Los tres intendentes de la región traccionan por el desdoblamiento de las elecciones

Julio Alak, Mario Secco y Fabián Cagliardi participaron de la última reunión con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y gran parte de su gabinete. Piden, además, un armado político amplio y que tenga fortaleza para enfrentar las postulaciones que proponga el Gobierno nacional que encabeza Javier Milei.

Región30 de enero de 2025
3 PRINCIPAL

Aunque deban enfrentar la negativa u oposición de la presidenta del Partido Justicialista nacional y mandamás del espacio K, Cristina Fernández de Kirchner, 35 intendentes  bonaerenses están decididos a acompañar el desdoblamiento de las elecciones generales de este año, pese a que el gobernador Axel Kicillof todavía no dio precisiones al  respecto. Entre ese grupo de jefes comunales se encuentran los tres de nuestra región: Julio Alak, Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso).

El temor fundado es que, de acuerdo a lo indicado por jefes comunales que participaron este último martes de la reunión con Kicillof y su gabinete de ministros, además de la vice Verónica Magario en la ciudad de Villa Gesell, los últimos datos de las encuestas a las que accedieron no les dan buenos augurios y temen que el arrastre de las candidaturas del oficialismo los lleven a perder en sus distritos.

Eso es lo que le plantearon en la reunión a Kicillof, a quien le propusieron que vaya a fondo con el desdoblamiento, esto es, separar las elecciones nacionales (este año se eligen diputados nacionales y los tres senadores nacionales que representan a la Provincia) de las elecciones provinciales, que renuevan las mitades de los Concejos Deliberantes, además de la Legislatura.

En Villa Gesell, tanto la administración Kicillof como los 35 jefes comunales presentes hicieron hincapié en reforzar la idea de un armado político amplio y que tenga fortaleza para enfrentar las postulaciones que proponga el Gobierno nacional que encabeza Javier Milei. 

Al respecto, el ministro de Gobierno y hombre de máxima confianza de Kicillof, Carlos Bianco, sostuvo que el armado electoral que realicen será para “defender a los bonaerenses de las políticas muy agresivas que está llevando adelante el presidente Milei, que impactan en particular en la Provincia de Buenos Aires”.

No obstante, con respecto al planteo del desdoblamiento, Bianco dijo que hasta el momento no hay nada definido porque las discusiones están abiertas a todas las posturas. Como se sabe, la ex presidenta de la Nación y jefa del peronismo rechaza de plano esa posibilidad.

Ya no es un secreto que entre Kicillof y CFK hay un distanciamiento, por eso muchos creen que definir ahora el desdoblamiento sería ahondar todavía más en el cortocircuito entre ambos. Al respecto, el gobernador planteó la idea de que, de llegar a esa posibilidad, sea consensuada entre todos los sectores.

“Axel explicó que no se puede decidir hasta que no se sepa qué va a pasar con las PASO nacionales”, sostienen en el entorno del gobernador.

Por su parte, la vicegobernadora Magario sostuvo que “nos reunimos con intendentes de la Provincia para trazar un camino hacia un futuro de esperanza y oportunidades para las y los bonaerenses”. 

“Este encuentro refleja el compromiso de seguir trabajando en conjunto para mejorar la vida de cada vecino y vecina. Frente a las políticas de Milei, el gobierno provincial se mantiene firme en la defensa del pueblo bonaerense. Nuestro objetivo es claro: ofrecer una alternativa que ponga en el centro a nuestra gente, garantizando derechos, promoviendo el desarrollo y asegurando un futuro más justo y solidario para todos y todas”, agregó en un comunicado que difundió en su cuenta de X.

 

Funcionarios e intendentes presentes

 

El encuentro de Kicillof con jefes comunales en Villa Gesell contó con la presencia de diversos funcionarios provinciales, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; el ministro de Economía, Pablo López; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el ministro de Seguridad, Javier Alonso; la jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Trabajo, Walter Correa; y las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, respectivamente.

En cuanto a los intendentes, además de los mencionados Alak, Secco y Cagliardi, se pudo ver a Germán Lago (Alberti), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Julio Marini (Benito Juárez), Sergio Barenghi (Bragado), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Francisco Echarren (Castelli), Ricardo Móccero (Coronel Suárez), Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales); Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Andrés Watson (Florencio Varela), Fernando Espinoza (La Matanza), Federico Achával (Pilar) y el anfitrión, Gustavo Barrera.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.