La falta de agua repercute en el Concejo, en la Mesa Vecinal y en una ONG

Con temperaturas que superan los 30 grados en La Plata (ayer la máxima fue de 36 °C), la falta de agua se convierte es un gran inconveniente para muchos vecinos de la capital bonaerense, situación que volvió a repercutir en el Concejo Deliberante local.

Región04 de febrero de 2025
4 SEGUNDA

Al respecto, el bloque Pro solicitó, a través de una presentación en el cuerpo legislativo, que el Departamento Ejecutivo comunal se dirija a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) “a fin de que informe sobre la falta de suministro de agua en Villa Elvira”.  

Pero el partido opositor no fue el único que se hizo eco de la baja presión o falta de agua en el Partido. La Mesa Vecinal del Agua presentó en los últimos días un pedido al Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, para que “intime en forma urgente a la empresa a presentar el plan de contingencia para proveer agua a los hogares de la región en un plazo no mayor de 24 horas”.

Por otro lado, la ONG Nuevo Ambiente se sumó al reclamo de la Mesa para que el presidente del Concejo Deliberante local, Marcelo Galland, convoque una “reunión extraordinaria” del Observatorio del Agua, conformado a través de un decreto de este último en diciembre pasado, “para tratar los incumplimientos de ABSA”. 

Vale recordar que en mayo del año pasado el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, y el presidente de la concesionaria de agua y cloacas, Hugo Obed, firmaron convenios para la ejecución de obras en diferentes municipios de la provincia por una inversión de 983 millones de pesos.

Entre los trabajos se destacaba el cierre de malla para refuerzo de abastecimiento de agua potable y recambio de cañería de agua, tareas que ya se están llevando adelante.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.