Ante los casos de sarampión en Argentina, el Municipio platense convoca a aplicarse la vacuna

Desde la Comuna local, aconsejan a la población vacunarse y además, atender a los síntomas asociados con la enfermedad tales como cuadros febriles de más de 38° y la presencia de erupciones cutáneas.

Región13 de marzo de 2025
6 PRINCIPAL

Con el objetivo de optimizar la prevención y en concordancia con las recomendaciones de los gobiernos nacional y provincial, la Municipalidad de La Plata instó a los vecinos y vecinas a aplicarse la vacuna contra el sarampión ante los casos confirmados en el país.

Además, el Municipio solicitó atender a los síntomas asociados con la enfermedad.

Teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad viral altamente contagiosa y que la única forma de prevenirla es con la vacuna, desde la Secretaría de Salud municipal se aconsejó verificar en la libreta sanitaria la aplicación de, como mínimo, dos dosis de la misma, la cual figura en el documento como doble o triple viral.

En ese sentido, se recordó que los esquemas de vacunación contemplan que la primera dosis debe darse entre los 9 meses y el año y la segunda entre los 5 y 6 años; que trabajadores de la salud, alumnos que ingresen a la escuela secundaria y personas nacidas desde 1965 (excepto mujeres embarazadas) deben tener dadas al menos dos dosis; y que durante el puerperio debe aplicarse una dosis.

Además, expresaron que “quienes no cuenten con la vacuna, pueden acercarse a cualquiera de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del Municipio o al Vacunatorio Central de la ciudad ubicado en calle 55 entre 18 y 19 de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 15:00”.

En cuanto a los síntomas, desde la Comuna se aconsejó prestar principal atención a cuadros febriles de más de 38° y a la presencia de erupciones cutáneas (exantema) características de la enfermedad.


Casos confirmados y transmisión


El 29 de enero último, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se confirmó el diagnóstico de sarampión en dos hermanas de 6 años y 20 meses luego de un viaje por Rusia, Vietnam, Dubai y Brasil; posteriormente, se detectaron otros cuatro casos sin antecedentes de viaje, todos residentes en la Comuna 14; y se verificó que cinco de los seis conviven en el mismo complejo.

En relación a los antecedentes, se informó que no pudieron verificarse vacunas en cuatro de los casos y que sobre los dos restantes existen registros de "vacunas completas" sin detalles específicos en la historia clínica de la jurisdicción.

El 3 de marzo se confirmó el primer caso de Enfermedad Febril Exantemática (sarampión y rubéola) en un niño de 8 meses residente de Florencio Varela que comenzó con exantema el 27 de febrero y su padre presentó síntomas en las semanas previas y consultó a un hospital de Quilmes donde se sospechó dengue, pero no fue notificado.

Como antecedente epidemiológico de importancia que vincula estos casos con la cadena de transmisión del brote de CABA, se destacó que el padre del niño de Florencio Varela trabajaba en la zona de los primeros casos.

Ante la confirmación de estos casos y la evidencia de transmisión, se intensifica la vigilancia epidemiológica y se fortalece la sospecha clínica ante toda consulta con fiebre y exantema, asegurando una detección precoz, el adecuado control de foco y las acciones de bloqueo en la comunidad.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.