Hay fecha y tribunal para juzgar a “La Toretto” en 2025: ¿Llega libre y vuelve a la cárcel?

Ya designaron los jueces que tendrán en el banquillo a Felicitas Alvite por el atropello fatal del músico Walter Armand.

Policiales12 de febrero de 2025
6

El juicio será en diciembre. Fiscala, querella y defensa disputan si la acusada arriba al debate oral excarcelada. Si hay condena, la pena  en expectativa es de hasta 25 años de prisión. 

 

Mientras otros expedientes tienen fecha de juicio para dentro de entre 4 y 5 años en el fuero penal de La Plata, el Tribunal Oral Criminal (TOC) II de La Plata designado para juzgar a Felicitas Alvite (21), alias “La Toretto”, confirmó ayer que las audiencias se desarrollarán a partir del mes de diciembre de este 2025. 

El caso concita la atención de la opinión pública.

La acusada ya accedió días atrás al beneficio del arresto domiciliario, tal como adelantó Capital 24 en su momento. Sin embargo, un recurso presentado por los abogados de la familia de la víctima impidió que Alvite pueda salir de la Alcaidía de Melchor Romero donde se encuentra detenida bajo prisión preventiva. 

La resolución de ese recurso demandará unos días más, mientras cruzan planteos la fiscalía, la querella y la defensa. Luego “La Toretto” aguardará el juicio oral desde su casa familiar de City Bell, en donde intentaría retomar sus estudios y otras actividades, en el contexto de un arresto domiciliario sin pulsera ni tobillera electrónica. 

Más allá de ese beneficio procesal, el juicio oral será el epicentro de esta trágica trama. Alvite será juzgada en diez meses por el delito de “homicidio simple por dolo eventual" tras el choque que causó la muerte de Walter Armand en marzo de 2024. 

Esa calificación contempla una pena en expectativa de hasta 25 años de cárcel. Para sostener ese encuadre legal, la acusación estará a cargo de dos fiscales en representación del Ministerio Público. Se trata de Martín Chiorazzi y Viviana Arturi.

La familia Armand está representada en el expediente por la querella, integrada por los letrados Delfina, Julio y Fernando Burlando quienes interpusieron un recurso ante la Suprema Corte exigiendo que “La Toretto” llegue a juicio oral bajo prisión preventiva. 

El recurso del estudio Burlando denuncia la "violación de derechos constitucionales" y exige que se investigue a los jueces involucrados por presuntas irregularidades. 

Por su parte, en medio de la feria judicial de enero, los defensores de Alvite, los abogados Luisina y Flavio Gliemmo y Santiago Irisarri profundizaron su pedido para que se concrete el arresto domiciliario. 

El atropello fatal de Walter Armand se produjo en la madrugada del 12 de abril de 2024, en el cruce de las Avenidas 13 y 532. Alvite, de 21 años, conducía a alta velocidad cuando impactó contra la moto que conducía Armand (47), quien falleció en el acto.

Para el fiscal de instrucción, Fernando Padován, Alvite circulaba a más del doble de la velocidad permitida. En octubre de 2024, la Sala IV de la Cámara de Casación bonaerense anuló una resolución previa que había rechazado ese beneficio. Esto abrió la posibilidad de que la imputada transite el proceso en su vivienda, pero la medida aún no se llevó a cabo por las presentaciones impulsadas por los abogados de la familia Armand. 

La fiscalía también afirma que Alvite al mando de su Volkswagen Trend cruzó varios semáforos en rojo y además venía corriendo una picada con el auto que conducía su amiga, Valentina Velázquez (24), también imputada en la causa. 

El caso siempre tuvo gran impacto por los propios posteos de Alvite en sus redes sociales. "¿Miedo? Miedo es ir conmigo en el auto porque soy un constante 'ese quiere correr' y me hago la 'Toretto'", decía en una de las publicaciones en TikTok.

También se dieron a conocer conversaciones que Alvite tuvo con sus amigos en un grupo de WhatsApp -que fueron incorporados a la causa penal tras los peritajes a cargo del área ciberdelito de la Procuración General de la Suprema Corte-, donde les pedía que hicieran de cuenta que no estaban enterados de la muerte del motociclista: "Ustedes no saben nada... Pongan en privado los Instagram. Finjan demencia".

En tanto, la familia Armand ya entabló una millonaria demanda en sede civil. Estas actuaciones fueron presentadas por la madre del hijo menor del motociclista fallecido. El reclamo de daños y perjuicios -que tramita ante el juzgado 10 de La Plata- está dirigido a “La Toretto”, a su amiga Valentina Velázquez y además a la aseguradora Sancor, que ya anticipó su postura de exclusión de cobertura por mediar dolo o culpa grave de parte de quien tenía la conducción automotor, tal como prevé la póliza.

 

Te puede interesar
8 PRINCIPAL

Detuvieron a un joven en La Loma por maltratar a su pareja

Policiales13 de marzo de 2025

Un joven de 22 años, identificado como Alexis Jeremi Reyes Borja, fue detenido en la madrugada de ayer en nuestra ciudad por parte de efectivos policiales que minutos antes habían recibido un pedido de auxilio de su pareja, quien dijo haber recibido maltratos físicos y verbales.

Ranking
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email