Feria de Mercados Bonaerenses, cocina en vivo y música de bandas locales.
Cabe destacar que la 20ª edición cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Radio Estación Sur.

El tomate platense


El tomate platense se caracteriza por ser irregular, muy jugoso y de gran sabor, y se cultiva en el cordón hortícola de La Plata, el más grande de Argentina. Es nativo de Sudamérica y fue llevado a Europa en el siglo XVI, donde se adaptó a sus condiciones climáticas y prácticas de cultivo. Entre las décadas de 1920 y 1940, inmigrantes italianos asentados en el cordón verde de la ciudad reintrodujeron esta variedad. Con el tiempo, fue desplazada por híbridos que, aunque ofrecían mayor durabilidad, sacrificaban su sabor. Sin embargo, en 1990, productores junto a docentes e investigadores de la UNLP lo recuperaron, impulsados por el compromiso de preservarlo.

Actualmente, el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense cuenta con líneas de investigación dedicadas a la mejora genética del tomate platense con el objetivo de optimizar sus características y contribuir a la recuperación, conservación y aprovechamiento de la biodiversidad vegetal local.

Te puede interesar
15 TERCERA

Estafa cripto con más de 200 víctimas y pérdidas millonarias

Región15 de septiembre de 2025

La investigación judicial en torno a una millonaria estafa cripto en La Plata avanzó en las últimas horas con importante documentación y pruebas en soporte digital aportado por los denunciantes. Así quedó al descubierto una mega ingeniería de ciberfraude que logró fusionar criptomonedas, redes sociales y seducción “comunicacional”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.