Difunden chat del cofundador de $LIBRA en el que alardeaba que le pagaba a Karina para controlar a Javier Milei

"Yo controlo a ese negro. Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero", habría dicho Davis en mensajes de texto de mediados de diciembre, según reveló Coindeck.

Actualidad 18 de febrero de 2025
hayden-mark-davis-javier-mileijfif

El escándalo por la estafa con la criptomoneda $LIBRA crece a cada hora y la situación del presidente Javier Milei y su entorno es cada vez más compleja. En las últimas horas la empresa CoinDesk, considerada una de las más prestigiosas de la industria cripto a nivel mundial, reveló en su web supuestos chats de Hayden Davis en el que afirma que le pagaba a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei para controlar al mandatario.

Según informaron Davis, el cerebro detrás de $Libra y CEO de Kelsier Ventures, afirmó en mensajes de texto que podía "controlar" a Milei a través de distintos pagos que le había realizado a su hermana Karina antes de suceda la megaestafa.

"Yo controlo a ese negro. Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero", habría dicho Davis en mensajes de texto de mediados de diciembre, según reveló Coindeck

Ahora la justicia deberá corroborar la veracidad de los audios. De confirmarse se abriría una nueva dimensión a la investigación que involucra al Presidente en un hecho de corrupción sin precedentes en el país.

Hayden Davis dijo que es la víctima y dio detalles de sus reuniones con el Gobierno: "Lo hice en nombre de Milei"

Hayden Mark Davis, el creador de la criptomoneda $LIBRA, declaró que se siente "la víctima de esta situación" denunciada como estafa y confirmó que era "asesor" del presidente Javier Milei.

"No soy el protagonista aquí, lo hice en nombre de Milei", en una entrevista que dio en una entrevista el domingo por la noche en la que señaló al Gobierno Nacional por "dejar de apoyar" el proyecto y afirmó que devolverá el dinero "a los inversores que se vieron afectados".

"Esto debía ser un experimento. Milei tiene el deseo de hacer todo público, quiere tokenizar todas las operaciones financieras del país. La idea era experimentar, la apoyaba, pero no quería convertirla en su memecoin oficial", detalló Davis.

Asimismo, sostuvo que todavía espera algún llamado que provenga desde el equipo de trabajo del Ejecutivo, antes de tomar alguna medida al respecto, mientras volvió a ratificar que era parte del equipo de asesores del Presidente en el área de finanzas digitales.

Davis es fundador de Kelsier Ventures, una empresa que realiza inversiones en el mercado cripto y brinda asesoramiento acerca "del blockchain, las criptomonedas y la inteligencia artificial", situación que era conocida por Milei y su equipo de trabajo.

Por otra parte, manifestó que "hay otras personas" que están detrás de $LIBRA y que él "toma decisiones sobre lo que ellos quieren hacer": "No soy un cerebro maquinando cuánto dinero puedo ganar con las inversiones".

Te puede interesar
_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Ranking
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email