
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
El asesinato de Kim Gómez aceleraron las presentaciones para que Diego Pepe vaya al recinto y les explique las medidas que está implementando en la ciudad. Preocupa el crecimiento de la inseguridad.
Región27 de febrero de 2025Además, quieren saber cuántos fueron los hechos delictivos ocurridos en nuestro Partido durante 2024 y en lo que va de 2025.
El crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años víctima de un robo en la localidad de Altos de San Lorenzo que tuvo lugar este último martes, repercutió en el Concejo Deliberante de La Plata, con diversos pedidos de interpelación para que el secretario de Seguridad comunal, Diego Pepe, vaya al recinto a dar explicaciones sobre la política que en la materia lleva adelante.
“La creciente y permanente inseguridad en la ciudad es el principal flagelo que afecta a los platenses, en este sentido consideramos necesario que desde el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad y la Secretaría de Seguridad se contacten formalmente con la ministra de Seguridad de la Nación, el ministro de Defensa de la Nación y con el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, a fin de que arbitren todas las herramientas que estén a su alcance a los efectos de dar una lucha concreta y determinante contra el delito, que en muchos casos arruinan sueños, ahorros de toda la vida y en casos particulares la vida de muchos platenses a diario”, manifestó, en su pedido, el concejal del Pro, Nicolás Morzone.
Seguidamente, el concejal de la oposición manifestó que “esta humilde bancada va a visibilizar cada hecho de inseguridad que tenga conocimiento con el objetivo de que tome estado público y se arbitren todas las herramientas que el Estado provincial y municipal tengan a disposición para combatir el delito y hacer justicia por las victimas que pierden su vida, sus sueños y sus ahorros ante cada hecho”.
Entre sus pedidos, Morzone solicitó que Pepe informe “acerca de la cantidad de hechos delictivos ocurridos en la ciudad de La Plata durante el año 2024 y 2025, del aumento exponencial de robos violentos y homicidios en la ciudad, la cantidad de móviles y patrulleros policiales en actividad afectados al Partido, indicando la cantidad por localidad, que proporcione el mapa del delito del actualizado a febrero de 2025, y si existen estadísticas concretas con respecto a los delitos de la ciudad”.
El concejal también quiere saber si el intendente Julio Alak evalúa reunirse con el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, “a fin de solicitar mayores herramientas para combatir el delito en la ciudad de La Plata y fortalecer la prevención”, y “si existe un plan de seguridad para combatir el incesante incremento de hechos delictivos”.
Otro pedido
Por otro lado, desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad realizaron el mismo pedido para consultarle al funcionario Pepe la cantidad de móviles afectados al patrullaje, cantidad de cámaras que funcionan en forma operativa, cantidad de operarios responsables de las cámaras, nivel de coordinación con el Ministerio de Seguridad bonaerense y cuáles serán las futuras medidas a tomar.
“La ciudad se encuentra sumida en una profunda crisis de seguridad, con un aumento significativo de la delincuencia y la violencia. Los casos delictivos no cesan, las quejas por la falta de patrullaje en los distintos barrios de la ciudad indican que los móviles se ven poco y no hay prevención del delito”, sostuvo, en su argumentación, el bloque que preside el radical Diego Rovella.
Finalmente, también el bloque de La Libertad Avanza que integran María Florencia Defeo y Guillermo Bardón presentó un pedido de interpelación para que el secretario de Seguridad comunal asista al Concejo a responder preguntas de los concejales.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La Justicia “premia la desidia estatal” frente a una tragedia evitable, afirmó ayer el abogado Ricardo Wagner, damnificado por la trágica inundación del 2 de abril de 2013, al presentar su apelación a la sentencia del Juzgado Contencioso Nº 1 de La Plata que le otorgó $4,27 millones como indemnización.
La Sucursal Argentina de dicha compañía resultó adjudicataria de la licitación. Autoridades universitarias encabezadas por el vicepresidente Tauber y representantes de la empresa recorrieron ayer el predio rural donde se levantará. Está ubicado en Vieytes, Partido de la vecina ciudad de Magdalena.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El lujo y el mundo están cambiando y las empresas y organizaciones de la región deben empezar a pensarse para no perder esta oportunidad de mercado.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género.
Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.
El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.
El exsecretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, estará hoy a las 18:30 horas en el Partido Justicialista de La Plata, ubicado en 54 entre 7 y 8.