Abrió una nueva edición de la Diplomatura en Bioética y Familia

El Instituto de Investigaciones Bioéticas (INIBIO) de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) abrió una nueva edición de la Diplomatura en Bioética y Familia, con una propuesta formativa centrada en la bioética personalista ontológicamente fundada.

Región21 de febrero de 2025
2 PRINCIPAL

Según explicó Ezequiel Piro, secretario académico del INIBIO, la diplomatura aborda temas clásicos de la bioética, como la relación médico-paciente, la fecundación artificial, el aborto, la eutanasia, las manipulaciones genéticas y la discapacidad. Además, incorpora cuestiones de familia y amplía su alcance a áreas como el medio ambiente y la ecología.
El curso está dirigido a abogados, profesores de filosofía y docentes de diversos niveles educativos, con el objetivo de incorporar la bioética en los programas de estudio. Comenzará el próximo 13 de marzo y se realiza de manera virtual con encuentros semanales a través de la plataforma Zoom los jueves a las 15.30, 17.00 y 17.30.

“El enfoque que se le da siempre es desde la bioética personalista, que tiene como centro a la persona, fundamentada desde el punto de vista metafísico y ontológico”, explicó Piro. Este enfoque se diferencia de otras perspectivas bioéticas más de corte subjetivista o utilitarista, y aunque la diplomatura se dicta en una universidad católica, no es necesario compartir la fe para participar, ya que la fundamentación no es exclusivamente religiosa. “Nuestra expectativa es llegar a la mayor cantidad de gente posible”, destacó Piro, y luego agregó que “no es necesario que sean programas específicamente biológicos. La bioética hoy es mucho más amplia que la original ética médica; hoy también se acerca a temas centrales como, por ejemplo, todas las cuestiones que tienen que ver con el medio ambiente y la ecología, es decir, se ha ampliado el campo de estudio y el alcance de la disciplina”.

En cuanto a cómo ayuda la diplomatura a los estudiantes, el secretario académico de la UCALP dijo que “en primer lugar hay una antropología fundamental que es la cristiana, que eso sirve de marco referencial para toda la vida de la persona, independientemente de su práctica laboral”.

“Por ejemplo, un profesor de matemática probablemente no tenga demasiado contacto con las cuestiones bioéticas, pero la perspectiva antropológica cristiana le sirve en el aula. Todos aquellos que estudian la diplomatura en bioética no sólo tienen acceso a temáticas propiamente bioéticas sino una fundamentación antropológica metafísica que le da sentido a la vida de la persona”, concluyó.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.