El Concejo reconoció proyectos e iniciativas de mujeres en una sesión especial

Tras la apertura de sesiones ordinarias realizada el jueves último mediante un discurso del intendente Julio Alak, el Concejo Deliberante local volvió ayer a sesionar, aunque esta vez llevó a cabo una sesión especial por el Día Internacional de la Mujer, donde se reconocieron distintos proyectos y a vecinas de la ciudad.

Región11 de marzo de 2025
3 SEGUNDA a

Entre las iniciativas distinguidas estuvo el libro “Mujeres Pioneras de la Plata- Proyecto Cinco Sabias”, impulsado y publicado por la Comisión de Mujeres, Género y Diversidades de la Universidad Popular Alejandro Korn y la Cátedra Libre Alejandro Korn de la UNLP con el objetivo de “rescatar, visibilizar y - en algunos casos- descubrir la importante, imprescindible y valiosa acción de innumerables mujeres en distintos momentos y aspectos de la vida de la ciudad” (ver Pág. 2). 

Además, se reconoció como Mujer Destacada a Marina Finochietto, escritora local, Romina Goitia por su labor en la Fundación Acompañando un Sueño, Emilse Cabutti, integrante de la Casa del Niño Encuentro City Bell, y Mónica Labarthé, por su trayectoria social y militante. 

También recibieron la distinción de Mujer Destacada Claudia Mirian Godoy, de la Asociación Civil Madre Guerrera de las Adicciones, Olga Aseguin, por su labor solidaria, y Eliana Aguirre, secretaria adjunta de ATE nacional. 

Finalmente, fueron homenajeadas Liliana Gallo, referente social de la localidad de Abasto, María Eva Basterra Seoane, por su labor sindical, y Liliana Sosa, por su tarea solidaria.

Vale destacar que este tipo de sesión comenzó a ser implementada desde el año pasado, a partir de una iniciativa del presidente del cuerpo, Marcelo Galland, para separar los homenajes y que no sean tan largas las sesiones ordinarias.

Te puede interesar
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

Ranking
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email