
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Una pareja en crisis. Una vida sedentaria. La falta de motivación y el autoabandono. Todos esos factores conjugados con un oficio que requiere inspiración. Un poeta de 45 que, no en su mejor estado de salud, enfrenta un momento bisagra de la vida. Basada en una historia real.
Sociedad & Cultura17 de febrero de 2025Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24
Una nueva serie llegó a Disney + para cautivar, desde donde se la mire, a quien se atreva a mirarla. Estrenada en enero, nos invita a reflexionar sobre lo que no podemos controlar (y lo que sí).
El protagonista es Alan Sabbagh, quien se pone en la piel de Ariel, un escritor “fantasma” que trabaja en una editorial y en la cual pareciera que la única temática en la que puede concentrarse para escribir libros es nada más y nada menos que el amor, a pesar de que, en el primer capítulo, su vida parece desmoronarse por completo: a su reciente separación se le suma la falta total de inspiración, lo que le hace aún más difícil la existencia.
Sedentario, fumador, con varios kilos de más y una dejadez que se deja ver a simple vista, un matrimonio en crisis termina con el pedido de divorcio de su esposa que, como era de esperar, no lo agarra de sorpresa.
“Escribo y fumo al mismo tiempo”: así se presenta el personaje, dejando entrever un perfil de hombre que no solo no se cuida el cuerpo sino tampoco la cabeza. Acostumbrado a una vida rutinaria, con los mismos horarios de siempre y habiendo perdido la “chispa” del escritor, recibe una propuesta inesperada.
Empleado de una editorial cuyo jefe es su mejor amigo del jardín de infantes, recibe una noticia que le va a cambiar la vida: su próximo libro, lejos de las poesías y las metáforas a las que está acostumbrado, y luego de una reunión laboral, lo enfrenta a uno de los desafíos más aburridos pero prometedores de toda su carrera: escribir la biografía de un mediático abogado, millonario, que solo piensa en un “autobombo” literario y sobre la cual no podrá oponer resistencia.
Y como por esas cosas de la vida, que no se planean, la noche de negocios se transforma, indiscutiblemente, en un antes y un después. Un bar, unos tragos, una bailarina de flamenco y una charla en la calle que le dará comienzo a una gran historia de amor.
Si bien Ariel deja en claro que no cree en las casualidades, esa parece haber sido una. Todo comienza donde algo termina y ya en el primer capítulo de la serie vamos a entender por qué.
Durante los episodios siguientes el espectador podrá ponerse en la piel de un Ariel que enfrenta un suceso inesperado y del que, como suele ocurrir en la vida, le da un empujón para salir del estancamiento.
La serie está basada en el libro del escritor argentino Hernán Casciari quien, en el año 2015, sufre un infarto que le cambia el rumbo de las cosas. “En el fondo yo sabía que esos pinchazos estaban en el corazón y no en la barriga, pero es tan necesario negar la muerte cuando le ves el plumero”, había dicho una vez.
Una historia que vale la pena ser contada y por supuesto, contemplada como espectador. Lo llamativo que pueda parecer el título de la serie, es, a la vez, lo curioso que tiene su historia. Sumergirse en el mundo de la incertidumbre, a todos nos hace un poco falta.
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el integrante del grupo, Manu Blanco sobre el estreno de su último single "El Bombero" y sobre la historia y la nueva etapa de la banda.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.
Dos pescadores oriundos de la ciudad de Quilmes, de 48 y 70 años de edad, ayer fueron auxiliados por un equipo náutico de Defensa Civil de Berisso luego de pasar toda la noche del martes perdidos y parte de esas horas varados en el Río de la Plata, en la zona comprendida entre Palo Blanco y la Isla Paulino.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.