“El mejor infarto de mi vida”: cuando el estrés nos juega una mala pasada (o no tanto)

Una pareja en crisis. Una vida sedentaria. La falta de motivación y el autoabandono. Todos esos factores conjugados con un oficio que requiere inspiración. Un poeta de 45 que, no en su mejor estado de salud, enfrenta un momento bisagra de la vida. Basada en una historia real.

Sociedad & Cultura17 de febrero de 2025
5

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24 

Una nueva serie llegó a Disney + para cautivar, desde donde se la mire, a quien se atreva a mirarla. Estrenada en enero, nos invita a reflexionar sobre lo que no podemos controlar (y lo que sí).

El protagonista es Alan Sabbagh, quien se pone en la piel de Ariel, un escritor “fantasma” que trabaja en una editorial y en la cual pareciera que la única temática en la que puede concentrarse para escribir libros es nada más y nada menos que el amor, a pesar de que, en el primer capítulo, su vida parece desmoronarse por completo: a su reciente separación se le suma la falta total de inspiración, lo que le hace aún más difícil la existencia.

Sedentario, fumador, con varios kilos de más y una dejadez que se deja ver a simple vista, un matrimonio en crisis termina con el pedido de divorcio de su esposa que, como era de esperar, no lo agarra de sorpresa.

“Escribo y fumo al mismo tiempo”: así se presenta el personaje, dejando entrever un perfil de hombre que no solo no se cuida el cuerpo sino tampoco la cabeza. Acostumbrado a una vida rutinaria, con los mismos horarios de siempre y habiendo perdido la “chispa” del escritor, recibe una propuesta inesperada.

Empleado de una editorial cuyo jefe es su mejor amigo del jardín de infantes, recibe una noticia que le va a cambiar la vida: su próximo libro, lejos de las poesías y las metáforas a las que está acostumbrado, y luego de una reunión laboral, lo enfrenta a uno de los desafíos más aburridos pero prometedores de toda su carrera: escribir la biografía de un mediático abogado, millonario, que solo piensa en un “autobombo” literario y sobre la cual no podrá oponer resistencia.

Y como por esas cosas de la vida, que no se planean, la noche de negocios se transforma, indiscutiblemente, en un antes y un después. Un bar, unos tragos, una bailarina de flamenco y una charla en la calle que le dará comienzo a una gran historia de amor. 

Si bien Ariel deja en claro que no cree en las casualidades, esa parece haber sido una. Todo comienza donde algo termina y ya en el primer capítulo de la serie vamos a entender por qué. 

Durante los episodios siguientes el espectador podrá ponerse en la piel de un Ariel que enfrenta un suceso inesperado y del que, como suele ocurrir en la vida, le da un empujón para salir del estancamiento.

La serie está basada en el libro del escritor argentino Hernán Casciari quien, en el año 2015, sufre un infarto que le cambia el rumbo de las cosas. “En el fondo yo sabía que esos pinchazos estaban en el corazón y no en la barriga, pero es tan necesario negar la muerte cuando le ves el plumero”, había dicho una vez.

Una historia que vale la pena ser contada y por supuesto, contemplada como espectador. Lo llamativo que pueda parecer el título de la serie, es, a la vez, lo curioso que tiene su historia. Sumergirse en el mundo de la incertidumbre, a todos nos hace un poco falta.  

Te puede interesar
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.