
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
La seguridad fue uno de los temas centrales de la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante de La Plata, la primera del año, a partir del pedido de interpelación al secretario de Seguridad comunal, Diego Pepe, presentado por el concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón.
Región14 de marzo de 2025La solicitud fue rechazada por los concejales de Unión por la Patria.
Los votos a favor de la interpelación fueron del propio Bardón, su compañera de bloque María Florencia Defeo, la concejal María Belén Muñoz (Pro Libertad) y el concejal del Pro, Nicolás Morzone, mientras que los ediles de UCR + Pro por la Ciudad (Diego Rovella, Javier Mor Roig, Gustavo Staffolani, Manuela Forneris y Melany Horomadiuk) y del Pro, Lucia Barbier y María Florencia Barcia se abstuvieron. Por su parte, los concejales Lucas Lascours, Juan Manuel Martínez Garmendia y Darío Ganduglia se ausentaron del recinto.
Es decir, apenas 4 de 24 concejales que componen el Deliberativo votaron a favor de la interpelación a Pepe.
Tras la votación, Muñoz señaló que le preocupa "mucho" el "estado de seguridad que se está atravesando", así como "el negacionismo que practica el gobierno de (Julio) Alak, donde la prioridad siempre está puesta en el derecho de los delincuentes".
"Todos los meses cambian jefes policiales y algunos ni siquiera conocen el territorio. Cada patrulla que no llega a tiempo es una vida que se pierde", agregó la concejal, que presentó en la sesión un proyecto para declarar la emergencia en seguridad por 12 meses.
Del lado del oficialismo, Juan Manuel Granillo Fernández, habló de "caranchismo" y destacó que "se hizo mucho por la seguridad desde la gestión actual, como tener el Centro de Monitoreo más grande de la provincia", además de mencionar que "la crisis hace que crezca la inseguridad".
Por su parte, Bardon recordó que hace casi un año presentó un pedido de informes para pedirle al secretario de Seguridad que informe sobre el plan de seguridad anunciado por Alak, “entre otras cuestiones de operatividad", y señaló que "no hubo respuesta".
"En la gestión de Alak también hay funcionarios que no funcionan y Diego Pepe es uno de ellos. Si tiene dignidad debería renunciar porque no hace nada. Lo que se le ocurrió con la muerte de Kim fue ofrecerle una parcela a la familia", cuestionó el concejal de LLA.
“Hay que saber de qué lado estamos. Ante cuestiones morales o se está de un lado o se está del otro. ¿Cual es el temor de sentarse frente a los concejales? O no tiene nada para decir o lo que tiene para decir es preferible que lo calle”, sostuvo, por su parte, María Florencia Defeo.
En tanto, la radical Manuela Forneris, cuyo bloque presentó un pedido de informes destinado a Pepe, que estará el próximo lunes en la Comisión de Seguridad del Concejo, pidió "dejar de discutir y hacer algo, es necesario que la Comisión de Seguridad convoque a los funcionarios".
Finalmente, su par de bloque y también radical Javier Mor Roig sostuvo que no le interesa si el Secretario habla en el recinto o en la comisión, "sino que dé respuestas porque la situación es grave. La Plata está en una situación compleja. La principal preocupación de los vecinos platenses es la seguridad".
Cabe recordar que el lunes último, Pepe acompañó al intendente Alak en la reunión con las máximas autoridades policiales del distrito para seguir estableciendo una mesa de coordinación destinada a la implementación de medidas de seguridad en la ciudad.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
En el marco de las obras viales que se vienen realizando en distintos puntos de la ciudad, el Municipio dio a conocer un cronograma semanal en el que da cuenta de las interrupciones de tránsito y desvíos en varias localidades.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
La Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó el reconocimiento municipal en las ciudades de La Plata y Ensenada de una nueva organización política, la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), lo que le otorga la posibilidad de participar en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.