El predio de Políticas Sociales de la UNLP suma un nuevo espacio

El predio de Políticas Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) suma un nuevo espacio: se trata del edificio ubicado en Avenida 60 y calle 130 de la vecina ciudad de Berisso, en el cual funcionan la Escuela Universitaria de Oficios, el Centro de Servicios de la Escuela, la sede central de la Cooperativa la Justa, y la Secretaría de Políticas Sociales.

Región21 de febrero de 2025
14 SEGUNDA

El vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber recorrió el lugar, cuya iniciativa incluye una oferta de diez cursos bajo una Propuesta Pedagógica Bimodal que posibilita dos opciones de cursadas: una de modalidad regular/presencial que funcionará en el Edificio de Políticas Sociales ubicado en calle 130 y 60 de Berisso destinado a personas que residan en La Plata, Berisso y Ensenada y otra cursada de modalidad libre remota a la que accederás a las clases en vivo o grabadas en el entorno virtual de la Escuela desde cualquier punto del país. En ambos casos se requerirá la complementación con actividades y recursos en Aulas Web Oficios de la UNLP para la aprobación de los trayectos. 

Por otra parte, en la entrada del predio comenzó a construirse el nuevo galpón que funcionará como centro exclusivo de acopio y distribución de los productos de la Cooperativa de La Justa, la comercializadora de productos del sector hortícola y otros de elaboración artesanal. En el nuevo espacio se separará la mercadería y posteriormente se distribuirá en los nodos que se encuentran en diferentes puntos de la ciudad. Cabe recordar que se trata de una iniciativa conjunta de distintos sectores para abastecer de alimentos de la canasta familiar a un precio justo a la comunidad bonaerense elaborados por pequeños/as productores/as familiares, cooperativas y empresas recuperadas.

La Justa es un proyecto que pretende instalar un circuito comercial corto, es decir con pocos intermediarios, que permite una compra de proximidad de alimentos y otros bienes elaborados artesanalmente por cooperativas, agricultores familiares y pequeños productores de la economía popular local.

Asimismo, se informó que los nodos de entrega están en espacios de distintas organizaciones sociales, políticas, culturales, gremios y clubes que funcionan como puntos de comercialización por toda la ciudad de La Plata y alrededores. Son un entramado de redes dispuestas a profundizar el consumo local desde sus lugares, donde no solo se trata de puntos de venta, sino también dispositivos de organización del consumo.

En la actualidad, el centro de acopio y distribución de La Justa funciona en uno de los galpones del predio que comparte con la Escuela de Oficios.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.