Era de esperar: el paro de trenes de ayer complicó a miles de pasajeros platenses

Como fue de público conocimiento, ayer entre las 09:00 y las 15:00 el gremio ferroviario La Fraternidad llevó adelante una medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales para sus trabajadores, situación que lógicamente afectó el servicio del Ferrocarril Roca que une nuestra ciudad con Constitución (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Actualidad 29 de enero de 2025
2 PRINCIPAL

En tal aspecto, cabe destacar que habitualmente quienes utilizan el tren como servicio de transporte en la capital bonaerense y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) suman alrededor de un millón de usuarios diarios. 

Ante la medida dispuesta por La Fraternidad, era de esperar que el normal uso del transporte público desde nuestra ciudad, pasando por los distritos del Conurbano que se atraviesan camino a CABA, se viera completamente alterado. 

Como respuesta a esa situación, la Terminal de micros de calle 42 entre 3 y 4 se vio nuevamente desbordada de pasajeros que necesitaban llegar a horario a sus lugares de trabajo o que debían trasladarse por otras circunstancias que hicieron impostergables sus respectivos viajes.

A medida que pasaban las primeras horas de la medida de fuerza, la cantidad de pasajeros se fue descomprimiendo en la Terminal de micros a la espera del retorno de los servicios del tren: quienes no tuvieron la urgencia de viajar quedaron pendientes al restablecimiento de los viajes.

“La organización sindical decidió convocar este paro ante la falta de respuesta por parte  de las empresas, representantes del Gobierno y compañías concesionarias para llegar a  un acuerdo salarial”, habían destacado desde La Fraternidad, el gremio que conduce Omar Maturano.

En esa línea, en un comunicado habían agregado que “el secretariado nacional, en virtud  de la falta reiterada de respuestas en las paritarias por parte de las empresas representantes del Gobierno, como así también de las empresas concesionarias, ha  resuelto hacer un llamado urgente a un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles”.

 

Levantamiento

 

Tras el anuncio del levantamiento del paro ferroviario a las 15 tal como había sido programado por el mencionado gremio, los servicios del Tren Roca -y otras líneas- comenzaron a reactivarse gradualmente.

Así, los primeros trenes en volver a circular fueron los de la Línea Roca. El servicio entre La Plata y Constitución arrancó a las 15:19; en tanto que el recorrido entre Constitución y La Plata se reanudó a las 15:24. De manera gradual, fueron normalizándose las demás salidas habituales.

 

Alcance nacional

 

Cabe indicar que la medida  de fuerza de ayer tuvo alcance nacional y afectó a todos los servicios ferroviarios del país, impactando en los trenes de corta, media y larga distancia, así como el transporte de cargas. De esta manera, además de la Línea Roca también se paralizaron las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Belgrano Norte y Belgrano Sur, así como el Tren de la Costa.

 

Un conflicto que continúa

 

Pese al alto acatamiento de la medida, el gremio no obtuvo la respuesta esperada por parte del Gobierno nacional y las empresas concesionarias del sector. Por ese motivo, el sindicato La Fraternidad, llevó a cabo ayer una nueva asamblea, en la que anunció una  nueva suspensión de las actividades.

Efectivamente, el nuevo paro nacional se llevará a cabo el día 1° de marzo.

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.