
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


Debido a que ya se completaron los cupos disponibles para la primera jornada de vasectomías que se realizarán de manera gratuita en el Hospital Municipal “Francisco Caram”, desde la administración comunal de la vecina ciudad de Brandsen se anunció que abrirán una nueva inscripción para una nueva jornada a realizarse en el próximo mes de marzo.
Región05 de febrero de 2025
Al respecto, la Secretaria de Salud del Municipio emitió un comunicado para agradecer y recordar a los destinatarios que “serán contactados a la brevedad a fin de organizar la práctica”.
Efectivamente, desde la mencionada Secretaría indicaron que en el mes de marzo se estará realizando una jornada anticonceptiva para hombres en las instalaciones del Hospital Municipal ubicado en RP29 y calle 25.
De acuerdo a lo explicado, la jornada anticonceptiva para hombres consiste en la realización de vasectomías, que según los profesionales de la medicina es una sencilla cirugía que se realiza a través de los conductos deferentes que transportan los espermatozoides del testículo al pene.
“Está apuntado a aquellos vecinos que decidan no tener hijos/as, hayan sido padres o no”, destacaron en la convocatoria. Cabe indicar que la vasectomía es un método anticonceptivo irreversible. Después de la misma se sigue eyaculando como siempre, no afecta a las erecciones y el placer sexual no cambia. El aspecto del semen es el mismo, pero no contiene espermatozoides. Comienza a ser efectiva luego de los primeros tres meses de realizada o de las primeras 20 eyaculaciones, por eso es recomendable usar otro método anticonceptivo en ese período e ir al control médico para comprobar efectividad.
En otro orden, desde la Comuna reiteraron que al completarse los cupos disponibles para esta primera jornada llevarán adelante una segunda etapa de inscripción para concretarla en el mes de marzo.
“Recordemos que la vasectomía es segura y rápida, con recuperación inmediata, no requiere hospitalización, no afecta la vida sexual y evita embarazos no deseados”, precisaron desde el área de Salud del Municipio.
No obstante, un aspecto a tener en cuenta para quienes se decidan a llevar adelante esta práctica anticonceptiva, es que la misma no previene enfermedades venéreas, no protege del VIH ni de otras infecciones de transmisión sexual. Por eso se recomienda la doble protección con el uso de preservativo.
Requisitos
La ley nacional Nº 26.130 establece que, a partir de la mayoría de edad, las personas pueden acceder de manera gratuita a la vasectomía. El Código Civil vigente reconoce que desde los 16 años las personas pueden tomar de manera autónoma todas las decisiones sobre el cuidado de su cuerpo. Sólo es requisito dejar constancia por escrito de la decisión después de recibir información completa y comprensible.
No hace falta el consentimiento de una pareja ni de nadie más, ni tampoco haber tenido hijos/as.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.