Era de esperar: el paro de trenes de ayer complicó a miles de pasajeros platenses

Como fue de público conocimiento, ayer entre las 09:00 y las 15:00 el gremio ferroviario La Fraternidad llevó adelante una medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales para sus trabajadores, situación que lógicamente afectó el servicio del Ferrocarril Roca que une nuestra ciudad con Constitución (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Actualidad 29 de enero de 2025
2 PRINCIPAL

En tal aspecto, cabe destacar que habitualmente quienes utilizan el tren como servicio de transporte en la capital bonaerense y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) suman alrededor de un millón de usuarios diarios. 

Ante la medida dispuesta por La Fraternidad, era de esperar que el normal uso del transporte público desde nuestra ciudad, pasando por los distritos del Conurbano que se atraviesan camino a CABA, se viera completamente alterado. 

Como respuesta a esa situación, la Terminal de micros de calle 42 entre 3 y 4 se vio nuevamente desbordada de pasajeros que necesitaban llegar a horario a sus lugares de trabajo o que debían trasladarse por otras circunstancias que hicieron impostergables sus respectivos viajes.

A medida que pasaban las primeras horas de la medida de fuerza, la cantidad de pasajeros se fue descomprimiendo en la Terminal de micros a la espera del retorno de los servicios del tren: quienes no tuvieron la urgencia de viajar quedaron pendientes al restablecimiento de los viajes.

“La organización sindical decidió convocar este paro ante la falta de respuesta por parte  de las empresas, representantes del Gobierno y compañías concesionarias para llegar a  un acuerdo salarial”, habían destacado desde La Fraternidad, el gremio que conduce Omar Maturano.

En esa línea, en un comunicado habían agregado que “el secretariado nacional, en virtud  de la falta reiterada de respuestas en las paritarias por parte de las empresas representantes del Gobierno, como así también de las empresas concesionarias, ha  resuelto hacer un llamado urgente a un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles”.

 

Levantamiento

 

Tras el anuncio del levantamiento del paro ferroviario a las 15 tal como había sido programado por el mencionado gremio, los servicios del Tren Roca -y otras líneas- comenzaron a reactivarse gradualmente.

Así, los primeros trenes en volver a circular fueron los de la Línea Roca. El servicio entre La Plata y Constitución arrancó a las 15:19; en tanto que el recorrido entre Constitución y La Plata se reanudó a las 15:24. De manera gradual, fueron normalizándose las demás salidas habituales.

 

Alcance nacional

 

Cabe indicar que la medida  de fuerza de ayer tuvo alcance nacional y afectó a todos los servicios ferroviarios del país, impactando en los trenes de corta, media y larga distancia, así como el transporte de cargas. De esta manera, además de la Línea Roca también se paralizaron las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Belgrano Norte y Belgrano Sur, así como el Tren de la Costa.

 

Un conflicto que continúa

 

Pese al alto acatamiento de la medida, el gremio no obtuvo la respuesta esperada por parte del Gobierno nacional y las empresas concesionarias del sector. Por ese motivo, el sindicato La Fraternidad, llevó a cabo ayer una nueva asamblea, en la que anunció una  nueva suspensión de las actividades.

Efectivamente, el nuevo paro nacional se llevará a cabo el día 1° de marzo.

Te puede interesar
511632047_747374824297730_1549559382646451741_n

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

Actualidad 25 de junio de 2025

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.