El predio de Políticas Sociales de la UNLP suma un nuevo espacio

El predio de Políticas Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) suma un nuevo espacio: se trata del edificio ubicado en Avenida 60 y calle 130 de la vecina ciudad de Berisso, en el cual funcionan la Escuela Universitaria de Oficios, el Centro de Servicios de la Escuela, la sede central de la Cooperativa la Justa, y la Secretaría de Políticas Sociales.

Región21 de febrero de 2025
14 SEGUNDA

El vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber recorrió el lugar, cuya iniciativa incluye una oferta de diez cursos bajo una Propuesta Pedagógica Bimodal que posibilita dos opciones de cursadas: una de modalidad regular/presencial que funcionará en el Edificio de Políticas Sociales ubicado en calle 130 y 60 de Berisso destinado a personas que residan en La Plata, Berisso y Ensenada y otra cursada de modalidad libre remota a la que accederás a las clases en vivo o grabadas en el entorno virtual de la Escuela desde cualquier punto del país. En ambos casos se requerirá la complementación con actividades y recursos en Aulas Web Oficios de la UNLP para la aprobación de los trayectos. 

Por otra parte, en la entrada del predio comenzó a construirse el nuevo galpón que funcionará como centro exclusivo de acopio y distribución de los productos de la Cooperativa de La Justa, la comercializadora de productos del sector hortícola y otros de elaboración artesanal. En el nuevo espacio se separará la mercadería y posteriormente se distribuirá en los nodos que se encuentran en diferentes puntos de la ciudad. Cabe recordar que se trata de una iniciativa conjunta de distintos sectores para abastecer de alimentos de la canasta familiar a un precio justo a la comunidad bonaerense elaborados por pequeños/as productores/as familiares, cooperativas y empresas recuperadas.

La Justa es un proyecto que pretende instalar un circuito comercial corto, es decir con pocos intermediarios, que permite una compra de proximidad de alimentos y otros bienes elaborados artesanalmente por cooperativas, agricultores familiares y pequeños productores de la economía popular local.

Asimismo, se informó que los nodos de entrega están en espacios de distintas organizaciones sociales, políticas, culturales, gremios y clubes que funcionan como puntos de comercialización por toda la ciudad de La Plata y alrededores. Son un entramado de redes dispuestas a profundizar el consumo local desde sus lugares, donde no solo se trata de puntos de venta, sino también dispositivos de organización del consumo.

En la actualidad, el centro de acopio y distribución de La Justa funciona en uno de los galpones del predio que comparte con la Escuela de Oficios.

 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.