En primera transmisión de un juicio penal por streaming, juzgan a exdelegado municipal de La Plata por fraude

Es un desprendimiento de la causa por la fatídica muerte de Emilia Uscamayta Curi. En el banquillo estará Adrián Zamudio, quien estuviera a cargo de la delegación de Melchor Romero donde se produjo la trágica fiesta. Está sindicado por defraudación y adulteración de documentos.

Región24 de febrero de 2025
6 a

Por primera vez un juicio penal de La Plata será transmitido por streaming desde la sala de audiencias del palacio de justicia de 8, 56 y 57. Se trata del debate oral y público seguido al exfuncionario del PRO y exdelegado municipal de Melchor Romero, Adrián Zamudio, a quien se lo acusa por adulterar un documento clave vinculado con la trágica muerte de la estudiante de Periodismo Emilia Uscamayta Curi, quien falleció ahogada durante una fiesta clandestina. 

Si bien en el banquillo de los acusados estará sentado Zamudio solamente, la parte acusadora tiene en la mira a un sub delegado de Melchor Romero, sobre quien recaerían las principales sospechas.

Desde los históricos juicios orales al cuádruple homicida Ricardo Barreda o a los policías de la Comisaría Novena por la desaparición y muerte del estudiante de Periodismo Miguel Bru, desde entonces y en adelante, la televisación con sistema multicámaras en primer lugar y más tarde por canales de youtube fueron los canales utilizados en los tribunales al momento de garantizar ciertos debates, sobre todos los de mayor renombre e impacto. 

El juicio que comenzará hoy a Zamudio será el primero en que será transmitido por streaming. Se trata de la reproducción de contenido multimedia, como audio y video -con testimonios de testigos y peritos junto a las intervenciones de las partes-, en tiempo real a través de internet. Esto permitirá ver o escuchar el contenido sin necesidad de descargarlo previamente.

El juicio oral para el exdelegado municipal de Melchor Romero comenzará hoy a las 8:30 en el Juzgado Correccional N° 4 de La Plata, a cargo de la jueza Claudia Grecco. Zamudio llega a esta instancia acusado de defraudación y adulteración de documento público.

La denuncia contra el exfuncionario fue presentada por el área legal de la Municipalidad de La Plata en momentos en los que se encontraba a cargo de Darío Ganduglia, actual concejal del PRO; y Fernando Padován, quien en la actualidad cumple la función de fiscal de Delitos Culposos de nuestra ciudad. 

Zamudio será asistido por los letrados Ignacio Fernández Camillo, Andrés Noetzly y Adrián Rodríguez Antinao. Por su parte, Zamudio ya adelantó a través de sus abogados que quiere declarar durante el juicio. 

Si la jueza Grecco lo permite, el exdelegado de Melchor Romero estará dando su testimonio a media mañana de este lunes 

Asimismo, la familia de Emilia Uscamayta Curi, la joven estudiante de Periodismo fallecida en una fiesta clandestina en 2016, estará presente el juicio oral en apoyo del acusado ya que al momento del hecho, fue el único funcionario que trató de impedir la realización del evento ilegal en el que ocurrió la tragedia, tal como reflejó Capital 24 durante la cobertura del juicio oral y publicó que culminó con la condena de los organizadores del trágico evento. 

Zamudio, como se recordará intentó impedir que la fiesta clandestina en la que Emilia perdió la vida, al ahogarse en una pileta en una casa quinta de la localidad de Melchor Romero en 2016. 

Durante aquel juicio oral Zamudio confirmó que el acusado y luego condenado Carlos Bellone era dueño, junto a su familia de la propiedad donde se desarrolló la fiesta clandestina. Él vive frente a la quinta, dijo. Y recordó que “una semana antes de la fiesta empezaron los movimientos en la quinta” y al enterarse de la muerte de Emilia fue hasta el hospital, vio el cuerpo en la guardia. “Nadie de la organización de la fiesta estuvo en el hospital”, afirmó entonces Zamudio. 

A nueve años de aquella tragedia, el testimonio de Zamudio podría ser revelador porque podría echar luz sobre las amenazas y sobornos que dijeron haber circulado tras la muerte de Emilia para ocultar pistas o desviar la investigación. 

Incluso, la defensa sostiene que este juicio a Zamudio es un vuelta de la política por no haber querido cambiar su declaración para favorecer a los entonces funcionarios de la gestión que encabezó el intendente Julio Garro. 

 

Te puede interesar
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

Ranking
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email