
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
La pregunta del título de esta nota es la que formuló ayer la concejal María Belén Muñoz (Pro Libertad) durante la primera sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante de La Plata.
Región14 de marzo de 2025Efectivamente, Muñoz presentó un pedido de informes para que el Departamento Ejecutivo responda “porqué hay camiones del Municipio de Ensenada trabajando en las obras que se están llevando adelante en la Plaza Rocha”, el espacio público que se encuentra en las intersección de las Avenidas 7, 60 y las Diagonales 73 y 78.
“Sería bueno que la respuesta llegue antes de que terminen los trabajos”, pidió la concejal que responde políticamente al funcionario nacional y ex senador bonaerense Juan Pablo Allan.
Cabe recordar que la obra de remodelación en la Plaza Rocha (denominada como “puesta en valor”), cuya finalización está prevista para la segunda semana de abril, comenzó en el segundo semestre del año pasado, en el marco de un plan impulsado por la administración de Julio Alak que abarcó a las plazas San Martín (reinaugurada parcialmente en ocasión del discurso del gobernador Axel Kicillof ante la Legislatura bonaerense para dar inicio a un nuevo período de sesiones ordinarias), e Italia.
Tal como se anunció en su momento, las tareas en Plaza Rocha contemplan el recambio de veredas y senderos, la instalación de canteros, equipamiento y juegos infantiles.
Además, el plan de obra abarca el relleno con césped en los sectores que lo requieran, la reparquización de las zonas verdes con poca forestación y el arreglo de los canteros, a los cuales se les anexarán rampas de acceso a una altura de 30 centímetros sobre el nivel del piso.
Finalmente, se incluyó la renovación de los cestos de basura, la colocación de bicicleteros, y la restauración de los bancos existentes. También serán restaurados por completo los monumentos de Dardo Rocha (fundador de la ciudad de La Plata en 1882) y Bernardo Houssay (médico de nuestro país que en 1947 ganó el Premio Nobel de Medicina).
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.