
Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.


El joven vecino de Los Hornos, José Valentino, presentó ayer un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar la “puesta en valor y declaración de Patrimonio Histórico del Reloj de Los Hornos”, ubicado en el cruce de las Avenidas 60 y 137.
Región11 de febrero de 2025
Creado el 3 de diciembre de 1973, el reloj se asienta sobre una torre de hormigón armado de seis metros de altura. La columna está forrada por cerámicos y luce el escudo del Club de Leones en sus cuatro lados.
La máquina que creó Javier Ahumada funciona con corriente eléctrica y tiene una unidad central capaz de comandar, a la vez, las cuatro caras del reloj enviando pequeños impulsos eléctricos por fracciones de segundo. Transforma los 220 voltios de la red general a tan solo 1,5, lo que equivale a una pila común.
De esta forma, ante un eventual corte en el suministro, el reloj se encuentra preparado para dar un salto y pasar al sistema de batería. Cuando regresa la electricidad, esa batería recupera la carga que perdió. Es decir, que el sistema se autoabastece.
Cabe señalar que Ahumada también puso en funcionamiento los relojes del Banco Nación, el de la Universidad Nacional de La Plata, del Palacio Municipal, del Sagrado Corazón, del Museo Dardo Rocha, del edificio de Lotería y Casinos y todos los del Arzobispado, enumera.
Vale destacar que el proyecto de Valentino fue presentado a tres días del aniversario de Los Hornos, localidad fundada el 13 de febrero de 1883.
No existe consenso sobre los datos poblacionales que reflejan el crecimiento de la localidad en sus inicios. Mientras algunos historiadores locales sostienen que para el año 1883 trabajaban alrededor de 2000 obreros en los hornos de ladrillos (de ahí su nombre), los datos oficiales, no obstante, registran como cifra aproximada sólo 1000 habitantes. Sin embargo, estas últimas en el año 1885, indicaban una población estimada de más de 2000 vecinos, lo que refleja su acelerado crecimiento.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Hoy a las 10, el Jurado de Enjuiciamiento dará a conocer el veredicto del jury contra la jueza Julieta Makintach, apuntada por participar en el documental “Justicia Divina” que derivó en la nulidad del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.

Esta semana se llevarán a cabo una serie de nuevas actividades que tienen el objetivo de informar, capacitar, prevenir enfermedades y controlar la salud integral de vecinos de La Plata; las mismas tendrán lugar en distintos barrios y espacios de la ciudad.

La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de La Plata despachó el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2026, por lo cual ambas quedan listas para ser tratadas en la próxima sesión ordinaria.

El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito V, que incluye a La Plata, cuestionó el decreto 2732/25 de la Municipalidad que suspendió por el término de 30 días la mayoría de las tramitaciones ante las áreas técnicas de aprobación de proyectos.

Un hecho por demás insólito se vivió recientemente en la cuadra de la Terminal de colectivos de nuestra ciudad, la que habitualmente resulta ser muy concurrida por personas que llegan a La Plata o salen hacia distintos destinos.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Aseguran que la detención y liberación de un hombre de 47 años fue una estrategia de la fiscalía. El sujeto tenía manejo de los depósitos bancarios de Virginia Franco y era pareja de una expaciente.

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".